movilidad electrica
BOOM DEL LITIO: TOYOTA SE METE EN LA PUJA POR LA ELECTROMOVILIDAD Y PIDE BAJAR IMPUESTOS

#Toyota #Litio #Electromovilidad #Adefa #Impuestos #Argentina #ToyotaArgentina #EnergiasRenovables #MovilidadElectrica #VehiculosElectricos
«Un auto tiene 55% de carga impositiva, hay un lugarcito para subvencionar el cambio climático», planteó el CEO Herrero. Mientras, el Gobierno afina la ley.
Mientras el Gobierno prepara el proyecto de ley de electromovilidad para atraer inversiones que desarrollen la minería de litio, el hidrógeno verde y otras alternativas sustitutivas de los combustibles fósiles, las automotrices comienzan a posicionarse de cara al futuro inmediato. El presidente de Toyota Argentina y de la Asociación de Fabricantes (Adefa), Daniel Herrero, planteó que el Gobierno debería favorecer la transición hacia los vehículos eléctricos, por ejemplo, con rebajas impositivas. «Cada auto que vendemos en Argentina tiene 55% de impuestos, así que hay un lugarcito ahí para subvencionar este cambio climático», dijo el ejecutivo.
Invitado por el Rotary Club de Buenos Aires para hablar sobre electromovilidad, el número 1 de la automotriz que es «caso testigo» del Gobierno por integración de partes locales y producción para la exportación, sostuvo que la transición energética es irreversible y que, más temprano que tarde, todas las automotrices migrarán hacia las energías limpias. Ponderó el avance de la ley de electromovilidad, pero pidió que el Estado subvencione la transición y genere las condiciones de infraestructura necesarias. «Es un camino irreversible que va a llegar», dijo Herrero. «Tiene que tener intervención el Estado por un tema de infraestructura y tendremos que ir migrando. Hablamos con YPF para poner estaciones de recarga de vehículos eléctricos y pensar a futuro en las estaciones de hidrógeno. En vehículos pesados, la transición puede ser a biogas y después ir a la propulsión de hidrógeno«, aseveró.
La expansión de la minería de litio y la electromovilidad es una de las patas estratégicas que promueve el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El funcionario mantuvo reuniones con empresas de capitales chinos para establecer en el país fábricas de baterías y de buses. Socma, la empresa de la familia Macri, le acercó al Gobierno un proyecto para fabricar autos eléctricos en la provincia de Buenos Aires. Son todas iniciativas que esperan los lineamientos de la ley en la que trabaja la cartera productiva.
Uno de los debates estratégicos tiene que ver con la fabricación de baterías. Las empresas mineras y algunos especialistas plantean que le será difícil a la Argentina entrar en ese mercado específico, en el que dominan los asiáticos. Herrero también puso sus reparos. «Hoy Argentina exporta carbonato de litio a granel, algo que es totalmente seguro. Sería muy difícil exportar esa misma cantidad de litio en baterías fabricadas, cuando el principal consumidor de esas baterías se encuentra en Asia, es China», dijo el presidente Toyota. «Tenemos que avanzar en la electrificación de vehículos para poder generar la necesidad de una fábrica de batería en la región», añadió.
Herrero mostró un gráfico sobre las crisis recurrentes de Argentina y cómo las inversiones de Toyota correspondían a periodos de recesión. «A la Argentina le falta mucho ese diálogo. Hablamos con el sindicato y le dijimos que la única manera de hacer un proyecto sustentable era si trabajábamos en un nivel de competitividad similar al del mundo. Nuestros competidores no eran Ford o General Motors, sino la fábrica de Tailandia», que también produce Hilux. «Siempre que la Argentina dialogó, le fue bien. Si el proyecto es común y trabajamos codo a codo, salimos adelante pensando en el largo plazo», concluyó.
El ejecutivo recordó que la empresa está en una fase expansiva y planifica aumentar la producción más de 30% y la exportación un 40%. Pero, justo el día en que el Gobierno anunciaba un programa para integrar jóvenes al mercado laboral, planteó la dificultad para conseguir trabajadores preparados. «Queremos tomar 200 personas más pensando en el futuro y se nos hace difícil encontrar gente con el secundario completo, porque en Buenos Aires se perdió el valor del secundario. Tenemos que trabajar en educación», afirmó.
Por Esteban Rafele
FUENTE: LETRA P
movilidad electrica
LA REVOLUCIÓN MONETARIA Y LA ELECTROMOVILIDAD SE CONCATENAN CON LA TOKENIZACIÓN

