Connect with us

LITIO ARGENTINA

ARGENTINA LITHIUM: EN JUJUY CRECE LA MINERÍA EN LITIO Y TEMEN POR LA PROVISIÓN DE GAS

Published

on

#Litio #Lithium #CauchariOlaroz #Jujuy #Gas #Electromovilidad #Mineria #Argentina

Cauchari Olaroz iniciaría la producción a fin de mes. El sector gestiona soluciones ante el posible faltante de gas.

PROYECTO OLAROZ CAUCHARI | ANUNCIÓ QUE PODRÍA INICIAR SU PRODUCCIÓN A FINES DE ESTE MES.

El sector minero avanza a pasos agigantados de la mano del litio en todo el país y en Jujuy aumentará su producción en Olaroz con la ampliación de un proyecto y la de Olaroz Cauchari avanzó un 90% en su planta y aspira a comenzar a producir a fines de este año. Aumentaron su inversión y suman las exploraciones por lo que demandan capacitación y recursos humanos especializados al igual que el NOA que tiene varios proyectos factibilizados. Preocupa la provisión de gas y combustible para los próximos meses.

Al sector minero le preocupa la provisión de gas y de combustible para los siguientes meses, desconocen cómo será la aplicación del impuesto a la renta inesperada, pero estiman que aumentar la carga fiscal no favorecería a la inversión ni a la necesidad de mantener las reglas claras.

«Tenemos cuestiones puntuales con el tema del gas, sobre todo en el NOA, para proyectos de Salta y Jujuy. Hemos llevado la problemática junto con la Unión Industrial Argentina porque sabemos que va a haber faltantes en los próximos meses y esto es una gran preocupación porque va a afectar directamente la productividad de las compañías», afirmó Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros.

Siendo que algunos yacimientos utilizan grupos duales, gas y diésel o fueloil, el recorte de gas podría impactar tanto en la generación de energía como en la de vapor y todo lo que necesita una planta industrial. «Ya hay algunas empresas a las que les informaron que les van a recortar el suministro de gas, entonces estamos haciendo gestiones para ver que eso no suceda, porque va a impactar en los volúmenes de producción de las empresas», informó.

Acerca de la afectación del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania en torno a insumos, dijo que algunos provienen de esa zona y aunque no hubo notificación, hay escasez de suministros en el mundo por las complejidades en el transporte y dificultades para traer algunos equipos e insumos de afuera. A eso se suman las restricciones en el acceso al mercado único y libre de cambio para pagar esas importaciones. Ambas cuestiones se están discutiendo con el ministro de Producción y la Secretaría de Minería de la Nación.

Sobre la propuesta del pago de la «renta inesperada» a nivel nacional, Mignacco dijo que aún no cuentan con detalles del alcance del proyecto que podría debatirse en el Congreso y convertirse en ley. «Desde la Cámara y las empresas que hoy están operando, y con todos los proyectos que tenemos en cartera, creemos que aumentar la carga fiscal no favorece al clima de inversión y sobre todo para mantener las reglas claras a largo plazo». Aseguró que Argentina tiene uno de los mayores niveles de carga fiscal en la región, por lo que si se suma esta medida, pondría más presión sobre las empresas, inversiones que están por venir y los proyectos que están en producción en el país.

Por otro lado, el impacto del conflicto bélico internacional y la problemática pospandemia habrían favorecido a Argentina porque impulsó el precio de los commodities y puso el foco en los proyectos mineros y en compañías que buscan viabilizar producciones de cobre y litio y expandir los que ya producen oro y plata.

Eso también develaría la necesidad de que haya más proyectos de generación de energía. «Si pensamos que tenemos casi cinco proyectos de cobre que implica una inversión de entre 2.500 y 3.000 millones de dólares cada uno, sumado a los proyectos de litio que rondan los 400 y 700 millones de dólares, si estos entran en marcha, vamos a tener un déficit de energía», afirmó Mignacco.

por Liliana Alfaro

FUENTE: EL TRIBUNO

LITIO ARGENTINA

LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025

Published

on

#IN-VR #TheNetZeroCircle #LAtamArgentinaCriticalMineralsSummit #Litio #Cobre #Tierrasraras #Electromovilidad

El tan esperado LatAm & Argentina Lithium Summit está evolucionando. En respuesta a la creciente demanda global de minerales críticos, The Net-Zero Circle by IN-VR anuncia con orgullo el cambio de nombre de la 2ª edición del LatAm & Argentina Lithium Summit, que pasará a llamarse LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN

Published

on

#Litio #Catamarca #LitioenSudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Electromovilidad

En Litio en Sudamérica, gobernadores destacaron previsibilidad de las provincias al sector y pidieron aunar esfuerzos con Nación.Los máximos mandatarios de Catamarca y Jujuy remarcaron la seguridad jurídica como base para atraer inversiones y pidieron una mayor coordinación federal en infraestructura y financiamiento. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Published

on

#Litio #Litioensudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Catamarca #Argentina #Electromovilidad

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados