Connect with us

LITIO ARGENTINA

LITIO EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ VISITÓ EN CATAMARCA UN PROYECTO DE MINERÍA DE LITIO Y UN EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO

Published

on

#Litio #Mineria #Catamarca #ZijinMining #ArgentinaMining #Lithium #LiNews

El Presidente encabezó una recorrida por la localidad de Fiambalá y allí visitó, junto al gobernador local, Raúl Jalil, y el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela. la planta de carbonato de litio de la minera china Zijin Mining y un emprendimiento hotelero inaugurado el mes pasado.

Alberto recorrió la planta de carbonato de litio en Fiambalá (Foto: Presidencia).

En Fiambalá, ubicada a 325 kilómetros al oeste de la capital provincial, Fernández recorrió el proyecto Tres Quebradas (3Q), que requerirá una inversión de 380 millones de dólares y producirá 20 mil toneladas de carbonato de litio al año.

(Foto: Presidencia).

El mandatario había sido recibido por Jalil y Quintela en el aeropuerto «Felipe Varela» de la capital catamarqueña minutos después de las 13, y desde allí la comitiva se dirigió por vía aérea a la localidad del interior.

El Presidente llegó al aeródromo de Fiambalá minutos después de las 14 y fue fue recibido por las autoridades del municipio, acompañadas por la banda de música de la Policía y un grupo de alumnos de la Escuela N° 314 María Verazay de Saleme, que esperaban para saludarlo.

(Foto: Presidencia).

El mandatario tuvo un intercambio con un grupo numeroso de vecinos fiambalenses que se acercaron al lugar para fotografiarse y pedirle «fuerzas».

«Mi mensaje es de agradecimiento y siempre de gratitud, por el modo en que siempre nos acompañan, por el esfuerzo que hacen. La Rioja y Catamarca son provincias que quiero particularmente», manifestó el Presidente a la prensa que se encontraba en el lugar.

El mandatario sostuvo que a Catamarca «le espera un futuro espléndido, y espero que sea en favor de cada uno de los catamarqueños porque lo merecen».

(Foto: Presidencia).

La planta de carbonato de litio de la minera china Zijin Mining, que está ubicada en Fiambalá a 4.300 metros sobre el nivel del mar, busca fomentar el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde, mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima.

En su recorrida por el polo industrial-minero, la comitiva estuvo acompañada por autoridades de la compañía china Zijin Mining, que generará un total de 1.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta mediante la contratación de personal en la planta principal, oficinas administrativas y el empleo de servicios proporcionados por empresas fiambalenses y tinogasteñas.

(Foto: Presidencia).

Posteriormente, la comitiva presidencial se dirigió al flamante emprendimiento hotelero «Abaucán Hotel & Spa», también en Fiambalá, que fue inaugurado el mes pasado, y donde autoridades de la empresa hicieron una breve presentación del proyecto Tres Quebradas y anunciaron el «inicio de un estudio de impacto ambiental en la zona, que en el caso de tener resultado positivo generará una inversión de 600 millones dólares para 2023 por parte de la empresa».

El hotel tiene 4.500 metros cuadrados, cuenta con 20 habitaciones, lobby, restaurante, cava con sala de estar y guardado, spa con gimnasio, piletas climatizadas, jacuzzis exteriores y solarium, entre otros espacios.

La iniciativa, que pertenece a la firma del Hotel Casino, requirió para su construcción el empleo de un 80 por ciento de mano de obra del distrito.

(Foto: Presidencia).

A su vez, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, aprovechó la ocasión del encuentro con empresas mineras y comerciantes de la región para explicar los beneficios de la conclusión de obra del Corredor Bioceánico en la provincia.

Acompañaron al jefe de Estado el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; y el jefe de asesores, Julián Leunda.

En Catamarca se sumaron la presidenta de la Cámara de Diputados de La Rioja, María Florencia López; la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, y el titular de la subsidiaria argentina (Linex S.A.), Tomas de Pablos, junto a autoridades de la compañía extranjera, informó Presidencia.Télam.

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

Published

on

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre

El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

Published

on

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina 

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

Published

on

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad

SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados