LITIO ARGENTINA
EN ARGENTINA DIRECTIVOS DE YPF SE REUNIERON CON EL EMBAJADOR DE INDIA PARA DIALOGAR SOBRE EL LITIO

#Litio #Argentina #Lithium #India #YPF #YpfLitio #mineria
El objetivo del encuentro fue para reforzar “el vínculo internacional de colaboración en proyectos de litio” entre YPF e India.
El presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti, se reunieron con el Embajador de la República de la India en la Argentina, Dinesh Bhatia, para reforzar el vínculo internacional de colaboración en proyectos de litio, informaron fuentes de la compañía.
El encuentro se desarrolló hoy en la sede de la petrolera en el barrio porteño de Puerto Madero, y junto al embajador de la India también participaron el secretario del Ministerio de Minería de la India, Alok Tandon, y el CEO de Kabil, la empresa estatal de minería india, Ranjit Rath.
Las fuentes consultadas indicaron que la reunión fue agendada “para reforzar el vínculo internacional de colaboración en proyectos de litio”, un insumo fundamental en la elaboración de baterías necesarias para la electrificación del transporte y el almacenamiento energético de fuentes intermitentes como las renovables.
“Sin descuidar nuestro core business de petróleo y gas, la entrada de YPF al negocio de litio representa un paso sumamente importante para avanzar hacia la transición energética, y potenciar el desarrollo de este recurso y su industrialización con agregado de valor nacional“, explicaron.
Hace tres meses el directorio de la petrolera nacional decidió la creación de la empresa YPF Litio S.A. a través de la cual incursionará en el desarrollo del aprovechamiento de este mineral de alta demanda para el proceso de electrificación global. La iniciativa se realizó a partir de la decisión del actual titular de la compañía, el santacruceño Pablo González, quien concretó la creación de la nueva empresa del grupo, como parte de “la necesidad de ir preparándose para acomodar la industria a un nuevo tipo de energías, y hacerlo con una visión de futuro”.
González en una reunión del Directorio planteó que “se tiene que pensar en diversificar el horizonte de negocios” de la compañía lo que se consolida en la creación de la figura societaria en relación al litio, y que permitirá “sumar un horizonte de inversiones para los accionistas”.
FUENTE: EL ECONOMISTA/TÉLAM
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)