Connect with us

LITIO ARGENTINA

ATÓMICO 3 LA PRIMERA CRIPTOMONEDA CON RESERVAS DE LITIO EN EL MUNDO

Published

on

#Mineria #Atomico3 #Criptomoneda #Litio #PabloRutigliano #MercadodeMetales #CamaraLatinoamericanadelLitio #Electromovilidad #Tokenizacion #Token #Agrotoken #VehiculosElectricos #BateriasdeLitio #Lithium

Retroalimentación de una nueva Minería Evolutiva.El modeló e innovación (Atomico3 criptomoneda de litio con Reservas) fue creado y patentado en Argentina por el Presidente & Fundador del Mercado de Metales y Futuros SA lic. Pablo Rutigliano, el mismo que se impulsa en todo Latinoamérica y en el Mundo, con una gran aceptación y sinergias por parte de los Bancos Internacionales, Instituciones Financieras, Mercados y Gobiernos enfocados en la innovación de modelos originales permitiendo tokenizar el Equity sobre las Reservas del litio como otros minerales estratégicos para los países con recursos como en nuestro país.

Sobre la criptomoneda del litio Atómico 3 venimos trabajando muy duro y con una gran visión en la manera de contribuir las bondades que la tecnología Blockchain aporta de forma tridimensional a la cadena de valor evolutiva de igualdad y equidad.

El modelo tiene la capacidad de desarrollar una economía tridimensional activada por la retroalimentación, dónde los engranajes articulan el desarrollado ecosistema denominado electrómovilidad.

Por otra parte es lamentable que en nuestra hermosa Argentina, el ser pionero e innovador sobre nuevos modelos económicos de Tokenización (Equity) de reservas de Litio, les digo algunos funcionarios de las Provincias del NOA, que si están buscando innovar según publicación ámbito financiero 12/10/21 (Cripto Provincial, entre tentaciones financieras y trabas regulatorias) Atómico 3 tiene algunos años y la experiencia sobre el crecimiento constante de todo el modelo de Tokenización, sería bueno contribuir con la experiencia entre el Mercado de Metales y Futuros SA y las Provincias del NOA formando una (Mesa de Tokenización Nacional de Reservas ) es un propuesta de invitación de parte del (MMArg) a todas las Provincias.

Atómico 3 es un modelo que tiene la particularidad de tokenizar las reservas físicas como también tiene proyectado valuar las reservas según el cálculo interno del modelo, bajo esa forma podemos incluir el flujograma que permite tokenizar toda la cadena de valor, es por eso que es fundamental fijar el precio del litio para concatenarlo a toda la macroeconomía.

Sobre la tecnología Blockchain hemos realizado un acuerdo con la firma Agrotoken para que su experiencia y profesionalismo nos permita lanzar el Tokens Atómico3 al mercado mundial de esos assets (activos) digitales.

El desarrollo sobre los cálculos de reservas está listo en toda su magnitud teniendo en cuenta que el objetivo de la tokenización es financiar a todas la Pymes de Argentina, Chile, Perú, Bolivia, México Etc como también Proyectos embrionarios permitiendo incluir a las entidades financiera de los países como administradores de esos fondos proveniente del mundo digital dónde esos assets serán comercializados sobre las órdenes de compra y venta. Ahora bien, atómico 3 cumple con las normas y además impulsa a la regulación sobre la titularidad de la tenencia de los tokens, algo fundamental para los organismos de regulación como en Argentina la CNV (Comisión Nacional de Valores).

Atómico 3 se encuentra analizando la cantidad de tokens que lanzará al mercado cuyo valor teórico proyectando es de USD 108 que será el equivalente 5 kg de litio, este valor permitirá comercializar los tokens bajo su equivalente en kg, dando lugar a un modelo que permitirá retroalimentar a la pymes generando unas 100.000 TN de litio valuado hoy USD 2.200.- millones un modelo que al concatenarlo con la fabricación de baterías y fabricación de vehículos eléctricos se proyecta en USD 15.000 millones, bueno estamos proyectando generar nuevos puestos de trabajo unos 100.000 nuevos puestos.

Este modelo no es un marketing de economía y político, es un modelo que retroalimenta de forma práctica y tecnológica a toda la Economía Argentina.

Por la equidad y la igualdad!

 

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

Published

on

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre

El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

Published

on

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina 

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

Published

on

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad

SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados