LITIO ARGENTINA
La Legislatura de Mendoza rinde homenaje post mortem a Nivaldo Rojas por su legado en la industria minera

#NivaldoRojas #ArgentinaMining #Argentina #Chile #Mendoza #JavierRojas #Mineria #Litio #Cobre #Oro #Plata
Durante el evento, que fue impulsado por la senadora Fernanda Sabadín, destacaron el legado de Rojas, quien fue pionero en tender puentes entre naciones y empresas, y quien fue fundador del evento Argentina Mining. La ceremonia subrayó la influencia de Rojas en la minería sustentable de Mendoza, cuya apuesta por la Provincia continúa inspirando a futuras generaciones.
La Legislatura de Mendoza fue el escenario de un emotivo reconocimiento a Nivaldo Rojas, una figura clave en la industria minera argentina. La senadora Fernanda Sabadín, impulsora de esta distinción, expresó su gratitud a los presentes y su orgullo por poder honrar la trayectoria de Rojas. Destacó que su legado ha dejado una huella profunda en la minería del país, subrayando que la realización de este acto en la Casa de las Leyes refleja la importancia actual y futura de la minería en la provincia.
Sabadín resaltó a Nivaldo Rojas como un pionero y visionario que elevó a la Argentina a un alto nivel en el ámbito minero. La senadora expuso que, a lo largo de su carrera, Rojas supo tender puentes entre empresas, profesionales y naciones, lo que se evidenció en la creación de Argentina Mining en 1996, un evento que hoy trasciende fronteras. Además, destacó el compromiso y liderazgo de Rojas, quien compartió su conocimiento y abrió el camino a las futuras generaciones. Otro de los puntos que puso en valor Sabadín fue su apuesta por Mendoza, recordando cómo Rojas dedicó su esfuerzo y pasión a impulsar la minería en la provincia, lo que se reflejó en el crecimiento sostenido del sector.
Por su parte, Javier Rojas, hijo de Nivaldo, se mostró emocionado por el homenaje a su padre y agradeció a la senadora Sabadín por haber impulsado la iniciativa. Asimismo, destacó el esfuerzo y la dedicación de todos aquellos que contribuyeron a que este reconocimiento se concretara, y resaltó la importancia de la comunicación en el sector minero. Según él, el desconocimiento sobre la actividad minera es uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector, pero con la labor de los profesionales de la comunicación, la comunidad puede entender mejor los beneficios que la minería trae.
El acto finalizó con la esperanza de que Argentina Mining vuelva a realizarse en Mendoza el próximo año, evento que, según Javier Rojas, contribuirá significativamente al desarrollo y al fortalecimiento del conocimiento en la provincia. Nivaldo
Luego, se invitó a los familiares de Nivaldo Rojas a recibir el reconocimiento, por su contribución a la minería y su incansable defensa de la industria, ya que su legado, plasmado en décadas de trabajo y dedicación, continuará inspirando a las futuras generaciones.
¿Quién fue Nivaldo Rojas?
Rojas, nacido en Chile en 1944 y fallecido en 2017, dejó un legado invaluable en la industria minera. Fundador de Argentina Mining en 1996, Rojas consolidó este encuentro como uno de los principales espacios de la industria minera nacional. Su carrera comenzó como country manager de BHP Minerals y continuó con trabajos de consultoría que lo llevaron a fundar diversas empresas en Argentina, Chile, Colombia y Australia, agrupadas bajo el reconocido Grupo Rojas.
Rojas fue parte del descubrimiento de la mina Escondida, el mayor productor de cobre del mundo, mientras trabajaba para Utah Minerals. Tras mudarse a Mendoza en 1998, lideró una destacada carrera en la consultoría minera, impulsando proyectos y eventos que promovieron la actividad en Sudamérica y en el ámbito internacional.
Además, Rojas fue uno de los fundadores de GEMERA, el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina, y creó Rojas & Asociados, una consultora que dejó su huella en la exploración y desarrollo de algunos de los proyectos mineros más prometedores del país./Senado de Mendoza.

litio argentina mineria
LITIO ARGENTINA
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)
LITIO ARGENTINA
LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad
SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO
-
LITIO ARGENTINA6 días ago
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO