Connect with us

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: UNA MINERA AUSTRALIANA PRODUJO CARBONATO DE LITIO CON UNA INNOVADORA TECNOLOGÍA EN CATAMARCA

Published

on

#Litio #Catamarca #LakeResources #LilacSolutions #ProyectoKachi #Extracciondirecta #Eramet #Linews #Electromovilidad

Lake Resources y Lilac Solutions realizaron la primera producción de prueba con 2.500 kilos de carbonato de litio en el proyecto Kachi, que utiliza el método de extracción directa que evita la instalación de grandes piletones en los salares. Esta tecnología utiliza mucho menos agua que las demás y tiene un mayor aprovechamiento de la salmuera. Kachi entrará en producción comercial en 2024. El proyecto Centenario – Ratones de la francesa Eramet también utiliza el mismo método.

El proyecto Kachi realizó con éxito la producción de prueba de 2.500 kilos de carbonato de litio equivalente (LCE) mediante el método de extracción directa, una tecnología poco utilizada en el sector que evita la instalación de grandes piletones de evaporación y reduce significativamente el uso del agua. La firma australiana Lake Resources, operadora de Kachi, anunció este lunes que “ahora el proyecto está en camino de pasar de la fase piloto al desarrollo a escala comercial, lo que lo convertirá en el primero de salmuera de litio en América del Sur en producir comercialmente sin el uso de estanques de evaporación para la concentración de litio”.

Luego de conocer los resultados, la firma estadounidense Lilac Solutions, que aportó la tecnología para el desarrollo, aumentó de 10% a 20% su participación accionaria en el proyecto.

El método de extracción directa utilizado en Kachi, que también lo desarrolla la francesa Eramet en el proyecto de litio Centenario – Ratones, se llama DLE (Direct Lithium Extraction) y no sólo utiliza menos agua y evita la instalación de los piletones, sino que -además- aprovecha en mayor medida el litio en la salmuera, extrayendo mayor cantidad por litro con un menor uso de la salmuera. Según los planes de la compañía Lake, el proyecto entrará en operación comercial a comienzos de 2024 y producirá 25.500 toneladas (tn) anuales de carbonato de litio, pero escalará a 50.000 tn por año para el 2025.

Más rápido

En una declaración conjunta, Lilac y Lake Resources destacaron que “el anuncio de hoy marca una nueva era en la producción escalable de litio. Este mineral es una piedra angular de la transición energética, pero las limitaciones en la tecnología de producción han llevado a mayores costos, escasez y una volatilidad extrema de los precios. Hoy demostramos que es posible producir litio de alta pureza más rápido y sin estanques de evaporación, todo mientras se protegen las comunidades y los ecosistemas circundantes”.

“Este logro en el proyecto Kachi representa un avance histórico en la tecnología de producción de litio. Es la primera implementación exitosa de intercambio iónico para la producción de litio en América del Sur, el lugar de la mayoría de los recursos de salmuera de litio del mundo”, señaló la compañía.

Lake Resource informó que los 2.500 kg de LCE que produjo Kachi a modo de prueba se extrajeron con un 80% de recuperación de litio, 1.000 veces menos terreno en comparación con los estanques de evaporación y con 10 veces menos agua en comparación con los proyectos de extracción de litio convencionales a base de aluminio.

Resultados

Las compañías destacaron resultados positivos de la primera producción de prueba:

Velocidad: pusieron en marcha la planta en el sitio en menos de un mes, más de 10 veces más rápido que los procesos convencionales, e inmediatamente comenzaron la producción continua de cloruro de litio.

Altas recuperaciones: las compañías están logrando una recuperación de litio del 80% de una salmuera con 200-300 mg/L de este mineral, que es el doble de las recuperaciones de la mayoría de la producción de salmuera, a pesar de tener un grado de litio más bajo.

Alta eficiencia del agua: la tecnología es extremadamente eficiente en el uso del agua, lo que permite la producción de cloruro de litio con 10 veces menos agua en comparación con los absorbentes convencionales.

Pureza del producto: el cloruro de litio que se produce tiene pocas impurezas, lo que permite una producción eficiente de carbonato de litio de alta pureza para los fabricantes de baterías. El rechazo de boro, una impureza problemática para los proyectos de salmuera, es superior al 99,9%.

Operaciones continuas: la planta estuvo operando las 24 horas durante los siete días de la semana con un tiempo de actividad del 90%.

Sin estanques de evaporación: la tecnología de intercambio iónico de la firma Lilac no requiere estanques de evaporación para la concentración de salmuera.

El proyecto Kachi tiene 49.000 hectáreas y está en el Salar Carachi Pampa a 4.000 metros sobre el nivel del mar. Es operado por la australiana Lake Resources y la empresa Lilac acaba de adquirir el 20% del desarrollo. Tiene una vida útil de 25 años.

POR ROBERTO BELLATO

FUENTE: ECONONOJOURNAL/ARGENTINA

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

Published

on

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre

El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

Published

on

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina 

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

Published

on

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad

SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados