LITIO ARGENTINA
BIOMETALLUM: DOS JÓVENES DE ARGENTINA AVANZAN EN UN DESARROLLO BIOTECNOLÓGICO PARA LA EXTRACCIÓN SUSTENTABLE DE LITIO
#Litio #Biometallum #Bioceres #Rosario #Caba #Biotecnologia #microorganismos #Mineria #Argentina #startup
Crearon una startup, con laboratorios en Rosario y CABA, y están desarrollando soluciones sustentables para la industria minera a partir de microorganismos.
BioMetallum es una startup especializada en biominería que se dedica a diseñar y crear soluciones para la extracción de metales como el litio de manera más eficiente. Su método está centrado en el uso de microorganismos a fin de reducir el uso de los productos químicos que actualmente se utilizan durante la extracción. De esta forma, se lograría aumentar la eficiencia en la extracción de metales, disminuir el uso de agua, de químicos y, por lo tanto, también el impacto ambiental.
La startup fundada por Marcos Pacchiele -emprendedor de negocios y estudiante avanzado de ingeniería electrónica con experiencia en desarrollo empresarial, administración y finanzas- y por Sebastián Cogliati -emprendedor científico, biotecnólogo y doctor en ciencias biológicas- acaba de recibir una inversión del fondo SF500, impulsado por Bioceres, que se dedica a la creación de startups biotecnológicas. Con esta suma, el equipo podrá seguir trabajando en el desarrollo del proyecto.

«BioMetallum busca reducir el impacto ambiental de una industria crucial como es la minera, proporcionando soluciones que combinan ciencia y tecnología. Nuestro objetivo es que sea más sostenible y mejorar su rentabilidad», sostuvo Marcos Pacchiele, Fundador de BioMetallum.
Por su parte Juan Soria, Managing Partner de SF500, agregó: «En Argentina contamos con un sistema científico y emprendedores destacados . En SF500 tenemos la misión de ayudarlos a crear empresas basadas en ciencia que desde nuestro país puedan impactar en todo el mundo, resolviendo los desafios más importantes. Estamos muy contentos de seguir construyendo un ecosistema pujante y diverso que genere valor».

Además de BioMetallum, otras startups forman parte del portfolio de SF500: Oncoliq, Exo+, Dharma BioScience, TELL Toolkit, MultiplAI, Mycorium, M4Life, Unibaio, Eureka, Limay Biosciences, Libera, Hz4 Liver.
FUENTE: INFOBAE

LITIO ARGENTINA
LA MINERÍA ARGENTINA PODRÍA QUINTUPLICAR SUS EXPORTACIONES DE LA MANO DEL LITIO Y EL COBRE: 25.000 MILLONES DE DÓLARES EN 2033
#Mineria #Argentina #Exportacion #Litio #Cobre #BBVAResearch #Electromovilidad
BBVA Research proyecta que, con reglas estables y la ejecución de su cartera de proyectos, la minería podría superar los u$s25.000 millones anuales en exportaciones hacia 2032/2033.Foto: Glencore Pachón San Juan cobre minería. (más…)
LITIO ARGENTINA
Grupo México Transportes (GMXT), apareció interesado en trenes clave para energía, minería y campo: aspira invertir 3.000 millones de dólares
#GMXT #GrupoMexicoTransportes #
Grupo México Transportes (GMXT), empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina. (más…)
LITIO ARGENTINA
Desde el Triángulo del Litio: Energías y Futuro desde el Sur del Mundo
#Litio #Chile #Regeneracion #Energia #EnergiasRenovables #Mineria #Electromovilidad
“Mari mari kom pu che. Jallalla Pachamama.”Saludos a todos los pueblos. Viva la Madre Tierra de la Regeneración.
Desde el Triángulo del Litio, donde convergen Chile, Argentina y Bolivia territorio ancestral y corazón energético del planeta, , surge una nueva era de liderazgo femenino, innovación y conciencia. Chile, tierra de energía y equilibrio, convoca al mundo a celebrar la III Cumbre del Litio y Energías 2025, bajo el lema “Regeneración”. (más…)
-
LITIO ARGENTINA1 semana agoGrupo México Transportes (GMXT), apareció interesado en trenes clave para energía, minería y campo: aspira invertir 3.000 millones de dólares
-
LITIO ARGENTINA7 horas agoLA MINERÍA ARGENTINA PODRÍA QUINTUPLICAR SUS EXPORTACIONES DE LA MANO DEL LITIO Y EL COBRE: 25.000 MILLONES DE DÓLARES EN 2033











