Connect with us

litio internacional

«ES COMO IMPRIMIR DINERO»: ELON MUSK PROMUEVE REFINACIÓN MUNDIAL DE LITIO

Published

on

#litio #Lithium #ElonMusk #Refinacion #Mineria #Mining #Tesla #Electromovilidad

Elon Musk pidió mayor inversión en la refinación de litio por ser una actividad más complicada que la minería.

Operaciones en la mina de litio Liex en Catamarca, Argentina, uno de los lugares con proyectos de refinación. (Bloomberg).

Elon Musk ha pedido una mayor inversión en la refinación mundial de litio para aliviar la escasez de materiales para baterías, y prometió a quienes aprovechen la oportunidad que es tan lucrativo como “básicamente acuñar dinero”.

“Me gustaría instar una vez más a los empresarios a ingresar al negocio de la refinación de litio. La minería es relativamente fácil, la refinación es mucho más difícil”, dijo Musk, director ejecutivo de Tesla en una llamada de ganancias el miércoles, y agregó que hay márgenes similares a los de un software en el procesamiento de litio. “No puedes perder, es una licencia para imprimir dinero”.

Las restricciones en la disponibilidad de litio que han disparado los precios no son el resultado de la escasez de materias primas, sino de la capacidad global limitada para entregar productos químicos de hidróxido y carbonato de ultra alta pureza para baterías en las cadenas de suministro de baterías, dijo. Los precios del carbonato de litio en China aumentaron casi un 450 por ciento en el último año.

La refinación es “bastante difícil y requiere una gran cantidad de maquinaria y es algo difícil de escalar”, dijo Musk.

China representa más de la mitad de toda la capacidad de refinación de litio existente, aunque los proveedores están agregando proyectos en otros centros. Tianqi Lithium entregó su primer lote de una nueva operación australiana en mayo.

Los financieros y productores han desconfiado de los grandes gastos en nuevas refinerías y minas para aumentar la capacidad después de que una avalancha anterior de inversión inundó la demanda y provocó una caída de los precios durante años hasta fines de 2020.

Muchos proveedores de materiales se vieron obligados a reducir la producción o retrasar proyectos, y algunas operaciones se cerraron por completo.

Australia debería apuntar a agregar más capacidad de refinación y fabricación para ayudar al mundo a satisfacer la creciente demanda de baterías, dijo el presidente de Tesla, Robyn Denholm, esta semana.

También se están agregando proyectos en lugares como Chile, Argentina y Estados Unidos. Tesla está construyendo una instalación de cátodos en Texas y está trabajando en la actividad de refinación de litio. “Si nuestros proveedores no resuelven estos problemas, lo haremos nosotros”, dijo Musk.

La compañía ve señales de que los precios de otros materiales, incluidos el acero y el aluminio, están en una trayectoria descendente y espera ver los beneficios tan pronto como a finales de este año.

Por Annie Lee

FUENTE: EL FINANCIERO

litio internacional

LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?

Published

on

#lithium #Litio #LithiumPrice #PreciodelLitio #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Bloomberg #Accenture #BankfAmericaSecurities #American Battery Technology #

Los valores del llamado oro blanco (para las baterías) retroceden a medida que disminuyen las preocupaciones sobre el suministro mundial. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO EN BOLIVIA: EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE YLB AFIRMA QUE BOLIVIA TIENE DERECHO SOBERANO PARA ELEGIR A SUS SOCIOS

Published

on

#Ylb #Bolivia #Litio #China #Xinhua #Mineria #Catl #YacimientosdeLitioBolivianos

LA PAZ,  mar (Xinhua) — Bolivia tiene derecho soberano a elegir sus socios del país que considere mientras respete las reglas nacionales para la industrialización del litio, enfatizó este martes Carlos Ramos, presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

Además, tachó de «infundados» los temores estadounidenses sobre las perspectivas e influencia regional del «triángulo del litio», formado por Bolivia, Chile y Argentina, países que poseen dos terceras partes de las reservas mundiales de este recurso.

«Las declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Laura Richardson) que hace sobre el litio es una alusión muy subjetiva hacia nosotros (Bolivia) porque, de una manera u otra, en Argentina y Chile son empresas estadounidenses las que están realizando la explotación del litio», aseveró a la red ATB.

Ramos recalcó que Bolivia tiene «soberanía plena» sobre sus recursos con políticas definidas en base a la Constitución.

Recordó que el acuerdo firmado el 20 de enero con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la realización de estudios e industrialización del litio a través de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), por parte de la estatal YLB, no establece la entrega de los recursos naturales.
Ramos aseguró que CBC es la primera de varias empresas que operarán en la industria del litio de Bolivia.

Argumentó que hay leyes nacionales que dan plena soberanía a Bolivia para la administración del litio e impiden la entrega de los recursos naturales como sucedía durante los gobiernos de corte neoliberal.

Según el ejecutivo boliviano, el primer acuerdo firmado con uno de los conglomerados de baterías más grande a nivel mundial, CATL BRUNP & CMOC, ha generado temor en Estados Unidos.

«La firma de este convenio no nos compromete. Nosotros no podemos concesionar. No podemos delegar. Solo YLB es responsable de la administración del litio porque es parte del Estado. Es una empresa estatal», reiteró.

Bolivia tiene certificadas 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni, Potosí. Según el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, se espera que las reservas totales sean el doble con los salares de Pastos Grandes y Coipasa, en Potosí y Oruro, respectivamente.

De acuerdo con Ramos, existe mucho interés de varios países en controlar la explotación en el denominado «triángulo del litio».

FUENTE: XINHUA

Continue Reading

litio internacional

LITIO, SOL Y COCHES ELÉCTRICOS, ASÍ PLANEA SONORA CONVERTIRSE EN EL «SILICON VALLEY» DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Published

on

#Litio #Sonora #Mexico #EnergiasRenovables #Electromovilidad #LiNews

En el foro ‘Energías Sostenibles: prosperidad y desarrollo’, organizado por EL PAÍS, expertos y autoridades han debatido los retos para luchar contra el cambio climático en México. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados