LITIO ARGENTINA
La Legislatura de Mendoza rinde homenaje post mortem a Nivaldo Rojas por su legado en la industria minera

#NivaldoRojas #ArgentinaMining #Argentina #Chile #Mendoza #JavierRojas #Mineria #Litio #Cobre #Oro #Plata
Durante el evento, que fue impulsado por la senadora Fernanda Sabadín, destacaron el legado de Rojas, quien fue pionero en tender puentes entre naciones y empresas, y quien fue fundador del evento Argentina Mining. La ceremonia subrayó la influencia de Rojas en la minería sustentable de Mendoza, cuya apuesta por la Provincia continúa inspirando a futuras generaciones.
La Legislatura de Mendoza fue el escenario de un emotivo reconocimiento a Nivaldo Rojas, una figura clave en la industria minera argentina. La senadora Fernanda Sabadín, impulsora de esta distinción, expresó su gratitud a los presentes y su orgullo por poder honrar la trayectoria de Rojas. Destacó que su legado ha dejado una huella profunda en la minería del país, subrayando que la realización de este acto en la Casa de las Leyes refleja la importancia actual y futura de la minería en la provincia.
Sabadín resaltó a Nivaldo Rojas como un pionero y visionario que elevó a la Argentina a un alto nivel en el ámbito minero. La senadora expuso que, a lo largo de su carrera, Rojas supo tender puentes entre empresas, profesionales y naciones, lo que se evidenció en la creación de Argentina Mining en 1996, un evento que hoy trasciende fronteras. Además, destacó el compromiso y liderazgo de Rojas, quien compartió su conocimiento y abrió el camino a las futuras generaciones. Otro de los puntos que puso en valor Sabadín fue su apuesta por Mendoza, recordando cómo Rojas dedicó su esfuerzo y pasión a impulsar la minería en la provincia, lo que se reflejó en el crecimiento sostenido del sector.
Por su parte, Javier Rojas, hijo de Nivaldo, se mostró emocionado por el homenaje a su padre y agradeció a la senadora Sabadín por haber impulsado la iniciativa. Asimismo, destacó el esfuerzo y la dedicación de todos aquellos que contribuyeron a que este reconocimiento se concretara, y resaltó la importancia de la comunicación en el sector minero. Según él, el desconocimiento sobre la actividad minera es uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector, pero con la labor de los profesionales de la comunicación, la comunidad puede entender mejor los beneficios que la minería trae.
El acto finalizó con la esperanza de que Argentina Mining vuelva a realizarse en Mendoza el próximo año, evento que, según Javier Rojas, contribuirá significativamente al desarrollo y al fortalecimiento del conocimiento en la provincia. Nivaldo
Luego, se invitó a los familiares de Nivaldo Rojas a recibir el reconocimiento, por su contribución a la minería y su incansable defensa de la industria, ya que su legado, plasmado en décadas de trabajo y dedicación, continuará inspirando a las futuras generaciones.
¿Quién fue Nivaldo Rojas?
Rojas, nacido en Chile en 1944 y fallecido en 2017, dejó un legado invaluable en la industria minera. Fundador de Argentina Mining en 1996, Rojas consolidó este encuentro como uno de los principales espacios de la industria minera nacional. Su carrera comenzó como country manager de BHP Minerals y continuó con trabajos de consultoría que lo llevaron a fundar diversas empresas en Argentina, Chile, Colombia y Australia, agrupadas bajo el reconocido Grupo Rojas.
Rojas fue parte del descubrimiento de la mina Escondida, el mayor productor de cobre del mundo, mientras trabajaba para Utah Minerals. Tras mudarse a Mendoza en 1998, lideró una destacada carrera en la consultoría minera, impulsando proyectos y eventos que promovieron la actividad en Sudamérica y en el ámbito internacional.
Además, Rojas fue uno de los fundadores de GEMERA, el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina, y creó Rojas & Asociados, una consultora que dejó su huella en la exploración y desarrollo de algunos de los proyectos mineros más prometedores del país./Senado de Mendoza.

litio argentina mineria
LITIO ARGENTINA
LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria
La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)
LITIO ARGENTINA
Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad
En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)
LITIO ARGENTINA
SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)