Connect with us

LITIO ARGENTINA

AUSTRALIA VE EN ARGENTINA POTENCIAL PARA LIDERAR EL DESARROLLO DEL LITIO

Published

on

#litio #australia #argentina #energiasrenovables #Lithium

La Post Manager de la Oficina Comercial y de Inversiones de Australia se refirió al futuro de esa industria en el país y a las posibilidades de intercambio comercial.

Australia es uno de los principales inversores en proyectos mineros y firmas de ese país ya desembarcaron en Argentina apostando al desarrollo de la actividad. Norma Ramiro, Post Manager de la Oficina Comercial y de Inversiones de Australia, dialogó con Ámbito y señaló que “Argentina tiene potencial para liderar el desarrollo de litio”. Señaló oportunidades para crecer en el intercambio comercial y potenciar sociedades a la hora de vender a Asia.

Norma Ramiro, Post Manager de la Oficina Comercial y de Inversiones de Australia.

Periodista: ¿Hay espacio para aumentar el intercambio comercial entre Argentina y Australia?

Norma Ramiro: El intercambio comercial es bastante modesto. Lo que Argentina tiene como exportaciones con valor agregado es la venta de automóviles y Australia lo que vende son commodities como carbón, aluminio, aceites, genética de animales en pie. Hay espacio para crecer en otros productos y Australia también puede ser una puerta de entrada interesante para desembarcar en el mercado asiático.

P.:¿Cómo podría funcionar esa puerta de entrada al mercado asiático?

N.R.: Australia tiene una gran cantidad de tratados de libre comercio, por eso podría ser una plataforma de ingreso para productos a Asia. En la producción de miel por ejemplo hay una firma australiana que tiene convenios a nivel global y muchos productores argentinos pudieron ingresar de esa manera. Queremos atraer a empresas para que puedan desarrollar sus fortalezas desde Australia. Estamos presentando un programa de inversiones y uno de desarrollo de profesionales que quieran tener a Australia como una plataforma de lanzamiento. Se les brinda la oportunidad a talentos o a inversores y se permite ser residente australiano, es una propuesta interesante.

P.: ¿En qué sectores puede haber interés para la localización de nuevas inversiones?

N.R.: Australia es uno de los inversores más grandes en proyectos mineros. Estos inversores traen las mejores prácticas en desarrollo sustentable. Aquí Galaxy, una de las empresas líderes, está desarrollando proyectos en el norte argentino.

P.: ¿Qué potencial tiene Argentina en el desarrollo del litio?

N.R.: Está la percepción de que en Argentina hay una oportunidad muy grande en litio. Incluso por que como se está moviendo el resto de Latinoamérica Argentina tiene la gran posibilidad de liderar el desarrollo del litio. Está muy bien posicionada, la ley de inversiones para desarrollo de productos mineros va a favorecer a las empresas y también al país.

P.: ¿Qué puertas podría abrir la expansión de las inversiones mineras?

N.R.: Hay mucho más para desarrollar todavía, hay una gran oportunidad que tiene Argentina para desarrollar el talento a través de programas más dinámicos de capacitación y ahí Australia puede aportar el Know how. Australia tiene 200 años en la minería y Argentina la ha empezado a desarrollar tímidamente a partir de los años 90. Australia tiene las mejores prácticas en cuidado del medioambiente. Hay también una ventana para industrializar, se puede avanzar en exportar los servicios asociados a la minería.

P.: ¿En qué otros sectores se podría avanzar?

N.R.: En la agroindustria, que le exige constantemente a los centros de investigación nuevas tecnologías para garantizar el respeto por el medioambiente pero también la productividad. Mucha de esta tecnología llega a Argentina a través de convenios con el INTA. Se ha trabajado en el campo del software y hardware en la industria ganadera, en sistemas de rastreos. Hay startups que se han asociado a centros de investigación australianos y han realizado una tecnología en conjunto para analizar la calidad de la cebada y de distintos granos para poder exportar con mayores estándares.

Por Andrés Lerner

FUENTE: AMBITO

LITIO ARGENTINA

LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

Published

on

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

Published

on

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa

El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

Published

on

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad

Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados