Connect with us

LITIO ARGENTINA

FIEBRE DEL LITIO: EN ARGENTINA SE MULTIPLICAN LOS PROYECTOS Y PRONOSTICAN QUE EL PAÍS SERÁ EL MAYOR PRODUCTOR DE LITIO DE SUDAMÉRICA

Published

on

#Litio #Lithium #Latam #Electromovilidad #Argentina #Sudamerica

El mercado local desplazó al estadounidense en cantidad de iniciativas de extracción en desarrollo. El litio moverá 40.000 millones de dólares en 2030.

La expansión de los capitales trasnacionales para dominar la extracción local de litio no escapa al radar de las principales consultoras y grupos de inversionistas del exterior. Sendos reportes confirman a la Argentina como el país que reúne la mayor cantidad de proyectos de explotación en evolución a nivel global. Y distintas organizaciones de la mega minería mundial dan por descontado que la plaza superará a Chile como el principal exportador del metal en el transcurso de los próximos 5 años.

Según un informe de la consultora de comercio exterior B&B el país acumula 13 iniciativas extractivistas ligadas al litio mientras que Estados Unidos, hasta hace un lustro principal protagonista del mercado, ostenta 10.

El trabajo destaca las operaciones activas de Fénix, de la empresa Livent, en la provincia de Catamarca, y Salar de Olaroz, de la empresa Allkem, en Jujuy. Y señala que ambos proyectos están en proceso de expandir su capacidad instalada a través de desembolsos del orden de los 300 millones y 285 millones de dólares, respectivamente.

«La empresa china Jiangxi Ganfeng Lithium está avanzando la construcción de la planta de Cauchari-Olaroz, a través de la inversión de 565 millones de dólares y podría aportar 40.000 toneladas adicionales de carbonato de litio equivalente (LCE) al año», precisa B&B. Menciona, además, las apuestas de las mineras para la concreción de los proyectos Eramen, Millennial Lithium, Rincón, Galaxy Resources y Liex-Zijing Mining en Catamarca.

La extracción del litio y el control de reservas corre por cuenta de empresas trasnacionales.

Extracción de litio: la competencia con Chile

Por su parte, Benchmark Mineral Intelligence anticipa que el mercado argentino del metal superará al chileno, líder en Sudamérica, hacia el año 2027. La organización menciona al proyecto Cauchari-Olaroz de Lithium Americas y Ganfeng Lithium como el emprendimiento que hará la diferencia a favor de los actores que operan en el país.

Afirma, también, que el mercado global de litio moverá cerca de 40.000 millones de dólares en 2030 versus los 1.200 registrados en 2015.

«El dominio de Australia y Chile en materia de litio está a punto de desaparecer. Mientras que Australia y Chile representan el 76 por ciento de la producción, su participación en la cartera de proyectos es sólo de alrededor del 34 por ciento», señalaron desde Bank of America. «El país tiene 19 millones de toneladas métricas de recursos de litio que aún no se han explotado, el doble que Chile», remarcan reportes de entidades similares.

Según datos de la cartera de Desarrollo Productivo y la Dirección Nacional de Economía Minera suman 18 las compañías con potestad sobre espacios con presencia del metal. Las 16 principales son actores privados de capital foráneo.

Distribución de los proyectos de litio en el Norte.

Litio: los dueños del negocio en Argentina

Tal como expuso iProfesional a principios del mes pasado, ese bloque está integrado por empresas pertenecientes a 8 países diferentes. Australia, a través de 6 megamineras, encabeza la nómina de naciones con mayor posicionamiento sobre los salares de la Puna. Le siguen Canadá, con 3 firmas, China suma 2 y luego le siguen Gran Bretaña, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia y Japón.

Las australianas Orocobre/Galaxy Resources dominan las acciones de los proyectos Olaroz, Cauchari y Sal de la Vida, distribuidos entre Jujuy y Catamarca.

Otra firma de peso es la canadiense Lithium Americas, controlante de los emprendimientos Cauchari Olaroz y Pastos Grandes, en Jujuy y Catamarca, respectivamente. La francesa Eramet, en tanto, motoriza el yacimiento Centenario Ratones, en la provincia de Salta. Y la estadounidense Livent promueve el proyecto Fenix en Catamarca.

Pluspetrol aparece como la empresa argentina con mayor presencia en el segmento, seguida por la estatal jujeña JEMSE. Esta última sólo posee participaciones minoritarias en algunos de los emprendimientos impulsados en ese distrito. De acuerdo a un informe de Bloomberg, de un total de 83 proyectos mineros operativos en la Argentina, 27 comprenden actividades relacionadas con el extractivismo de litio y se concentran en Salta, Jujuy y Catamarca.

Por Patricio Eleisegui

FUENTE: INFOBAE

LITIO ARGENTINA

LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

Published

on

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

Published

on

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa

El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

Published

on

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad

Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados