LITIO ARGENTINA
7 DE MAYO: DÍA DE LA MINERÍA ARGENTINA

#Mineria #Argentina #DiadelaMineria #MineriaArgentina #Litio #Oro #Plata #Cobre #GPMG
Cada 7 de mayo se conmemora el Día de la Minería en homenaje a la primera «Ley de Fomento Minero», sancionada en 1813 por la Asamblea Constituyente, propuesta por la Junta de Gobierno, que estableció el primer marco normativo para la minería en nuestro país y marcó un hito en la historia de la economía argentina.
Hasta esa fecha, el Gobierno venía destinando todos sus esfuerzos y recursos hacia la producción de una economía primaria constituida por bienes animales y vegetales. Pero, a partir de esta ley, el Ejecutivo propició la investigación en profundidad sobre la capacidad de Argentina para desarrollar la explotación de recursos naturales de vital importancia para la economía de la región a un nivel superior.
En 1886, mediante la Ley N° 1919, se creó el Código Nacional de Minería que rige los derechos, obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias minerales.
Esta fecha fue establecida como el «Día Nacional de la Minería», conforme el Decreto 33.338 del 20 de diciembre de 1945. La explotación responsable de estos recursos por medio de proyectos desarrollados y sostenidos es una de las llaves que abren el camino al crecimiento económico de la Nación.
La minería, también conocida como la madre de las industrias, es un factor de crecimiento estratégico y una fuente de progreso. Nuestro país posee grandes recursos naturales que abren ilimitadas posibilidades productivas. En este sentido, el Gobierno nacional impulsa el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), uno de los capítulos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que traerá alivio a la carga impositiva para la concreción de proyectos minero de gran envergadura.
Hoy, en el Día de la Minería, saludamos a los que trabajan en el desarrollo responsable y sustentable de la tierra. CASA ROSADA 7/5/24
LITIO ARGENTINA
LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria
La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)
LITIO ARGENTINA
Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad
En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)
LITIO ARGENTINA
SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)