LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO DE ARGENTINA TRABAJA EN UN PROYECTO DE LEY PARA QUE EL LITIO NO SEA AJENO

#LeydelLitio #MesadelLitio #Litio #Argentina #Salta #Jujuy #Catamarca #Electromovilidad #BateriasdeLitio
Redactan una ley que establezca cuotas para que las empresas asignen un porcentaje de lo extraído para la industrialización dentro del territorio nacional y sacarle el techo a las regalías mineras para el litio.
Apuntan a redactar una ley de pocos artículos para el próximo encuentro de la Mesa del Litio en abril.
La elaboración de un proyecto de ley es la herramienta que acordaron los integrantes de la Mesa del Litio para materializar los desafíos que acordaron el mes pasado: instrumentar cupos para asignar un porcentaje de entre 5 y 20 por ciento de lo extraído para la industrialización dentro del territorio nacional y elevar el techo de 3 por ciento a las regalías que cobran las provincias por la explotación de sus recursos de litio en suelo provincial. Apuntan a una ley de pocos artículos que esté redactada para el próximo encuentro de la Mesa del Litio en abril.
Cupos de carbonato de litio para industrialización local, siempre que se extienda la demanda y con prioridad de asignación para empresas estatales, nacionales o provinciales; beneficios especiales para priorizar la ubicación en provincias productoras y adecuación del esquema recaudatorio al nivel de valor agregado a través de la modificación de regalías y derechos de exportación son los artículos que se están terminando de definir para conformar una «ley corta» cuya redacción quedará a cargo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos en acuerdo con la Mesa del Litio.
Estiman que el texto podría estar redactado para ser discutido en el próximo encuentro del Ente en abril. Los tiempos, sin embargo, podrían extenderse teniendo en cuenta el antecedente más cercano, el proyecto de ley para crear un Régimen de Promoción del Hidrógeno, que se anuncia desde la primera apertura de sesiones legislativas de la actual gestión en 2020 y aún no ingresó al recinto. Una vez acordado, se determinará la estrategia para lograr consenso dentro del Congreso. Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy, garantizaría los votos radicales.
Los artículos más simples en términos jurídicos tienen que ver con el establecimiento de la cuota para que una parte del total de la producción total del carbonato de litio, producto de la extracción primaria de la cadena que hoy se exporta en su totalidad sin agregado de valor, quede a disposición de proyectos de industrialización a un precio diferencial. Podrían estar entre el 5 y el 20 por ciento en la medida que haya demanda por aumento de producción.
La modificación de las regalías mineras, en cambio, presenta mayores desafíos. Podría realizarse a través de una modificación del artículo que pone techo a las regalías provinciales en la Ley de inversiones mineras 24.196 del año 1993, aunque solo para el litio. Otro camino puede ser que directamente las provincias podrían aplicar disposiciones, tasas adiciones o modificar sus códigos impositivos.
Morales aseguró públicamente que trabaja con el gobierno nacional para lograr regalías móviles para apropiarse de la renta en línea con la variación de precios o con el agregado de valor. En los últimos dos años, el precio del mineral aumentó más de 400 por ciento. En tanto la secretaria de Minería y Energía de la Provincia de Salta Romina Sassarini complementó en diálogo con PáginaI 12: «Los gobernadores de la región, y sus equipos se encuentran abocados a proponer medidas que optimicen la rentabilidad en periodos donde el litio tendrá una ganancia extraordinaria».
La gigafactoría del mundo
La mesa nacional del litio fue conformada en abril del 2021con el objetivo de desarrollar la industrialización del mineral. En un principio participaban el ministro Matías Kulfas junto a los gobernadores de Jujuy, Catamarca y Salta.
Luego fueron cambiando los participantes a nivel nacional pero el espíritu es lograr la coordinación de los gobiernos provinciales, dueños de los recursos naturales de sus suelos, en una política conjunta para defender los recursos y agregar valor. Años antes Mauricio Macri había creado una Mesa de Competitividad del Litio, que sí había convocado a las empresas sector minero del NOA.
El debate actual de este mineral y que se materializará en el proyecto de ley ronda en torno a dos ejes de los cuales el país cuenta con experiencia: el agregado de valor del recurso natural, para pasar de ser el minero a la gigafactoría del mundo; y la apropiación de la renta extraordinaria de las empresas extractoras.
Desde el sector privado tiran fuerte para el otro lado en esta tensión y aseguran que no hay posibilidad de realizar baterías en el país, sobre todo por un tema de poca demanda en el continente. «Al estar lejos la demanda, los costos aumentan», aseguran. Además, advierten que «hoy ya se está industrializando al realizar carbonato de litio grado batería y la ventana de oportunidad es corta, de veinte años, porque van a empezar los procesos de reciclado del litio y va a haber más demanda».
Por Natalí Risso
FUENTE: PÁGINA 12
LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)
LITIO ARGENTINA
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa
El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)
LITIO ARGENTINA
Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad
Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA
-
litio internacional2 días ago
CHILE PREVÉ SUPERÁVIT DE LITIO A MEDIDA QUE CRECE LA OFERTA
-
LITIO ARGENTINA17 horas ago
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
-
litio internacional20 mins ago
LITIO: LA EMPRESA TIBET SUMMIT RECIBIÓ A LA DELEGACIÓN ARGENTINA LIDERADA POR EL MINISTRO DE ECONOMÍA SERGIO MASSA EN SHANGHAI