Connect with us

litio internacional

LITIO: FUROR POR EL ORO BLANCO, LA SILENCIOSA VISITA DEL «OTRO» ELON MUSK PARA BUSCAR SOCIOS PARA EXTRAER LITIO EN SUDAMÉRICA

Published

on

#EnergyX #TeagueEgan #Litio #ElonMusk #Lithium #Argentina #Chile #Bolivia

El joven empresario, al que comparan con el dueño de Tesla, estuvo en el país para mostrar lo que hace su tecnología de extracción directa.A fines de mayo, el fundador de EnrgyX, Teague Egan, visitó, con muy bajo perfil, los tres países que conforman el Triángulo del Litio: Argentina, Chile y Bolivia con el propósito de encontrar socios para la extracción de ‘oro blanco’.

EnergyX -una compañía que desarrolla tecnología de extracción directa de litio- tiene siete pilotos en marcha y está en búsqueda de nuevos acuerdos con empresas de América Latina. De ahí su interés por estos tres país.

Egan, a quien muchos comparan con el excéntrico Elon Musk, pasó muy silenciosamente por el país y visitó -según lo consignó Diario Financiero de Chile- las instalaciones de la empresa australiana Allkem, quien tiene la mayoría de la operación ya activa en Jujuy, Salar de Olaroz.

«Me gusta pensar que mi ética de trabajo es parte de la suya, pero ciertamente nunca diría que soy el próximo Musk», dice Egan.

Según pude saber El Cronista, el joven empresario realizó un piloto con la empresa de origen australiano pero aún no se firmó ningún acuerdo, a pesar que el medio chileno lo afirmara.

La Argentina es el país con más proyectos en curso, según un relevamiento de la consultora de comercio exterior, B&B. Además de el de Allkem, en el país ya está activo Fénix, en Catamarca, de la firma Livent.

Argentina es el país con más proyecto de litio en curso

En tanto, la empresa Jiangxi Ganfeng Lithium está avanzando en la construcción de una planta, Cauchari-Olaroz, con una inversión de u$s 565 millones.

También, se destacan los proyectos de inversión del emprendimiento de Eramen, Millennial Lithium, Rincón, Galaxy Resources y Liex-ZijingMining en Catamarca.

Egan explicó que la idea es aportar a las operaciones que las mineras están haciendo en Atacama, para hacerlas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente y el uso del agua, con su tecnología de extracción directa.

En esta iniciativa de convertirse en socio de las empresas de extracción de litio, lo está acompañando un reconocido ejecutivo de la industria chilena, Juan Carlos Becerra, quien es el presidente de la tecnológica para Sudamérica y es conocido como «el hombre clave en el desarrollo del Salar de Atacama».

«Sinceramente, no creo que haya nadie en el mundo con más experiencia en litio que Juan Carlos. El litio es un recurso crítico para la transición global hacia la carbono neutralidad, y más del 75% de todo el litio se encuentra en Bolivia, Chile y Argentina», dijo Egan.

EGAN Y SU PASO POR CHILE Y BOLIVIA

En Chile, Egan sostuvo encuentros con «clientes potenciales» y, aunque no reveló el nombre de estos actores, aseguró a DF que «son de gran talla».

En ese país, EnergyX no tiene acuerdos concretos, pero ya ha suscrito uno en Bolivia: «donde firmamos el plan piloto directamente con la startup de ecomovilidad, Mobi», contó.

Sin embargo, luego de la visita del empresario a Bolivia se conoció que su compañía quedó afuera de la licitación internacional de ese país a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aún habiendo sido la única empresa que que implementó y puso en marcha con éxito su tecnología en el Salar de Uyuni con una planta piloto activa. EnergyX luego señaló que fue por una tema de tiempos en el cierre de la licitación.

EL MODELO DE NEGOCIO DE ENERGYX

Según explicó el propio Egan a DF, EnergyX asume todos los costos para colocar el piloto en el campo con el fin de demostrar lo que hace su tecnología en cuanto a aumento de producción, respeto del medio ambiente y uso del agua.

«Luego, cuando ampliemos el plan de demostración, comenzamos a hablar sobre los costos compartidos o que el cliente compre la tecnología. Y luego, nuestro modelo comercial completo tiene que ver con la cantidad de litio que se produzca. Obtenemos una regalía sobre el litio», detalló.

A Teague Egan lo comparan con Elon Musk

EnergyX puede trabajar desde cero con empresas o «conectarse» a la infraestructura ya existente de la minera y, «como mínimo, hacer crecer hasta tres o cuatro veces la producción» del metal.

Sobre las comparaciones con el multimillonario fundador de Tesla, Egan dijo que ha modelado su negocio en base a lo hecho por Elon Musk. «No habría esta enorme demanda de litio si él no hubiera construido y comercializado con éxito autos eléctricos y luego convencido al mundo entero de que eso era lo correcto», señaló a DF.

«Me gusta pensar que mi ética de trabajo es parte de la suya, pero ciertamente nunca diría que soy el próximo Musk. Simplemente, él ha cambiado el mundo para mejor y yo sólo podía esperar hacer lo mismo de alguna forma», señaló.

POR JULIANA MONFERRÁN

FUENTE: CRONISTA

litio internacional

EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA

Published

on

#Litio #Chelsea #ToddBoehly #Ausenco #Mineria #Lithium #Electromovilidad #Argentina

El magnate Todd Boehly adquirió una participación mayoritaria en Ausenco, una firma global de servicios integrados de ingeniería y consultoría en el sector minero con operaciones locales. El acuerdo se llevó a cabo en colaboración con Brightstar Capital Partners y Claure Group. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

Published

on

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad 

El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)

Continue Reading

litio internacional

EL DESCUBRIMIENTO DE LITIO EN UN VOLCÁN DE ESTADOS UNIDOS PODRÍA SER EL MAYOR YACIMIENTO DE LA HISTORIA

Published

on

#Litio #Volcan #EstadosUnidos #Mineria #EEUU #Geologia #Metal #Mineral #BateriasdeLitio #Electromovilidad #Yacimiento #Lithium #LiNews

Se calcula que entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico yacen en el interior de un cráter volcánico formado hace unos 16 millones de años. Se trata de una cantidad notablemente superior a los yacimientos de litio hallados bajo el salar boliviano, considerados hasta ahora el mayor yacimiento del mundo. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados