LITIO ARGENTINA
LITIO: EL «ORO BLANCO» DE LA MINERÍA ARGENTINA SEDUCE A OTRO GIGANTE DE CHINA QUE INVIERTE 50 MILLONES DE DÓLARES EN CATAMARCA

#Litio #Lithium #Argentina #Catamarca #China #UltraLithium #UltraArgentina #mineria #ArgentinaMining #Electromovilidad
El litio argentino es uno de los metales que más inversiones atrae actualmente en la Argentina. El oro blanco sedujo ahora a otro gigante chino, que decidió invertir u$s 50 millones en el Proyecto Laguna Verde de Catamarca.
El anunció lo hizo Ultra Lithium, que llegó a un acuerdo definitivo con la china Zangge Mining Investment, para la exploración y el desarrollo de su Proyecto de Litio en Salmuera Laguna Verde.
Según comunicó la compañía, Zangge pagará, en pagos escalonados, u$s 10 millones a Ultra Lithium e invertirá u$s 40 millones en el Proyecto Laguna Verde como gastos de trabajo para una participación del 65% en Ultra Argentina que es una subsidiaria de Ultra Lithium y posee la Propiedad Laguna Verde.
La inversión está sujeta a las aprobaciones regulatorias.
CÓMO ES EL PROYECTO DE LITIO LAGUNA VERDE
Laguna Verde es un nuevo descubrimiento de salmuera de litio en el que el muestreo exploratorio realizado por Ultra Lithium, según explica la propia compañía, ha mostrado valores de litio en el rango de 34,2 a 1.270 miligramos por litro (mg/L) o partes por millón (ppm), valores de magnesio inferiores a 1 a 7.920 ppm, potasio 804 a 15.800 ppm y boro 65 a 2.190 ppm.
Zangge pagará, en pagos escalonados, u$s 10 millones a Ultra Lithium e invertirá u$s 40 millones en el Proyecto Laguna Verde
En 2018, la compañía completó un estudio geofísico terrestre de 39,2 kilómetros de línea que indica objetivos de exploración de litio de salmuera de alto valor en un área de núcleo de salar de 3,4 kilómetros cuadrados dentro de una cuenca de salmuera potencial de veintitrés kilómetros cuadrados y un espesor de 100 a 150 metros.
La interpretación del estudio de gravedad muestra que existe un sistema de fallas importante al este del salar de Laguna Verde que representa una cuenca cenozoica de 2,4 kilómetros de espesor, que requiere más investigación.
En 2018, se realizó una prueba de evaporación a escala de banco de aproximadamente 4.000 litros de muestra de salmuera de Laguna Verde en los laboratorios de Ultra Argentina ubicados en Salta. La densidad de la muestra de salmuera original era de 1156 y su concentración de litio era de 391 ppm.
Actualmente, Ultra Lithium está llevando a cabo perforaciones exploratorias en la propiedad, donde el primer pozo de perforación indica la presencia de un acuífero de salmuera continuo compuesto principalmente por sedimentos clásticos desde los 13,9 metros hasta los 205 m de profundidad de perforación, con una marcada presencia hidrotermal hacia la sección más profunda. El acuífero sigue abierto en profundidad.
QUIÉN ES EL GIGANTE CHINO QUE INVIRTIÓ U$S 50 MILLONES EN LITIO ARGENTINO
Zangge Mining Investment (Chengdu) es la empresa que ingresa en la exploración de litio catamarqueño en Laguna Verde. La compañía cuenta con un capital registrado de unos u$s 500 millones y es una filial de propiedad total de Zangge Mining, un productor de litio y potasio que cotiza en la Bolsa de Shenzhen con una capitalización de mercado de unos u$s 8000 millones.
Responsables de Ultra Lithium y Zangge Mining acordaron los detalles de la futura exploración de Laguna Verde
Zangge Mining tiene su sede en la ciudad de Golmud, en la provincia china de Qinghai. Actualmente, posee los derechos de explotación de 724 km2 en el lago de salmuera Qarhan.
Lleva 20 años desarrollando proyectos y se ha convertido en el mayor productor privado de potasa de China, con una producción anual de dos millones de toneladas de cloruro potásico.
Zangge Mining entró en la industria del litio en 2017, utilizando su tecnología de adsorción patentada, avanzada y comercialmente probada para extraer litio de la salmuera.
En 2020, Zangge completó la construcción de su instalación de procesamiento de litio en el sitio de su proyecto de salmuera en Golmud, Qinghai, China, y está produciendo 10.000 toneladas de carbonato de litio anualmente.
La línea de producción actual ha estado funcionando de forma continua durante 3 años sin necesidad de cambiar y/o añadir el reactivo en absoluto y con casi cero fugas de contaminantes a la atmósfera y al suelo.
La empresa es una de las tres únicas compañías en el mundo con tecnología de extracción de litio por adsorción industrializada.
Desde 2007, el equipo técnico principal de Zangge se ha dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología y a la construcción industrializada para la extracción de litio de salmuera y se ha posicionado como líder en tecnología de extracción de litio por adsorción en la industria mundial del litio.
QUÉ HACE ULTRA LITHIUM
Ultra Lithium es una empresa de exploración y desarrollo centrada en la adquisición y desarrollo de activos de litio, oro y cobre.
La empresa posee una propiedad de litio en salmuera en Argentina, propiedades de litio de tipo espodumeno en roca dura en el área de Georgia Lake / Forgan Lake en el noroeste de Ontario, Canadá, y una propiedad de litio en salmuera en el Big Smoky Valley, Nevada, Estados Unidos. La empresa también posee otras propiedades de oro y metales básicos en Argentina.
POR FLORENCIA LENDOIRO
FUENTE: CRONISTA
LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)
LITIO ARGENTINA
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa
El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)
LITIO ARGENTINA
Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad
Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA
-
litio internacional2 días ago
CHILE PREVÉ SUPERÁVIT DE LITIO A MEDIDA QUE CRECE LA OFERTA
-
LITIO ARGENTINA18 horas ago
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
-
litio internacional46 mins ago
LITIO: LA EMPRESA TIBET SUMMIT RECIBIÓ A LA DELEGACIÓN ARGENTINA LIDERADA POR EL MINISTRO DE ECONOMÍA SERGIO MASSA EN SHANGHAI