#Litio #Chile #Regeneracion #Energia #EnergiasRenovables #Mineria #Electromovilidad
“Mari mari kom pu che. Jallalla Pachamama.”Saludos a todos los pueblos. Viva la Madre Tierra de la Regeneración.
Desde el Triángulo del Litio, donde convergen Chile, Argentina y Bolivia territorio ancestral y corazón energético del planeta, , surge una nueva era de liderazgo femenino, innovación y conciencia. Chile, tierra de energía y equilibrio, convoca al mundo a celebrar la III Cumbre del Litio y Energías 2025, bajo el lema “Regeneración”.
SANTIAGO DE CHILE. Desde el sur del mundo, Chile recibe a las grandes del litio en un escenario que encarna el equilibrio entre innovación, arquitectura y sostenibilidad: el Edificio Tánica, reconocido como el más sostenible de América y primer edificio chileno con certificaciones LEED Platinum y CES.
Organizada por la Cámara Internacional del Litio y Energías (CIL Lithium) junto a Belgolux, esta cita internacional reunirá el 23 de octubre en Vitacura a empresas productoras de litio SQM, Albemarle y a líderes globales de la energía, la tecnología, las comunidades originarias y la inversión sostenible.
El objetivo: proyectar desde Chile una mirada regenerativa sobre la electromovilidad, el reciclaje de baterías, la inteligencia artificial aplicada a la energía y las inversiones responsables que están transformando el triángulo del litio en un modelo mundial de desarrollo sostenible.
“El año pasado estuvimos en la segunda cumbre en un círculo de unión al vuelo del cóndor en la cordillera de Los Andes . Este 2025 lo haremos en un edificio que simboliza el nuevo horizonte: innovación, sostenibilidad y equilibrio con la Tierra”, expresó Pamela Goicovich, arquitecta y presidenta directorio Cámara Internacional del Litio y Energías CIL Lithium.
El Edificio Tánica, con certificación LEED Platinum (Leadership in Energy and Environmental Design) y Certificación CES (Certificación Edificio Sustentable de Chile), ha sido reconocido por su diseño bioclimático, uso de materiales reciclados, eficiencia energética y su papel como referente latinoamericano en construcción regenerativa.
“Nuestra tercera cumbre representa la regeneración en su sentido más profundo: la capacidad de construir progreso sin dañar el entorno. Es un símbolo de la nueva era de la energía y del liderazgo consciente”,
destacó Ann Bruggeman, abogada y gerente general de Belgolux.
La Tercera Cumbre del Litio y Energías 2025 Regeneración reunirá a representantes de gobiernos, comunidades ancestrales como Consejo de Pueblos Atacameños Lickanantay , Comunidad Indígena Atacameña Lickanantay de Camar , empresas de energías limpias , empresas mineras, tecnológicas innovadoras al cuidado de las aves , fondos de inversión y líderes internacionales comprometidos con la transformación energética y la justicia climática.
Desde el Triángulo del Litio al mundo, la tercera cumbre convoca a la academia , gobiernos , empresas con visiones sostenibles , el papel de Chile como epicentro global del diálogo sobre energía, innovación y sostenibilidad, impulsado por el liderazgo de Pamela Goicovich y Ann Bruggeman que pone en el centro la regeneración de la Tierra, la sabiduría ancestral y la alianza entre conocimiento y naturaleza.
www.cumbredellitioyenergias.com
Emilio López King
Director de LiNews www.litio.com.ar
Primer portal de noticias sobre Litio de Argentina y Latam