movilidad electrica
REPSOL PONE FECHA A SU PLAN DE MOVILIDAD ELÉCTRICA: INSTALARÁ 1.000 PUNTOS DE RECARGA HASTA 2022

#Repsol #MovilidadElectrica #Electromovilidad #Vehiculoselectricos #Litio #LitioNews #BateriasdeLitio #PuntosdeRecarga #
Repsol se apunta a las ayudas del plan MOVES III para aumentar la instalación de puntos de recarga.
Fracaso de Ribera con las ayudas para comprar eléctricos: sólo se aprueba un 30% de los fondos MOVES.
El Gobierno invertirá 4.300 millones en el desarrollo del PERTE del coche eléctrico.
Las compañías de energía y movilidad han iniciado la carrera para acelerar la transición del coche de combustión -diésel y gasolina- al eléctrico por el aumento de las exigencias desde Bruselas para limitar las emisiones de CO2 -la última ha sido propuesta de dejar de vender coches contaminantes en los concesionarios en 2035-. Así, la multinacional energética española Repsol ha acelerado su plan de movilidad eléctrica e instalará 1.000 puntos de recarga hasta 2022.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía en conversaciones con OKDIARIO, que han asegurado que «durante los próximos dos años, Repsol prevé tener más de 1.000 estaciones de recarga distribuidas por todo el territorio español, intensificando su presencia en los principales corredores del país, lo que se traduce en la instalación de 700 cargadores para vehículos eléctricos ya que la energética ya cuenta con 300 puntos en lugares de acceso público», añaden.
«Se trata de una cifra ambiciosa pero nuestra apuesta se ha visto intensificado desde la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía para los próximos cuatro años con alianzas con compañías como Nissan, Condis, Asisa o Ricoh, entre otras», aseguran. Una hoja de ruta hasta 2025 que está centrada en el compromiso de ser una compañía con cero emisiones netas en 2050, para lo que destinará el 30% de las inversiones.
La compañía que preside Antonio Brufau también mantiene una alianza con las administraciones públicas. Repsol ha firmado convenios para desarrollar su red en la vía pública con los ayuntamientos de Zaragoza, Santander o Madrid -ciudad donde cuenta con 12 puntos de carga rápida en localizaciones como el Paseo de la Castellana o la Puerta de Alcalá-, los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote o con varias administraciones vascas.
Un punto de recarga cada 50 kilómetros
En concreto, la compañía busca instalar un punto recarga cada 50 kilómetros en los grandes corredores hasta alcanzar los 1.000 puntos para cargar vehículos eléctricos. Una cifra que prevén alcanzar apoyándose en su red capilar de más de 3.300 estaciones de servicio, «con la meta de que los usuarios de vehículo eléctrico puedan desplazarse con tranquilidad y comodidad por toda España con nuestra cobertura de puntos de recarga», recalcan.
En el ámbito privado, la compañía ofrece también una solución integral para los usuarios de vehículo eléctrico, suministrando electricidad de origen 100% renovable, donde son más de 1.000 los terminales que ya ha instalado. Sin embargo, esta formula no convence a los usuarios por el creciente precio de la electricidad -que el pasado miércoles alcanzó un nuevo récord histórico hasta los 106 euros/MWh-.
Repsol se presenta al Moves III
Con el objetivo de aumentar la red de puntos de recarga, Repsol ha solicitado las ayudas estatales para acceder al plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga MOVES III dotado con 1.100 millones de euros dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado.
El plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga, a la adquisición de vehículos eléctricos y a la innovación en electromovilidad movilizará 1.100 millones de euros de las arcas públicas a los que hay que sumar más de 7.600 millones de euros de inversión de las empresas privadas para acelerar la transición del coche de combustión al eléctrico.
POR ANDREA AGUADO
FUENTE: OK DIARIO
movilidad electrica
LA REVOLUCIÓN MONETARIA Y LA ELECTROMOVILIDAD SE CONCATENAN CON LA TOKENIZACIÓN

#Electromovilidad #Tokenizacion #Economia #movilidadsustentable #MercadodeMetaleyFuturos #MMARG
Desde el principio de la pandemia que venimos impulsando los procesos que desarrollan los valores económicos, sobre todo cuando hablamos de cómo desarrollar la evolución sobre la económica social en esto tiempos tan agitados, con un mundo infectado por la inflación, maniobras de poder especulativas y procesos de luchas sociales que entienden que la desigualdad es la gran batalla que se comenzará a desarrollar en todos los rincones del planeta tierra. (más…)
movilidad electrica
EMPRESA ALTERITY DE BARAKALDO SE ALZA CON UN PREMIO DE INNOVACIÓN EN BATERÍAS DE LITIO MÁS SOSTENIBLES

#BateriasdeLitio #Litio #Electromovilidad #Sostenibilidad #Alterity
La empresa local Alterity ha presentado, junto a la alcaldesa fabril, el proyecto más innovador que lucha por la neutralidad climática en el V Encuentro ‘Innpulso Emprende’. (más…)
movilidad electrica
EXPO ELECTROMOVILIDAD EN TECNÓPOLIS: ACTIVIDADES Y MUESTRA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

#Litio #MovilidadElectrica #Leydemovilidadsustentable #Tecnopolis #Argentina #VehiculosElectricos
Esta actividad está en línea con el Plan de Desarrollo Productivo Verde impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y se da en el marco del Proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
MINERÍA ARGENTINA: EL MINISTRO MARTÍN GUZMÁN VIAJA A LA PRINCIPAL CUMBRE MINERA DEL MUNDO EN CANADÁ Y ANALIZA CAMBIOS NORMATIVOS PARA FACILITAR INVERSIONES EN EL SECTOR
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
FIJAR EL PRECIO REGIONAL DEL LITIO AUMENTA LAS INVERSIONES
-
litio internacional2 semanas ago
GLOBAL MOBILITY CALL: EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO LIC. PABLO RUTIGLIANO DISERTARÁ SOBRE LA CADENA DE VALOR DEL LITIO EN LATINOAMÉRICA
-
litio internacional1 semana ago
PABLO RUTIGLIANO PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO: «LA FORMACIÓN DEL PRECIO DEFINE LA SUSTENTABILIDAD DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA CADENA DE VALOR DEL LITIO»»
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
FIEBRE DEL LITIO: EN ARGENTINA SE MULTIPLICAN LOS PROYECTOS Y PRONOSTICAN QUE EL PAÍS SERÁ EL MAYOR PRODUCTOR DE LITIO DE SUDAMÉRICA
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
LITIO EN ARGENTINA: LA CÁMARA DE EMPRESARIOS MINEROS (CAEM) ANTICIPA UN IMPACTO NEGATIVO EN 5000 MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIONES EN JUEGO
-
LITIO ARGENTINA4 días ago
LITIO: EL «ORO BLANCO» DE LA MINERÍA ARGENTINA SEDUCE A OTRO GIGANTE DE CHINA QUE INVIERTE 50 MILLONES DE DÓLARES EN CATAMARCA
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
ARGENTINA FORUM DAY: QUIÉNES PARTICIPARON DEL FORO ARGENTINO DENTRO DE LA FERIA DE MINERÍA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO REALIZADA EN TORONTO, CANADÁ