LITIO ARGENTINA
EN ARGENTINA EL GOBIERNO PUSO FIN AL REINTEGRO A LAS EXPORTACIONES DE LITIO

#Litio #Exportaciones #Argentina #Mineria #Electromovilidad #preciodellitio #Reintegro #Economia #LiNews
Sostienen que hoy, el aumento exponencial del precio y de la rentabilidad de los proyectos hace innecesario el estímulo. Foto: Planta de litio en la Puna Argentina.
A partir de este lunes 16 de enero quedó sin efecto el reintegro a las exportaciones de litio, óxido e hidróxido de litio, cloruro de litio y carbonato de litio.
Así lo establece la Resolución 15/2023 publicada en el Boletín Oficial de República Argentina argumentando que la actividad del sector litífero ha registrado un crecimiento exponencial, tanto en materia de los precios del mineral -impulsados por una gran demanda global- como en avances de los numerosos proyectos que están radicados en el país.
«La minería del litio a partir de su desarrollo, ha visto mejoras significativas tanto en materia de competitividad como tecnológica y de infraestructura», dice la norma. Y agrega: «Teniendo en cuenta la electro-movilidad que provocó un cambio del mercado y que el escenario internacional tuvo un crecimiento abrupto en la demanda de litio que produjo un incremento en forma exponencial en el precio y así también en la rentabilidad de los proyectos, se entiende que un estímulo como el reintegro, ha cumplido los objetivos para el cual fue oportunamente establecido».
Por ese motivo, la Resolución instruye a los secretarios del Ministerio de Economía a ponerle fin al reintegro a las exportaciones.
La fuente principal de litio en Argentina se encuentra en los salares de la Puna mientas que, en otros países, Australia, por ejemplo, realizan la extracción del recurso desde pegmatitas. Esto, simultáneamente, representa ventaja y desventaja, ya que Argentina posee menores costos operativos en términos relativos, pero los tiempos de reacción a shocks de demanda son más lentos.
Actualmente, según el gobierno nacional, Argentina es el cuarto productor mundial del recurso, luego de Australia, Chile y China, y cuenta con un gran potencial para aumentar su participación en la oferta global del mineral. El triángulo del litio compuesto por Argentina, Bolivia y Chile cuenta con cerca del 65% de los recursos mundiales de litio y alcanzó el 29,5% de la producción mundial total para 2020. Argentina produce alrededor de 37.000 toneladas de litio equivalente al año con dos proyectos en funcionamiento y otros ocho a punto de comenzar a operar. Para 2023, la puesta en funcionamiento de nuevas plantas podría elevar la oferta a 80.000 toneladas del mineral.
El litio no se encuentra como un elemento libre en la naturaleza. Se puede encontrar disuelto en el agua de mar, aproximadamente 0,17 ppm (partes por millón), pero tiende a fijarse en las arcillas que se depositan en los fondos marinos, lo que dificulta su extracción. Por eso, una de las fuentes principales para la obtención del mineral son las salmueras, aunque también se puede extraer de minerales graníticos de pegmatita (espodumena), es decir, de roca dura. Otras fuentes secundarias incluyen arcillas, salmueras geotermales, salmueras de campos petrolíferos y zeolitas.
LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)
LITIO ARGENTINA
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa
El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)
LITIO ARGENTINA
Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad
Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA
-
litio internacional2 días ago
CHILE PREVÉ SUPERÁVIT DE LITIO A MEDIDA QUE CRECE LA OFERTA
-
LITIO ARGENTINA18 horas ago
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
-
litio internacional59 mins ago
LITIO: LA EMPRESA TIBET SUMMIT RECIBIÓ A LA DELEGACIÓN ARGENTINA LIDERADA POR EL MINISTRO DE ECONOMÍA SERGIO MASSA EN SHANGHAI