LITIO ARGENTINA
CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO: ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA DEBEN AVANZAR EN LA REGULACIÓN DEL LITIO

#Litio #Latam #Latinoamerica #AmericaLatina #Argentina #Peru #Bolivia #Chile #Atomico3 #MercadodeMetales #Lithium #Mineria
En el marco de la Ley de Electromovilidad que busca aprobar el gobierno para fomentar el desarrollo de la industria de las baterías de litio y en línea con las estrategias de los demás países hermanos que junto a nosotros ostentan una de las principales reservas de este mineral, no podemos dejar pasar la oportunidad histórica que el mundo nos plantea.
Llegó el momento de hacernos cargo del potencial de crecimiento económico con justicia social que poseemos en nuestro país y transformar la industria minera en una fuente inagotable de empleo, equidad y herramienta contra la pobreza.
Desde la Cámara Latinoamericana del Litio, estamos invitando a todos los actores a debatir el modo de establecer un sistema moderno de tokenización de reservas y a la regulación mundial de los activos digitales.
Hoy en día, el precio del carbonato de litio que nosotros producimos, lo impone China y las grandes potencias, que se sirven del antiguo y empobrecedor modelo extractivista que nos deja sin recursos y genera valor agregado en otras tierras.
La unificación de las nuevas tecnologías financieras que están reemplazando a la economía tradicional que pierde terreno tras la crisis de la pandemia y la llegada de nuevas generaciones de individuos económicamente activos, con el poder que Argentina y la Región tienen en base a la riqueza del litio, podrán transformar la pobreza y la desigualdad en dignidad, desarrollo y trabajo con equidad.
Por ello es clave ser formadores de precios para construir la cadena de valores, porque hay que empezar a entender que el movimiento de electromovilidad que se está llevando a cabo en todo el planeta, a partir del cambio de variable por el consumo de energías limpias.
Debatir y concretar estos procesos, resulta clave para que el beneficio de su extracción pueda llegar a los sectores de la sociedad, ya que hoy no derrama porque no hay transformación y por eso remarcamos que lo principal es ser formadores de precios para construir la cadena de valores.
Nuestra criptomoneda denominada Atómico 3, que funciona atada a las reservas de litio, que tiene el apoyo explícito en Perú, Chile, Bolivia, México y demás países de la región, por lo cual tenemos grandes expectativas en que se sume el impulso que necesita de las autoridades nacionales para seguir tomando forma.
En este marco, junto con el Mercado de Metales y Futuros, generamos un convenio ya firmado con la Cámara Minera de Chile, presidida por Manuel Viera Flores, con el objetivo de potenciar las capacidades de ambas partes en el desarrollo e impulsar los negocios mineros y la industria del litio en el país transandino y en Argentina.
Ambas entidades buscan planificar el desarrollo del índice del Litio, que estará estandarizado por la consultora internacional Standard & Poor’s.
Debemos establecer un modelo de reserva en base a la tecnología Blockchain, lo que hace que este Token, tenga la capacidad de concatenar la tecnología y que los fondos que capte el sistema de criptomoneda, estén direccionados al fideicomiso que tiene su respaldo en las entidades como el Banco Central y la Comisión nacional de Valores.
En estos fideicomisos van a invertir las empresas que están en la actividad para fortalecer y financiar su producción que le de respuestas a la demanda mundial de litio que crece cada vez más.
Este proceso exponencial, se hace efectivo a través de la digitalización de los contratos de los metales y el desarrollo de las tecnologías a través de las criptomonedas con reservas para financiar a las compañías mineras, las empresas tecnológicas y las fábricas de baterías, en el cual, el precio del cobre aún no tiene determinado el valor teórico.
Son las criptomonedas las que le darán sustento a una nueva economía financiera, que luego de la pandemia y de la irrupción de las nuevas tecnologías, reemplazarán al actual sistema que está crujiendo y en crisis.
El autor es Presidente del Mercado de Metales y Futuros S.A., la Cámara Latinoamericana del Litio y Creador de Atómico 3 la primera Criptomoneda del Litio
LITIO ARGENTINA
FIEBRE DEL LITIO EN ARGENTINA: CASI 40 PROYECTOS EN CARPETA, SE SUMAN PROVINCIAS Y POTENCIAS TECNOLÓGICAS DOMINAN LA EXPORTACIÓN

#Litio #Argentina #Mineria #Electromovilidad #LiNews #Lithium #BateriasdeLitio
Entre este año y 2024 comenzarán a operar al menos tres nuevos yacimientos. Formosa prepara una planta para extraer el metal en su zona petrolera. (más…)
LITIO ARGENTINA
FESTIVAL DEL LITIO EN JUJUY: OLAROZ CHICO CELEBRARÁ EL PRIMER FESTIVAL DEL LITIO

#Litio #Festival #Olaroz #Jujuy #Susques #Puna #Argentina #Electromovilidad
El Festival del Litio dará inicio a las 13:00 hs. el mismo contará con la actuación de diferentes artistas de renombre, se podrá disfrutar de la presentación de:
Tunay, Changuito Yuteño, Los Changos del Huaico, Wara Calpanchay. (más…)
LITIO ARGENTINA
ARGENTINA LITHIUM: EN MEDIO DE EXPORTACIONES RÉCORD, EL LITIO IMPULSA BOOM DE INVERSIONES MINERAS EN ARGENTINA

#Litio #Lithium #Inversiones #Mineria #Argentina #Exportacion #Electromovilidad
Con un crecimiento interanual del 85%, Argentina marcó en febrero un récord en exportaciones de litio para ese mes. (más…)
-
LITIO ARGENTINA4 días ago
LITIO EN FORMOSA: COMENZARÁN A EXTRAER LITIO DEL AGUA DE LOS POZOS DE PETRÓLEO
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
ARGENTINA LITHIUM: EN MEDIO DE EXPORTACIONES RÉCORD, EL LITIO IMPULSA BOOM DE INVERSIONES MINERAS EN ARGENTINA
-
litio internacional3 días ago
LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?
-
LITIO ARGENTINA1 día ago
FIEBRE DEL LITIO EN ARGENTINA: CASI 40 PROYECTOS EN CARPETA, SE SUMAN PROVINCIAS Y POTENCIAS TECNOLÓGICAS DOMINAN LA EXPORTACIÓN
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
FESTIVAL DEL LITIO EN JUJUY: OLAROZ CHICO CELEBRARÁ EL PRIMER FESTIVAL DEL LITIO