Connect with us

LITIO ARGENTINA

LITIO: ARGENTINA PUDO UNIR A ELON MUSK Y A BILL GATES EN UNA INVERSIÓN CLAVE EN LA QUE AMBOS COINCIDEN

Published

on

#Litio #ElonMusk #BillGates #Electromovilidad #Mineria #Tesla #SpaceX #Argentina #Cobre

Elon Musk y Bill Gates son dos de los empresarios más destacados a nivel mundial, ambos referentes de la industria tecnológica. Aunque su relación siempre ha estado marcada por tensiones, Argentina logró unirlos.

Es que ambos coinciden en recomendar a los inversores apostar por el litio argentino, al que auguran un futuro prometedor, ya que la demanda del «oro blanco» podría cuadruplicarse en la próxima década.

El dueño de Tesla y SpaceX expresó su interés por el litio al presidente Javier Milei. El magnate sudafricano, y que forma parte del gobierno recién asumido de Donald Trump en Estados Unidos, calificó a este elemento, esencial para las baterías de automóviles eléctricos, como «el nuevo petróleo».

Por su parte, el fundador de Microsoft también destacó la importancia del litio, describiéndolo como un mineral clave en la transición hacia un futuro energético sostenible. A través de su fondo Breakthrough Energy Ventures, Gates ha invertido en empresas que buscan optimizar la producción y el uso del litio, con el objetivo de reducir emisiones de carbono.

Argentina, país clave en la producción de litio

Cabe remarcar que Argentina, como parte del «Triángulo del Litio» junto a Chile y Bolivia, posee la segunda mayor reserva mundial de este mineral, con cerca de 20 millones de toneladas.

El país ya es un proveedor clave para Tesla, que ha comprado litio durante años, específicamente del Salar del Hombre Muerto, a través de la empresa Arcadium Lithium, que mantiene un acuerdo de suministro con la automotriz.

Sin embargo, el interés de Musk no se limita al litio: también abarca otros minerales críticos como el cobre, esencial para motores, baterías y satélites.

Asimismo, Gates lideró una inversión de u$s20 millones junto a The Engine del MIT para financiar Lilac Solutions, una startup que desarrolla tecnologías para mejorar la eficiencia en el uso del agua durante la extracción de litio.

Esta empresa realizó pruebas piloto en Argentina junto a Lake Resources, evaluando nuevos procesos en los salares del norte del país.

La industria del litio, antes limitada a aplicaciones como vidrio y cerámica, ahora es fundamental para las tecnologías limpias. Actualmente, el 55% de su producción se destina a baterías, un porcentaje que, se espera, alcance el 85% en los próximos cinco años.

En Argentina, más de 40 proyectos mineros están en distintas etapas de desarrollo, respaldados por gigantes de las industrias automotriz, de combustibles fósiles y de componentes electrónicos de países como Estados Unidos, Europa, China, Japón y Australia.

Gracias a sus reservas de alta calidad y fácil acceso, Argentina se posiciona como un actor clave en el mercado global del litio, consolidando su importancia en la transición energética global liderada por figuras como Gates y Musk.

Fuente: Iproup

LITIO ARGENTINA

LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

Published

on

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria

La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

Published

on

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad

En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

Published

on

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados