LITIO ARGENTINA
BOOM DEL LITIO EN ARGENTINA: LA EMPRESA ALPAT SE EXPANDE PARA ABASTECER UN INSUMO CLAVE

#Litio #CarbonatodeSodio #mineria #Alpat #RioNegro #Argentina #LiNews
La empresa, única productora de carbonato de sodio en América del Sur, amplía la planta y se suma a la cadena del mineral ante la mayor demanda.
FOTO: FÁBRICA. La planta de Alpat en San Antonio Oeste, Río Negro.
El litio en la Argentina tendrá en los próximos años un aumento exponencial en su producción, ante el nuevo paradigma de la electromovilidad. Por ese motivo, el sector planifica todos los insumos que serán necesarios, y anticipa que se abren oportunidades industriales en la cadena de valor. Ante este contexto, la empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat), única productora de carbonato de sodio, insumo clave para el litio, invertirá u$s250 millones para ampliarse y acompañar la nueva demanda.
El carbonato de sodio, también conocido como soda ash, es una materia prima que se utiliza en procesos industriales, como en vidrio, jabón en polvo, papel, metalurgia, petróleo y gas y otros químicos. Actualmente es un insumo codiciado porque se utiliza en el mercado del litio, puntualmente durante el proceso de precipitar el litio de la salmuera. Si bien hoy hay dos firmas que producen litio en el país, se espera que para esta década la cantidad de proyectos se cuatriplique.
Escenario. Según las proyecciones del sector se generarán más de u$s 5.000 millones en inversiones en los próximos años. En 2022 las inversiones en litio rondaron los u$s 1.500 millones.
Según señalaron en la Subsecretaría de Minería de la Nación que conduce Fernanda Ávila, “se trabaja con Alpat desde hace tiempo para apuntalar la expansión de la firma y con la finalidad de impulsar la producción de la soda ash”.
Precisamente la compañía Alpat puso en marcha un plan de inversiones de u$s 250 millones para sumar tecnología, ampliar la planta, y así acompañar el crecimiento de la industria del litio, y exportar a 5 países de la región.
Algunos datos. En Argentina se consumen actualmente 350.000 toneladas anuales de carbonato de sodio, o soda ash. Alpat, con la planta ubicada en San Antonio Oeste, una localidad de Río Negro, abastece al mercado interno con 170.000 toneladas por año. El resto del mercado interno se abastece con importaciones desde China y Estados Unidos.
Con la puesta en marcha de las inversiones, Alpat llevará la producción a 210.000 toneladas este año y luego ampliará la planta en dos etapas: primero para llevar la producción a 330.000 toneladas y luego a 550.000 anuales. Es que la compañía, que forma parte del Grupo Indalo, se prepara para la explosión creciente de este insumo que demandará la industria del litio. Actualmente, el consumo para la producción del llamado “oro blanco” es de 67.580 toneladas por año, pero se espera que se duplique en los próximos tres años.
Mercado abastecido
Las empresas de litio miran de cerca el abastecimiento de sus insumos, sobre todo en un contexto de restricciones a las importaciones. Así lo describió Miguel Soler, secretario de Minería de Jujuy, provincia donde este año se pondrá en producción la tercera planta de carbonato de litio del país: “Hoy no hay riesgo en el abastecimiento de carbonato de sodio en el país. Sin embargo, la proyección para 2025 es que va a crecer tanto, que se abren oportunidades a inversiones”, afirmó.
La empresa Alpat proyecta que, para 2024, solo en el litio, se van a requerir casi 550 mil toneladas de soda ash. Por este motivo, Soler reveló: “La carrera por el requerimiento de este insumo ya comenzó. Bienvenido el crecimiento de Alpat, nosotros consideramos que todo lo que se pueda comprar de industria nacional es mejor, pero la demanda interna va a ser tanta que abre la oportunidad para que haya nuevos proveedores en este negocio”.
Desde la cámara que nuclea a los empresarios mineros (CAEM) también siguen de cerca el desarrollo de la industria química detrás de la cadena del litio. Señalan que actualmente solo Alpat produce soda ash en Argentina, debido a que está integrada verticalmente, y explota directamente sus dos materias primas: caliza y sal, en base al proceso amoniaco soda. Según datos aportador por la firma, comenzó a operar en 2005, con la asistencia de Krebs París, firma que en los últimos años instaló plantas similares en Turquía, Egipto y Polonia.
Soda ash de calidad
Con 400 empleados, la producción de Alpat se destina sobre todo a la industria del vidrio, y entre sus clientes se encuentran Cattorini Hnos, Rigolleau, Rayen Cura, VASA, Silicatos, Alicorp, Nueva Cristalería Rosario, entre otras.
“Para Alpat el rol del carbonato de sodio en el proceso del litio no es una novedad, desde hace años se analiza este potencial mercado”, señaló Emilio Castillo, gerente general de Alpat. “Por eso mismo se trabaja en minimizar las concentraciones de hierro en el carbonato de sodio, lógico por ser un proceso químico”, agregó.
Uno de los desafíos es la distancia entre la zona industrial y los salares, ubicados en el NOA, por lo que el costo del flete podría incidir. Si bien hoy el transporte se realiza en camiones, aguardan la finalización del Tren Patagónico Argentino, para llegar al triángulo del litio por vía férrea.
FUENTE: AMBITO
LITIO ARGENTINA
FIEBRE DEL LITIO EN ARGENTINA: CASI 40 PROYECTOS EN CARPETA, SE SUMAN PROVINCIAS Y POTENCIAS TECNOLÓGICAS DOMINAN LA EXPORTACIÓN

#Litio #Argentina #Mineria #Electromovilidad #LiNews #Lithium #BateriasdeLitio
Entre este año y 2024 comenzarán a operar al menos tres nuevos yacimientos. Formosa prepara una planta para extraer el metal en su zona petrolera. (más…)
LITIO ARGENTINA
FESTIVAL DEL LITIO EN JUJUY: OLAROZ CHICO CELEBRARÁ EL PRIMER FESTIVAL DEL LITIO

#Litio #Festival #Olaroz #Jujuy #Susques #Puna #Argentina #Electromovilidad
El Festival del Litio dará inicio a las 13:00 hs. el mismo contará con la actuación de diferentes artistas de renombre, se podrá disfrutar de la presentación de:
Tunay, Changuito Yuteño, Los Changos del Huaico, Wara Calpanchay. (más…)
LITIO ARGENTINA
ARGENTINA LITHIUM: EN MEDIO DE EXPORTACIONES RÉCORD, EL LITIO IMPULSA BOOM DE INVERSIONES MINERAS EN ARGENTINA

#Litio #Lithium #Inversiones #Mineria #Argentina #Exportacion #Electromovilidad
Con un crecimiento interanual del 85%, Argentina marcó en febrero un récord en exportaciones de litio para ese mes. (más…)
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
LITIO EN FORMOSA: COMENZARÁN A EXTRAER LITIO DEL AGUA DE LOS POZOS DE PETRÓLEO
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
ARGENTINA LITHIUM: EN MEDIO DE EXPORTACIONES RÉCORD, EL LITIO IMPULSA BOOM DE INVERSIONES MINERAS EN ARGENTINA
-
litio internacional3 días ago
LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
FIEBRE DEL LITIO EN ARGENTINA: CASI 40 PROYECTOS EN CARPETA, SE SUMAN PROVINCIAS Y POTENCIAS TECNOLÓGICAS DOMINAN LA EXPORTACIÓN
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
FESTIVAL DEL LITIO EN JUJUY: OLAROZ CHICO CELEBRARÁ EL PRIMER FESTIVAL DEL LITIO