litio internacional
BOLIVIA APOYA LA INICIATIVA DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO

#Bolivia #Litio #CamaraLatinoamericanadelLitio #EvoMorales #Argentina
El ex Presidente Evo Morales resumió los conceptos claves fundacionales de la Cámara Latinoamericana del Litio y dijo que “Bolivia y Argentina deben industrializarse y unirse para ser potencias con el litio».
El Lic. Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, celebró los postulados del líder boliviano y llamó a las autoridades argentinas a que imiten el modelo de Bolivia en políticas que defienden el cuidado de los recursos naturales.
“La mejor manera de que Argentina y Bolivia se unan para la defensa de los recursos mineros y del litio en particular, es el de aplicar el índice Regional del carbonato de Litio, que es la herramienta fundamental para la cadena de valor y creación de un círculo virtuoso de creación de empleo y producción propia contra los intereses extractivistas de China y las demás potencias mundiales”, aseveró Rutigliano.
Vale destacar que Evo Morales dijo que el desafío actual es «cómo ser primeros en crecimiento económico en Sudamérica”, a la vez que destacó la importancia de la explotación conjunta del litio entre su país y Argentina para ser quienes fijen el precio internacional de ese mineral.
Rutigliano agregó que “resultará imposible en las actuales condiciones que se logre el deseo de Evo Morales, si Argentina sigue exportando litio sin elaborar, es decir, sal de litio, en lugar de productos como baterías, por ejemplo”.
En ese marco de situación, el dirigente recalcó que “los empresarios mineros, los grupos ecologistas, los funcionarios públicos y los expertos, deben abrirse al debate para que Argentina salga del desempleo y desarrolle un futuro de equidad”, finalizó.
litio internacional
LA RUTA HUELLA CERO DE LA CÁMARA INTERNACIONAL DEL LITIO CIL, UNA VISIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL

El nuevo corredor Bioceánico Capricornio sin duda impulsará las economías del Triángulo del litio, Cámara Internacional del Litio CIL plantea un modelo económico regenerativo para las industrias que no solo reduzca la huella ambiental, sino que aporte activamente en acciones por la huella de carbono cero emisiones por medio de innovador proyecto, que involucrara a Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. (más…)
litio internacional
La Bolsa de Toronto eligió a la Argentina como uno de los principales protagonistas de PDAC 2025, una de las mayores conferencias mundiales de minería

#BolsadeToronto #PDAC 2025 #Mineria #Mining #Canada #Argentina #Litio #Cobre #Electromovilidad
La Bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange TSX y el TSX Venture Exchange TSXV) ha elegido a nuestro país como uno de los protagonistas principales de una serie de eventos que le permitirán promocionar y difundir las excelentes perspectivas del sector frente a los «decition makers» de las más grandes empresas que se darán cita en Toronto este año. (más…)
litio internacional
CHILE YA TIENE SU PRIMER INSTITUTO NACIONAL DEL LITIO Y SALARES

#Litio #Chile #Salares #Institutonacionaldellitio #Mineria #Electromovilidad
El nuevo organismo inició formalmente su funcionamiento con el objetivo de investigar y desarrollar tecnología para la explotación del mineral. (más…)