Connect with us

litio internacional

MERCADO DEL LITIO: ASPIRAN A QUE EL LITIO SE CONVIERTA EN COMMODITY Y CAPTAR INVERSIONES

Published

on

#Litio #Lithium #NicolasAguzin #BolsadeMetalesdeLondres #LME #LondonMetalExchange #BolsadeHongKong #EmilioLopezKing #LiNews

El Gobierno trabaja en un acuerdo con la Unión Europea para atraer inversores y agregar valor. Además, buscan mejorar la relación con las provincias para llevar agendas comunes. Internacionalmente, un argentino trabaja en generar un mercado del litio, que podría transformar al mineral en un commodity.Foto: Nicolás Aguzin-Ceo Bolsa de Hong Kong.

El Gobierno buscará agregar valor en la cadena del litio, considerado el mineral clave para la transición energética, y siendo Argentina uno de los países con las mayores reservas del mundo. Avanza un acuerdo con la Unión Europea para captar inversiones en la cadena de valor, miran de cerca la posibilidad de crear un mercado global de litio, para que funcione como cualquier otro commodity, y finalmente se trabaja en articular alguna política nacional, para trabajar en conjunto con las provincias, que por ley son dueñas del mineral.

A principios de esta semana, se llevó a cabo una reunión entre el Gobierno y la Unión Europa, donde podría firmarse un acuerdo bilateral para el desarrollo de la cadena de valor de la materia prima. El acuerdo tendría tres pilares: inversiones en la cadena de valor, innovación y ciencia, y gobernanza en recursos naturales. Busca fijar medidas concretas y cuantificables para el corto plazo. La Unión Europea tiene un acuerdo similar con países mineros como Canadá.

Estuvieron presentes representantes del Banco Europeo de Inversiones. Por parte del Poder Ejecutivo, participaron la Secretaría de Minería y la Cancillería. Pero, además, se sumaron representantes de las provincias del norte, con presencia de gobernadores, como Gerardo Morales en el caso de Jujuy.

Es que en las últimas semanas se había generado un corto circuito entre el gobierno nacional y las provincias. Los representantes provinciales salieron en rechazo de las negociaciones que llevaba a cabo la Cancillería con Bolivia y Chile para fijar precios, algo así como una «Opep del litio«. Por eso, actualmente se están llevando a adelante reuniones entre el Gobierno y las provincias para fijar una política nacional alrededor del litio. “Las provincias no están en contra de acordar con Nación, solo piden ser parte de las negociaciones”, contó una fuente oficial.

Las negociaciones las está llevando a cabo Mercedes Marcó del Pont, la ex titular de AFIP, que actualmente está en la Secretaría de Asuntos Estratégicos, en conjunto con la Mesa Nacional del Litio, que cuenta con representantes provinciales, y la Secretaría de Minería, a cargo de Fernanda Ávila. Teniendo en cuenta que hay consenso acerca de que se trata de un “mineral estratégico y crítico”, analizan qué tipo de regulación llevar adelante en conjunto.

De hecho, recientemente desde un centro de estudios le acercaron al presidente Alberto Fernández, una encuesta en donde se reflejaba que el litio era un factor de interés en la población. Según el trabajo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), al encuestar acerca de la explotación del litio como recurso estratégico, más de la mitad se inclinó por una administración estatal, mientras que un tercio opinó que sería más eficiente la administración privada. Con una agenda económica que no otorga buenos resultados, el Gobierno busca captar otros intereses sociales para avanzar.

De todos modos, así como en distintos despachos se ve como un pasivo la legislación de la minería, donde las provincias son dueñas del recurso, para el sector privado es un activo. “Los inversores ponderan bien el federalismo, creen que da mayor previsibilidad en las reglas de juego”, contó una fuente oficial.

Mercado del litio

Por más que el litio esté en boca de todos por estos días, lo cierto es que el mineral tomó relevancia en los últimos tres años. Por eso, a diferencia de otros minerales, no se trata de un commodity. Sin embargo, esto podría cambiar. Así se lo hizo saber Nicolás Aguzin, el argentino que es CEO de la bolsa de Hong Kong, en diálogo con la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, durante la visita que llevó a cabo en uno de los eventos mineros más importantes del mundo, realizado las últimas semanas en el Reino Unido.

Es que por su rol en la bolsa de Hong Kong, Aguzin, ex JP Morgan, también conforma el board de directores de la Bolsa de Metales de Londres (LME, siglas de London Metal Exchange).

En el Gobierno creen que podría tener impacto positivo en Argentina: “Aportaría transparencia, trazabilidad y previsibilidad de largo plazo, no solo para las empresas, sino para llevar adelante políticas públicas, en un mercado que es nuevo”, comentó una fuente oficial. La idea comenzó a desarrollarse en 2018, y detrás se encuentran grandes corporaciones, desde mineras hasta automotrices.

Por Florencia Barragan

FUENTE: AMBITO

litio internacional

Minera canadiense realizó una colocación en la bolsa de Calgary para acelerar la exploración de litio en la Argentina

Published

on

#Litio #Bolsa #NOALithiumBrines #Salta #Mineria #Electromovilidad #Argentina #Canada

NOA Lithium Brines colocó US$ 5,5 millones en la bolsa de valores TSX Venture Exchange de Canadá para invertir en el proyecto de litio Río Grande, ubicado en la provincia de Salta. La compañía también explora los proyectos de litio Arizaro y Salinas Grandes, todo en Salta. (más…)

Continue Reading

litio internacional

La Unión Europea trabaja en acuerdos para abastecerse de litio con Argentina y Chile

Published

on

#Litio #UnionEuropea #UE #Lithium #Minerales #Metales #Mineria #BateriasdeLitio #Electromovilidad #Argentina #Chile

Es el último esfuerzo de la UE por garantizar el acceso a recursos cruciales para su transición energética y digital, y reducir su dependencia de un puñado de proveedores de litio, entre ellos China. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO: LA EMPRESA GANFENG LITHIUM LANZA SU PÁGINA WEB DE LATINOAMÉRICA

Published

on

#Ganfeng #GanfengLithium #Litio #Lithium #Latam #Latinoamerica #AmericaLatina 

Ganfeng lanzó y divulgó su nueva página web corporativa en Latinoamérica, https://ganfenglithium-latam.com , en el marco de una estrategia digital que abre las puertas a todos los usuarios que deseen conocer y obtener información de las acciones de la compañía en la región. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados