#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad
En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso.
Este proyecto abarca un total de 25.000 hectáreas y se encuentra en su etapa final de exploración. Su objetivo principal es realizar la prefactibilidad del modelo productivo de provisión, producción y distribución de energía geotérmica. Además, se evaluará la viabilidad de la extracción de litio, específicamente carbonato de litio, mediante el innovador modelo de extracción directa de litio (DEL), con un enfoque en el equilibrio hídrico de los acuíferos geotermales.
El proyecto se caracteriza por ser “verde”, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
VulEnergy lidera el primer proyecto de co-generación en Sudamérica, respaldado por un equipo con una trayectoria comprobada y expertos a cargo del proyecto que tienen décadas de experiencia combinada en minería, geología, energía y finanzas, lo que asegura que el proyecto cumpla con los más altos estándares de excelencia e innovación en cada una de sus fases.
Fuente: Inforama