LITIO ARGENTINA
EL CANCILLER DE ARGENTINA SANTIAGO CAFIERO RECIBIÓ AL EMBAJADOR DE COREA LEE YONG-SOO PARA POTENCIAR LAS INVERSIONES EN HIDRÓGENO VERDE Y LITIO

#Litio #Hidrogeno #HidrogenoVerde #SantiagoCafiero #LeeYong-soo, #Corea #Argentina #Mineria #EnergiasRenovables
El canciller Santiago Cafiero recibió hoy al nuevo embajador de la República de Corea en Argentina, Lee Yong-soo, con quien analizó la asociación integral que llevan adelante ambos países, especialmente en términos de comercio e inversiones.
En el encuentro de trabajo se remarcó la importancia de la gira que el canciller Cafiero realizó en septiembre último por Asia oriental, donde fue recibido en la ciudad de Seúl por el primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, junto a quien el ministro argentino anunció la apertura del mercado coreano a la exportación de carne aviar de nuestro país, luego de arduas y extensas negociaciones.
En ese sentido, Cafiero puntualizó la importancia de la visita de una delegación de POSCO Holdings a nuestro país para explorar las oportunidades en el desarrollo del hidrógeno, en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado con YPF.
Asimismo con respecto al litio, el Canciller remarcó la importancia del proyecto «Sal de Oro» ubicado en el Salar del Hombre Muerto. La primera fase comprende la construcción de una planta comercial de fosfato de litio y una planta de hidróxido de litio; se inició en marzo de 2022 y lleva invertido más de USD 800 millones.
En junio de 2023 comenzó el desarrollo de la segunda etapa que contempla la construcción de una planta productora de carbonato de litio con una capacidad anual de 23.000 toneladas y se prevé una inversión total de USD 4.000 millones hasta el 2030.
Con respecto al comercio bilateral, remarcaron que tuvo un excelente desempeño en los últimos años, alcanzando exportaciones e importaciones récords en 2022. El saldo comercial el año pasado fue superavitario para la Argentina en USD 1.288 millones, lo que representa un incremento de 20% respecto al año anterior, y de este modo Corea ya es el quinto destino de las exportaciones argentinas en Asia.
También destacaron la importancia del permiso otorgado por el gobierno coreano a la empresa argentina Biogénesis Bagó para establecer una planta de producción de vacunas contra la aftosa en el país asiático. El proyecto surge luego del combate exitoso del brote experimentado por Corea en mayo pasado, donde las 70 millones de dosis de la vacuna argentina permitieron controlar la situación.
LITIO ARGENTINA
LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria
La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)
LITIO ARGENTINA
Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad
En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)
LITIO ARGENTINA
SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)