LITIO ARGENTINA
EL CANCILLER DE ARGENTINA SANTIAGO CAFIERO RECIBIÓ AL EMBAJADOR DE COREA LEE YONG-SOO PARA POTENCIAR LAS INVERSIONES EN HIDRÓGENO VERDE Y LITIO
#Litio #Hidrogeno #HidrogenoVerde #SantiagoCafiero #LeeYong-soo, #Corea #Argentina #Mineria #EnergiasRenovables
El canciller Santiago Cafiero recibió hoy al nuevo embajador de la República de Corea en Argentina, Lee Yong-soo, con quien analizó la asociación integral que llevan adelante ambos países, especialmente en términos de comercio e inversiones.
En el encuentro de trabajo se remarcó la importancia de la gira que el canciller Cafiero realizó en septiembre último por Asia oriental, donde fue recibido en la ciudad de Seúl por el primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, junto a quien el ministro argentino anunció la apertura del mercado coreano a la exportación de carne aviar de nuestro país, luego de arduas y extensas negociaciones.
En ese sentido, Cafiero puntualizó la importancia de la visita de una delegación de POSCO Holdings a nuestro país para explorar las oportunidades en el desarrollo del hidrógeno, en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado con YPF.
Asimismo con respecto al litio, el Canciller remarcó la importancia del proyecto «Sal de Oro» ubicado en el Salar del Hombre Muerto. La primera fase comprende la construcción de una planta comercial de fosfato de litio y una planta de hidróxido de litio; se inició en marzo de 2022 y lleva invertido más de USD 800 millones.
En junio de 2023 comenzó el desarrollo de la segunda etapa que contempla la construcción de una planta productora de carbonato de litio con una capacidad anual de 23.000 toneladas y se prevé una inversión total de USD 4.000 millones hasta el 2030.
Con respecto al comercio bilateral, remarcaron que tuvo un excelente desempeño en los últimos años, alcanzando exportaciones e importaciones récords en 2022. El saldo comercial el año pasado fue superavitario para la Argentina en USD 1.288 millones, lo que representa un incremento de 20% respecto al año anterior, y de este modo Corea ya es el quinto destino de las exportaciones argentinas en Asia.
También destacaron la importancia del permiso otorgado por el gobierno coreano a la empresa argentina Biogénesis Bagó para establecer una planta de producción de vacunas contra la aftosa en el país asiático. El proyecto surge luego del combate exitoso del brote experimentado por Corea en mayo pasado, donde las 70 millones de dosis de la vacuna argentina permitieron controlar la situación.

LITIO ARGENTINA
Desde el Triángulo del Litio: Energías y Futuro desde el Sur del Mundo
#Litio #Chile #Regeneracion #Energia #EnergiasRenovables #Mineria #Electromovilidad
“Mari mari kom pu che. Jallalla Pachamama.”Saludos a todos los pueblos. Viva la Madre Tierra de la Regeneración.
Desde el Triángulo del Litio, donde convergen Chile, Argentina y Bolivia territorio ancestral y corazón energético del planeta, , surge una nueva era de liderazgo femenino, innovación y conciencia. Chile, tierra de energía y equilibrio, convoca al mundo a celebrar la III Cumbre del Litio y Energías 2025, bajo el lema “Regeneración”. (más…)
LITIO ARGENTINA
LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025
#IN-VR #TheNetZeroCircle #LAtamArgentinaCriticalMineralsSummit #Litio #Cobre #Tierrasraras #Electromovilidad
El tan esperado LatAm & Argentina Lithium Summit está evolucionando. En respuesta a la creciente demanda global de minerales críticos, The Net-Zero Circle by IN-VR anuncia con orgullo el cambio de nombre de la 2ª edición del LatAm & Argentina Lithium Summit, que pasará a llamarse LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025. (más…)
LITIO ARGENTINA
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN
#Litio #Catamarca #LitioenSudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Electromovilidad
En Litio en Sudamérica, gobernadores destacaron previsibilidad de las provincias al sector y pidieron aunar esfuerzos con Nación.Los máximos mandatarios de Catamarca y Jujuy remarcaron la seguridad jurídica como base para atraer inversiones y pidieron una mayor coordinación federal en infraestructura y financiamiento. (más…)











