Connect with us

litio internacional

LITIO: FUROR POR EL ORO BLANCO, LA SILENCIOSA VISITA DEL «OTRO» ELON MUSK PARA BUSCAR SOCIOS PARA EXTRAER LITIO EN SUDAMÉRICA

Published

on

#EnergyX #TeagueEgan #Litio #ElonMusk #Lithium #Argentina #Chile #Bolivia

El joven empresario, al que comparan con el dueño de Tesla, estuvo en el país para mostrar lo que hace su tecnología de extracción directa.A fines de mayo, el fundador de EnrgyX, Teague Egan, visitó, con muy bajo perfil, los tres países que conforman el Triángulo del Litio: Argentina, Chile y Bolivia con el propósito de encontrar socios para la extracción de ‘oro blanco’.

EnergyX -una compañía que desarrolla tecnología de extracción directa de litio- tiene siete pilotos en marcha y está en búsqueda de nuevos acuerdos con empresas de América Latina. De ahí su interés por estos tres país.

Egan, a quien muchos comparan con el excéntrico Elon Musk, pasó muy silenciosamente por el país y visitó -según lo consignó Diario Financiero de Chile- las instalaciones de la empresa australiana Allkem, quien tiene la mayoría de la operación ya activa en Jujuy, Salar de Olaroz.

«Me gusta pensar que mi ética de trabajo es parte de la suya, pero ciertamente nunca diría que soy el próximo Musk», dice Egan.

Según pude saber El Cronista, el joven empresario realizó un piloto con la empresa de origen australiano pero aún no se firmó ningún acuerdo, a pesar que el medio chileno lo afirmara.

La Argentina es el país con más proyectos en curso, según un relevamiento de la consultora de comercio exterior, B&B. Además de el de Allkem, en el país ya está activo Fénix, en Catamarca, de la firma Livent.

Argentina es el país con más proyecto de litio en curso

En tanto, la empresa Jiangxi Ganfeng Lithium está avanzando en la construcción de una planta, Cauchari-Olaroz, con una inversión de u$s 565 millones.

También, se destacan los proyectos de inversión del emprendimiento de Eramen, Millennial Lithium, Rincón, Galaxy Resources y Liex-ZijingMining en Catamarca.

Egan explicó que la idea es aportar a las operaciones que las mineras están haciendo en Atacama, para hacerlas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente y el uso del agua, con su tecnología de extracción directa.

En esta iniciativa de convertirse en socio de las empresas de extracción de litio, lo está acompañando un reconocido ejecutivo de la industria chilena, Juan Carlos Becerra, quien es el presidente de la tecnológica para Sudamérica y es conocido como «el hombre clave en el desarrollo del Salar de Atacama».

«Sinceramente, no creo que haya nadie en el mundo con más experiencia en litio que Juan Carlos. El litio es un recurso crítico para la transición global hacia la carbono neutralidad, y más del 75% de todo el litio se encuentra en Bolivia, Chile y Argentina», dijo Egan.

EGAN Y SU PASO POR CHILE Y BOLIVIA

En Chile, Egan sostuvo encuentros con «clientes potenciales» y, aunque no reveló el nombre de estos actores, aseguró a DF que «son de gran talla».

En ese país, EnergyX no tiene acuerdos concretos, pero ya ha suscrito uno en Bolivia: «donde firmamos el plan piloto directamente con la startup de ecomovilidad, Mobi», contó.

Sin embargo, luego de la visita del empresario a Bolivia se conoció que su compañía quedó afuera de la licitación internacional de ese país a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aún habiendo sido la única empresa que que implementó y puso en marcha con éxito su tecnología en el Salar de Uyuni con una planta piloto activa. EnergyX luego señaló que fue por una tema de tiempos en el cierre de la licitación.

EL MODELO DE NEGOCIO DE ENERGYX

Según explicó el propio Egan a DF, EnergyX asume todos los costos para colocar el piloto en el campo con el fin de demostrar lo que hace su tecnología en cuanto a aumento de producción, respeto del medio ambiente y uso del agua.

«Luego, cuando ampliemos el plan de demostración, comenzamos a hablar sobre los costos compartidos o que el cliente compre la tecnología. Y luego, nuestro modelo comercial completo tiene que ver con la cantidad de litio que se produzca. Obtenemos una regalía sobre el litio», detalló.

