litio internacional
YACIMIENTOS DE LITIO BOLIVIANOS (YLB) PROYECTA QUE LA INDUSTRIA DEL LITIO TENDRÁ UN CRECIMIENTO CONSTANTE

#Litio #Lithium #YLB #YacimientosdeLitioBolivianos #Bolivia #Mineria #regalias #Electromovilidad #Industrializacion #LiNews #EmilioLopezKing
BENEFICIO. Con el lineamiento que aplica YLB en la industrialización del litio, las regalías son destinadas a mejorar los sistemas de educación, salud y saneamiento básico y a financiar otros proyectos de mayor alcance.
DATO. Los salares bolivianos representan uno de los mayores recursos evaporíticos de litio del mundo.
Con alta demanda de sistemas de almacenamiento de energía, la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta un crecimiento constante de la industria del litio al menos hasta 2030, garantizando que los recursos generados contribuyan al desarrollo de Bolivia.
Según un reporte de la estatal, los salares bolivianos representan uno de los mayores recursos evaporíticos de litio del mundo y, aunque el mercado es dinámico, se vislumbra un futuro prometedor con un crecimiento constante al menos hasta el 2030.
Para el investigador y especialista en litio, Roberto del Barco, expositor del seminario sobre EDL organizado por YLB, la capacidad que desarrolla YLB es transcendental debido a que Bolivia aún emerge en un contexto de países productores que cuentan con planes millonarios de explotación.
“El desafío es no repetir la historia de los minerales en el país y en otros, donde las transacionales se llevaron los mayores beneficios, en algunos casos, dejando en desventaja a los Estados”, aseguró el especialista en un seminario desarrollado la semana pasada.
Con el lineamiento que aplica YLB en la industrialización del litio, las regalías son destinadas a mejorar los sistemas de educación, salud y saneamiento básico y a financiar otros proyectos de mayor alcance.
MERCADO
Aunque inicialmente se estimaba que la demanda de litio se incremente por el uso de baterías recargables para celulares, computadoras portátiles y otros equipos tecnológicos, en la actualidad los vehículos eléctricos son considerados como el mercado más grande de uso final; sin embargo, se prevé que a futuro los sistemas de almacenamiento de energía se extiendan para el uso doméstico e industrial.
“En los próximos años la demanda de litio seguirá incrementándose y eso es favorable en temas económicos para Bolivia”, según YLB.
FUENTE: EL MUNDO
litio internacional
LATAM LITHIUM: ALBEMARLE ABOGA PARA QUE LOS ALTOS PRECIOS DEL LITIO IMPULSEN EL CRECIMIENTO DEL SECTOR DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

#Electromovilidad #Litio #Albemarle #PreciodelLitio #VehiculosElectricos
Albemarle Corp pidió el martes que los precios del litio se mantengan altos indefinidamente para ayudar a la industria minera a desarrollar nuevas fuentes del metal de las baterías de los vehículos eléctricos (VE) y alimentar la transición a la energía verde. (más…)
litio internacional
CHINA, UN COLOSO A LA CAPTURA DE LA INDUSTRIA MUNDIAL DEL LITIO

#China #Litio #bateriasdelitio #Electromovilidad #Argentina #Bolivia
El gigante asiático invierte en los mayores productores de oro blanco del mundo y está extendiendo su influencia en los países que cuentan con reservas sin explotar, como Argentina y Bolivia. (más…)
litio internacional
BOLIVIA PROFUNDIZA SU ACERCAMIENTO A CHINA: ELIGIÓ AL GIGANTE DE LAS BATERÍAS CATL PARA LA EXPLOTACIÓN DE LITIO

#Litio #Bolivia #Ylb #SalardeUyuni #Catl #BateriasdeLitio #Electromovilidad #LiNews
El convenio podría ayudar a desbloquear el enorme potencial del país sudamericano e impulsar el cambio global a vehículos eléctricos. (más…)
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
LITIO EN LA ARGENTINA: EL DESAFÍO DE LA SODA ASH, ENTRE LA PRODUCCIÓN LOCAL INSUFICIENTE Y LOS PROBLEMAS PARA IMPORTARLA DESDE CHINA Y ESTADOS UNIDOS
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
ARGENTINA LITHIUM: CONOCE POR QUÉ ALEMANIA SE INTERESA EN EL LITIO DE ARGENTINA
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
BOOM DEL LITIO EN ARGENTINA: LA EMPRESA ALPAT SE EXPANDE PARA ABASTECER UN INSUMO CLAVE