#Electromovilidad #Tokenizacion #Economia #movilidadsustentable #MercadodeMetaleyFuturos #MMARG
Desde el principio de la pandemia que venimos impulsando los procesos que desarrollan los valores económicos, sobre todo cuando hablamos de cómo desarrollar la evolución sobre la económica social en esto tiempos tan agitados, con un mundo infectado por la inflación, maniobras de poder especulativas y procesos de luchas sociales que entienden que la desigualdad es la gran batalla que se comenzará a desarrollar en todos los rincones del planeta tierra. (más…)
movilidad electrica
EMPRESA ALTERITY DE BARAKALDO SE ALZA CON UN PREMIO DE INNOVACIÓN EN BATERÍAS DE LITIO MÁS SOSTENIBLES

#BateriasdeLitio #Litio #Electromovilidad #Sostenibilidad #Alterity
La empresa local Alterity ha presentado, junto a la alcaldesa fabril, el proyecto más innovador que lucha por la neutralidad climática en el V Encuentro ‘Innpulso Emprende’. (más…)
movilidad electrica
EXPO ELECTROMOVILIDAD EN TECNÓPOLIS: ACTIVIDADES Y MUESTRA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

#Litio #MovilidadElectrica #Leydemovilidadsustentable #Tecnopolis #Argentina #VehiculosElectricos
Esta actividad está en línea con el Plan de Desarrollo Productivo Verde impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y se da en el marco del Proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
MINERÍA ARGENTINA: EL MINISTRO MARTÍN GUZMÁN VIAJA A LA PRINCIPAL CUMBRE MINERA DEL MUNDO EN CANADÁ Y ANALIZA CAMBIOS NORMATIVOS PARA FACILITAR INVERSIONES EN EL SECTOR
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
FIJAR EL PRECIO REGIONAL DEL LITIO AUMENTA LAS INVERSIONES
-
litio internacional2 semanas ago
GLOBAL MOBILITY CALL: EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO LIC. PABLO RUTIGLIANO DISERTARÁ SOBRE LA CADENA DE VALOR DEL LITIO EN LATINOAMÉRICA
-
litio internacional1 semana ago
PABLO RUTIGLIANO PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO: «LA FORMACIÓN DEL PRECIO DEFINE LA SUSTENTABILIDAD DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA CADENA DE VALOR DEL LITIO»»
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
FIEBRE DEL LITIO: EN ARGENTINA SE MULTIPLICAN LOS PROYECTOS Y PRONOSTICAN QUE EL PAÍS SERÁ EL MAYOR PRODUCTOR DE LITIO DE SUDAMÉRICA
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
LITIO EN ARGENTINA: LA CÁMARA DE EMPRESARIOS MINEROS (CAEM) ANTICIPA UN IMPACTO NEGATIVO EN 5000 MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIONES EN JUEGO
-
LITIO ARGENTINA4 días ago
LITIO: EL «ORO BLANCO» DE LA MINERÍA ARGENTINA SEDUCE A OTRO GIGANTE DE CHINA QUE INVIERTE 50 MILLONES DE DÓLARES EN CATAMARCA
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
ARGENTINA FORUM DAY: QUIÉNES PARTICIPARON DEL FORO ARGENTINO DENTRO DE LA FERIA DE MINERÍA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO REALIZADA EN TORONTO, CANADÁ