A Teague Egan lo comparan con Elon Musk

EnergyX puede trabajar desde cero con empresas o «conectarse» a la infraestructura ya existente de la minera y, «como mínimo, hacer crecer hasta tres o cuatro veces la producción» del metal.

Sobre las comparaciones con el multimillonario fundador de Tesla, Egan dijo que ha modelado su negocio en base a lo hecho por Elon Musk. «No habría esta enorme demanda de litio si él no hubiera construido y comercializado con éxito autos eléctricos y luego convencido al mundo entero de que eso era lo correcto», señaló a DF.

«Me gusta pensar que mi ética de trabajo es parte de la suya, pero ciertamente nunca diría que soy el próximo Musk. Simplemente, él ha cambiado el mundo para mejor y yo sólo podía esperar hacer lo mismo de alguna forma», señaló.

POR JULIANA MONFERRÁN

FUENTE: CRONISTA

litio internacional

LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?

Published

on

#lithium #Litio #LithiumPrice #PreciodelLitio #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Bloomberg #Accenture #BankfAmericaSecurities #American Battery Technology #

Los valores del llamado oro blanco (para las baterías) retroceden a medida que disminuyen las preocupaciones sobre el suministro mundial. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO EN BOLIVIA: EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE YLB AFIRMA QUE BOLIVIA TIENE DERECHO SOBERANO PARA ELEGIR A SUS SOCIOS

Published

on

#Ylb #Bolivia #Litio #China #Xinhua #Mineria #Catl #YacimientosdeLitioBolivianos

LA PAZ,  mar (Xinhua) — Bolivia tiene derecho soberano a elegir sus socios del país que considere mientras respete las reglas nacionales para la industrialización del litio, enfatizó este martes Carlos Ramos, presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

Además, tachó de «infundados» los temores estadounidenses sobre las perspectivas e influencia regional del «triángulo del litio», formado por Bolivia, Chile y Argentina, países que poseen dos terceras partes de las reservas mundiales de este recurso.

«Las declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Laura Richardson) que hace sobre el litio es una alusión muy subjetiva hacia nosotros (Bolivia) porque, de una manera u otra, en Argentina y Chile son empresas estadounidenses las que están realizando la explotación del litio», aseveró a la red ATB.

Ramos recalcó que Bolivia tiene «soberanía plena» sobre sus recursos con políticas definidas en base a la Constitución.

Recordó que el acuerdo firmado el 20 de enero con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la realización de estudios e industrialización del litio a través de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), por parte de la estatal YLB, no establece la entrega de los recursos naturales.
Ramos aseguró que CBC es la primera de varias empresas que operarán en la industria del litio de Bolivia.

Argumentó que hay leyes nacionales que dan plena soberanía a Bolivia para la administración del litio e impiden la entrega de los recursos naturales como sucedía durante los gobiernos de corte neoliberal.

Según el ejecutivo boliviano, el primer acuerdo firmado con uno de los conglomerados de baterías más grande a nivel mundial, CATL BRUNP & CMOC, ha generado temor en Estados Unidos.

«La firma de este convenio no nos compromete. Nosotros no podemos concesionar. No podemos delegar. Solo YLB es responsable de la administración del litio porque es parte del Estado. Es una empresa estatal», reiteró.

Bolivia tiene certificadas 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni, Potosí. Según el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, se espera que las reservas totales sean el doble con los salares de Pastos Grandes y Coipasa, en Potosí y Oruro, respectivamente.

De acuerdo con Ramos, existe mucho interés de varios países en controlar la explotación en el denominado «triángulo del litio».

FUENTE: XINHUA

Continue Reading

litio internacional

LITIO, SOL Y COCHES ELÉCTRICOS, ASÍ PLANEA SONORA CONVERTIRSE EN EL «SILICON VALLEY» DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Published

on

#Litio #Sonora #Mexico #EnergiasRenovables #Electromovilidad #LiNews

En el foro ‘Energías Sostenibles: prosperidad y desarrollo’, organizado por EL PAÍS, expertos y autoridades han debatido los retos para luchar contra el cambio climático en México. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados