Connect with us

LITIO ARGENTINA

EN SALTA LA MEMAC, MESA NACIONAL SOBRE MINERÍA ABIERTA A LA COMUNIDAD, SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS DE PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS PÚBLICOS

Published

on

#Memac #SanAntoniodelosCobres #Salta #Mineria #Litio #Argentina 

La MEMAC realizó el tercer encuentro federal en San Antonio de los Cobres. La jornada propició la expresión plural de referentes comunitarios entre proveedores mineros, caciques, consultores entre otros.

Salta fue sede de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad, el lugar elegido para el tercer encuentro federal fue San Antonio de los Cobres. El Gobierno participó a través de la secretaría de Minería y Energía con la presencia de la titular del organismo Romina Sassarini y el director general de Minería, Juan José Martínez.

En la apertura, la subsecretaria de Desarrollo Minero de la Nación Pamela Morales agradeció al municipio, a la provincia, a los asistentes, por el compromiso y participación con la iniciativa.

La agenda propuso un primer bloque sobre desarrollo de proveedores en el que se invitó a la señoras, Ema Choque de Olacapato y Liliana Cabero de Santa Rosa de los Pastos Grandes, a compartir las experiencias, logros y dificultades vividas para consolidar sus empresas de servicio gastronómico para la minería.

En Salta la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad superó las expectativas de participación e integración con los públicos
“Tengo mucho que agradecer a la minería, a los trabajadores mineros, a geólogos que me ayudaron a tener el servicio de catering y limpieza que tengo hoy” expresó Ema Choque.

Liliana por su parte relató el trabajo familiar que les permitió forjar su empresa gastronómica de las que hoy dependen cerca de cien personas.

El segundo bloque abordó los ejes de formación y empleo, en el que la directora de la Tecnicatura en Minería de Campo Quijano Carolina Mazieri, se refirió al incremento de la matrícula de estudiantes y la inserción laboral en las empresas del sector.

Desde Nación se impartió información útil sobre herramientas para proveedores y se generó una sinergia que permitirá afianzar vínculos para el fortalecimiento de PyMEs.

Gestión Minera de Salta

Tras destacar la importancia de la minería en todas las categorías, desde los pequeños productores de ónix, sal, áridos, hasta los de oro, cobre, litio, Romina Sassarini informó sobre las acciones que impulsa el Gobierno en materia de promoción de inversiones, como así también, planes y programas con la universidades para la formación de veedores ambientales. Asimismo, contó que el organismo incorporó nuevos profesionales a su plantel para efectivizar la gestión minera tanto en lo administrativo como en la fiscalización en territorio.

La funcionaria hizo alusión a las mejoras que se están impulsando a través de la Mesa Intersectorial de Infraestructura, en la que participan activamente la Dirección de Vialidad de Salta y la Dirección Nacional de Vialidad, los intendentes de Los Andes, legisladores entre otros actores, para tratar la situación de la seguridad vial de manera conjunta.

Esta edición participaron como expositores, el subsecretario de Política Minera de la Nación, Enzo Araya; el director nacional de Cadena de Valor e Infraestructura Minera de la Nación, Fernando Ciácera; el director nacional de Producción Minera Sustentable, Leonardo Pfluger y Gonzalo Fernández, director de Transparencia e Información Minera.

También expuso el coordinador del Plan Argentina Productiva 2030, Daniel Steinghart quien se refirió a las misiones productivas orientadas a generar empleo formal, reducir la pobreza, y resolver nuevas problemáticas, como la transición energética, la generación de residuos, la adaptación al cambio climático o el fortalecimiento de la producción nacional.

Como anfitrión el intendente Alberto Carral celebró la MEMAC como una muestra de respeto e interés hacia las comunidades de la Puna.

LITIO ARGENTINA

Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

Published

on

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad

Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LITIO: ARGENTINA DICE QUE ESTÁ CERCA DE UN ACUERDO DE EXPORTACIÓN DE LITIO A ESTADOS UNIDOS

Published

on

#Litio #Argentina #EstadosUnidos #EEUU #Exportaciones #Electromovilidad #LiNews

El productor de litio de más rápido crecimiento en el mundo dice que pronto podría obtener acceso al mercado de Estados Unidos. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Arminera 2023: Inversiones en cobre y litio podrían superar los 20.000 millones de dólares (CEOs piden condiciones)

Published

on

#Arminera #Litio #Cobre #Mineria #LaRural #Argentina #Inversiones #Electromovilidad

Empresarios ponen el foco en el sector minero durante la feria internacional Arminera, que se realiza en La Rural. Solo en un proyecto de cobre podrían invertirse u$s 5.000 millones, pero los ejecutivos reclaman cambios de normativas. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados