Connect with us

litio internacional

Minera canadiense realizó una colocación en la bolsa de Calgary para acelerar la exploración de litio en la Argentina

Published

on

#Litio #Bolsa #NOALithiumBrines #Salta #Mineria #Electromovilidad #Argentina #Canada

NOA Lithium Brines colocó US$ 5,5 millones en la bolsa de valores TSX Venture Exchange de Canadá para invertir en el proyecto de litio Río Grande, ubicado en la provincia de Salta. La compañía también explora los proyectos de litio Arizaro y Salinas Grandes, todo en Salta.

La compañía canadiense NOA Lithium Brines concretó una colocación privada de US$ 5,5 millones en el mercado de valores TSX Venture Exchange (TSXV), con sede en Calgary (Canadá), con el objetivo de financiar la exploración del proyecto de litio Río Grande, ubicado en la provincia de Salta.

La minera completó el primero de un total de siete pozos correspondientes a la campaña de perforación, que tendrá un total de 3.000 metros. Tendrá lista la primera estimación de recursos a principios de 2024. NOA comenzó a cotizar en el TSXV el pasado 3 de marzo.

La compañía informó de la colocación privada sin intermediarios en un comunicado difundido este jueves. En total, “son 18.750.000 unidades a un precio de $ 0.40 cada una (expresado en dólares canadienses) para recaudar ingresos brutos de aproximadamente $7,500,000 (5.554.875 dólares estadounidenses)”. Cada unidad constará de una acción común, aclaró la compañía, que también explora en Salta los proyectos de litio Arizaro y Salinas Grandes.

NOA planea utilizar los ingresos de la colocación privada “en la exploración de sus propiedades, principalmente para acelerar su actual campaña de perforación en el proyecto insignia Río Grande. La colocación privada está sujeta a un período de retención legal de cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión”.

Río Grande

El Salar Río Grande está ubicado a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar. NOA realizó trabajos geofísicos en 2022 confirmando el potencial de la salmuera. En el mismo salar está desarrollando trabajos de exploración más avanzados la petrolera Pluspetrol a través de la empresa Litica Resources.

Proyectos

NOA Lithium es una compañía canadiense de exploración con el foco en la adquisición de proyectos en el Triángulo del Litio. Entre todos los proyectos, suma 100.000 hectáreas, todas en Salta. Tiene una participación del 100% en aproximadamente 37.000 hectáreas de concesiones en el Salar de Río Grande, que está ubicado a 70 kilómetros del proyecto Salar Arizaro de 44.000 hectáreas y a 250 kilómetros de Salinas Grandes de 9.200 hectáreas, todos de la misma compañía.

A principios de mayo, NOA adquirió el 100% de un proyecto de litio llamado Nevasca (legalmente conocido como Chasca Norte), ubicado en el Salar de Arizaro en Salta. La nueva adquisición tiene una extensión de 2.842 hectáreas y ya tiene habilitado el inicio de las perforaciones.

por Roberto Bellato

Fuente: Econojournal

 

litio internacional

EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA

Published

on

#Litio #Chelsea #ToddBoehly #Ausenco #Mineria #Lithium #Electromovilidad #Argentina

El magnate Todd Boehly adquirió una participación mayoritaria en Ausenco, una firma global de servicios integrados de ingeniería y consultoría en el sector minero con operaciones locales. El acuerdo se llevó a cabo en colaboración con Brightstar Capital Partners y Claure Group. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

Published

on

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad 

El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)

Continue Reading

litio internacional

EL DESCUBRIMIENTO DE LITIO EN UN VOLCÁN DE ESTADOS UNIDOS PODRÍA SER EL MAYOR YACIMIENTO DE LA HISTORIA

Published

on

#Litio #Volcan #EstadosUnidos #Mineria #EEUU #Geologia #Metal #Mineral #BateriasdeLitio #Electromovilidad #Yacimiento #Lithium #LiNews

Se calcula que entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico yacen en el interior de un cráter volcánico formado hace unos 16 millones de años. Se trata de una cantidad notablemente superior a los yacimientos de litio hallados bajo el salar boliviano, considerados hasta ahora el mayor yacimiento del mundo. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados