LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO DE ARGENTINA ACUERDA INSTRUMENTAR MECANISMOS PARA ASIGNAR PORCENTAJE DE LA PRODUCCIÓN AL ABASTECIMIENTO INTERNO
#MesadelLitio #Litio #Lithium #Catamarca #Argentina #mineria #Electromovilidad
En un encuentro en la Casa de Catamarca, los gobernadores de las provincias litíferas acordaron con el Gobierno Nacional asignar un porcentaje de la producción para la industrialización local.
La Mesa del Litio acordó instrumentar mecanismos para que las empresas del sector asignen un porcentaje de su producción para la industrialización y el agregado de valor en Argentina. La decisión alcanzada durante un encuentro celebrado en la Casa de Catamarca en la Ciudad de Buenos Aires permitirá compatibilizar la potencialidad exportadora del país con la disponibilidad de litio para impulsar un proceso de industrialización local que potencie el desarrollo de las provincias litíferas.
El encuentro encabezado por los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Morales de Jujuy y Raúl Jalil de Catamarca, contó con la presencia de la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila y el secretario de Provincias de Interior, Bruno Ruggeri. También formaron parte las autoridades de YPF Litio, Roberto Salvarezza y Hernán Letcher.
Durante el encuentro las y los miembros de la Mesa del Litio coincidieron en que, la economía del litio representa una oportunidad para fortalecer la industrialización y avanzar en el desarrollo territorial, evitando los riesgos de una reprimarización de la economía argentina, que profundice las asimetrías existentes al interior del país.
La Mesa del Litio también expresó su preocupación frente a la limitada participación de las provincias productoras en las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas, a partir del crecimiento considerable del precio internacional. En ese sentido, las y los miembros comenzaron a evaluar medidas a adoptar para atender dicha situación.
La reunión de la Mesa del Litio celebrada en la Casa de Catamarca también contó con la participación de la senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci, funcionarios de las provincias litíferas y autoridades de las secretarías de Asuntos Estratégicos y Minería.

LITIO ARGENTINA
LA MINERÍA ARGENTINA PODRÍA QUINTUPLICAR SUS EXPORTACIONES DE LA MANO DEL LITIO Y EL COBRE: 25.000 MILLONES DE DÓLARES EN 2033
#Mineria #Argentina #Exportacion #Litio #Cobre #BBVAResearch #Electromovilidad
BBVA Research proyecta que, con reglas estables y la ejecución de su cartera de proyectos, la minería podría superar los u$s25.000 millones anuales en exportaciones hacia 2032/2033.Foto: Glencore Pachón San Juan cobre minería. (más…)
LITIO ARGENTINA
Grupo México Transportes (GMXT), apareció interesado en trenes clave para energía, minería y campo: aspira invertir 3.000 millones de dólares
#GMXT #GrupoMexicoTransportes #
Grupo México Transportes (GMXT), empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina. (más…)
LITIO ARGENTINA
Desde el Triángulo del Litio: Energías y Futuro desde el Sur del Mundo
#Litio #Chile #Regeneracion #Energia #EnergiasRenovables #Mineria #Electromovilidad
“Mari mari kom pu che. Jallalla Pachamama.”Saludos a todos los pueblos. Viva la Madre Tierra de la Regeneración.
Desde el Triángulo del Litio, donde convergen Chile, Argentina y Bolivia territorio ancestral y corazón energético del planeta, , surge una nueva era de liderazgo femenino, innovación y conciencia. Chile, tierra de energía y equilibrio, convoca al mundo a celebrar la III Cumbre del Litio y Energías 2025, bajo el lema “Regeneración”. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas agoGrupo México Transportes (GMXT), apareció interesado en trenes clave para energía, minería y campo: aspira invertir 3.000 millones de dólares
-
LITIO ARGENTINA3 días agoLA MINERÍA ARGENTINA PODRÍA QUINTUPLICAR SUS EXPORTACIONES DE LA MANO DEL LITIO Y EL COBRE: 25.000 MILLONES DE DÓLARES EN 2033











