LITIO ARGENTINA
INDUSTRIA ARGENTINA DEL LITIO: EN CAMINO HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL Y FEDERAL

#Litio #Argentina #Catamarca #Salta #Jujuy #Mineria #LiNews
Nación y las provincias litíferas acordaron trabajar en conjunto.Se acordó trabajar un nuevo marco normativo para garantizar previsibilidad abastecimiento interno para la industrialización local.
El viernes hubo una reunión clave en la Casa Rosada entre los gobernadores de las provincias que conforman la Mesa del Litio, el ministro del Interior Wado de Pedro y funcionarios nacionales para acordar una agenda que brinde un marco normativo y de previsibilidad para la gestión del litio, devenido en recurso estratégico y centro de las inversiones mineras en el país, sobre todo en Catamarca, Salta y Jujuy.
El encuentro dejó un doble mensaje. En primer lugar resuelve la tensión entre las provincias y Nación en relación con la gestión del litio. En este sentido desde el ministerio de Minería de Catamarca expresaron que en la reunión se definió que “la alianza será con las provincias dueñas del recurso según lo establece la Constitución nacional”. En este contexto se ratificó que “el recurso seguirá siendo provincial y que las provincias serán las aliadas estratégicas en este proyecto”.
Se destraba así una discusión donde los gobernadores de la Mesa del Litio cuestionaron la idea de que el Gobierno Nacional negociara una OPEL (Organización de Países Exportadores de Litio) con Chile y Bolivia, los otros dos países que concentran la mayor cantidad del mineral.
La discusión cobra mayor relieve si se entiende que el litio está cambiando el paradigma de gestión de la actividad minera. Un paso necesario para que Argentina pueda tener un “proyecto integral de desarrollo estratégico del litio”, según señalaron. Entre los principales temas, en la reunión se acordó trabajar un nuevo marco normativo para garantizar previsibilidad en la producción del litio y el abastecimiento interno del recurso para la industrialización local. Para esto también participaron la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; las secretarias de Energía, Flavia Royón; y de Minería, Fernanda Ávila.
Desde la Mesa del Litio proponen conversar con todos los sectores (académico, científico, industrial, empresarial) para generar un marco propicio paras las inversiones, pero que al mismo tiempo garantice al país seguir avanzando en el agregado de valor en territorio.
El marco normativo podría generar incentivos para que las empresas involucradas puedan aportar al esquema global que quiere implementar Argentina. En este sentido hay que recordar la ley de electromovilidad, que tiene media sanción y el hecho de que YPF ya entró a jugar en el mercado con un proyecto de exploración en Catamarca.
Por su parte, Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación, expresó: “Argentina tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave a nivel mundial. Nos reunimos para planificar el desarrollo del litio en nuestro país. Es un recurso que abre una ventana de oportunidades enorme para el país. Queremos potenciar la industria minera para abastecer las necesidades del mundo mientras agregamos valor, creamos empleo y generamos divisas para las economías locales”.
FUENTE: PÁGINA 12
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)