Connect with us

LITIO ARGENTINA

MINERÍA ARGENTINA: FIEBRE DEL LITIO, UNA EMPRESA COREANA ANTICIPA UNA INVERSIÓN DE 740 MILLONES DE DÓLARES EN SALTA Y CATAMARCA

Published

on

#Litio #SalardelHombreMuerto #Catamarca #Salta #Lithium #Mineria #Argentina #Posco #LiNews #EmilioLopezKing

Es Posco, dueña del Salar del Hombre Muerto, acelera el ritmo de sus desembolsos para no quedar afuera de la carrera internacional.

El grupo coreano Posco Holdings adelantó una inversión de US$ 741 millones que tenía prevista concretar el año que viene en una nueva planta de litio en Argentina para «estabilizar el suministro» en medio de una creciente demanda mundial de autos eléctricos, principal destino del mineral. Además de la fábrica local, anunció otra en su país de origen para completar al proceso del litio.

La fábrica de carbonato de litio comenzará a construirse antes de fin de año en el Salar del Hombre Muerto, la mina que Posco explota entre Salta y Catamarca. Por otro lado, la firma levantará una fábrica de hidróxido de litio en Corea en el primer semestre de 2023, que espera terminar para fin de 2025.

Con la inversión adicional en la Argentina, Posco aspira a tener una capacidad de producción anual de 25.000 toneladas métricas de hidróxido de litio a partir de 2025, suficiente para alimentar unos 600.000 vehículos eléctricos. La meta es elevar esa capacidad hasta 100.000 toneladas en 2028.

El carbonato de litio producido en la planta de Argentina se enviará a la planta de Corea para producir hidróxido, uno de los materiales básicos para fabricar cátodos, que representan el 40% del costo de producción de la batería para los autos eléctricos

Posco ya estaba invirtiendo US$ 830 millones en una fábrica de hidróxido de litio en Argentina. En 2018, la compañía adquirió los derechos mineros del Salar del Hombre Muerto a la australiana Galaxy Resources por US$ 280 millones. Pero el año pasado descubrió que el yacimiento tiene 13,5 millones de toneladas de reservas de litio, seis veces de lo que se había proyectado en 2018.

Posco ha estado hasta ahora operando una pequeña planta de prueba cerca del lago, extrayendo litio y probando la viabilidad comercial.

El grupo tiene como objetivo ampliar su capacidad de producción de litio a 300.000 toneladas para 2030. Su meta es convertirse en una de las tres principales empresas mundiales de producción de litio para esa fecha.

Posco nació en 1968 en la ciudad de Pohang, Corea del Sur, y se encuentra actualmente dentro de las cinco más grandes de ese país y dentro de las cuatro siderúrgicas más grandes del mundo.

Tiene presencia en 53 países y 63.000 empleados a nivel mundial, con participación en diferentes líneas de negocios y sectores como acero, automotriz, construcción, energías renovables y no renovables, infraestructura, agro, minero y tecnología de la información.

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras argentinas totalizaron US$ 2.475 millones, de los cuales el 16% correspondió al litio. Ese mineral estaba en tercer lugar como traccionador de las exportaciones, detrás del oro y la plata, pero en julio y agosto desplazó a la plata y ganó el segundo puesto en los despachos al exterior.

En agosto, se exportó un total de US$ 47,1 millones en litio, lo que implicó un crecimiento en los montos exportados del 191% interanual y marcó el récord histórico de exportaciones en ese mes.NE.

FUENTE: DIARIO CLARÍN

m

LITIO ARGENTINA

LITIO, ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: CATAMARCA REÚNE A LOS GRANDES JUGADORES DE LA MINERÍA DEL LITIO INTERNACIONAL

Published

on

#LitioenSudamerica #Litio #Lithium #Catamarca #PanoramaMinero #Mineria #Argentina #Electromovilidad

La suspensión de una mina clave en China y las reestructuraciones de grandes productores internacionales vuelven a poner en evidencia que el litio es mucho más que un mineral estratégico: es un insumo crítico que redefine cadenas de valor, inversiones y tensiones geopolíticas. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LITIO EN SUDAMÉRICA: VOLATILIDAD EN EL MERCADO DEL LITIO, CATAMARCA SERÁ SEDE DE UN DEBATE GLOBAL CON GOBIERNOS Y COMPAÑÍAS LÍDERES

Published

on

#Catamarca #LitioenSudamerica #Litio #Mineria #Electromovilidad #PanoramaMinero #Argentina

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ZIGMA impulsa soluciones certificadas para la industria del litio: presencia destacada en el Congreso del Litio 2025

Published

on

#Zigma #Chile #Argentina #Mineria #Cobre #Litio #Spears #Valvulas #Fittings #Caños #Pvc #Cpvc

Con presencia en Chile y Argentina, ZIGMA se posiciona como un socio estratégico para el sector minero y energético, ofreciendo soluciones técnicas de alta calidad para aplicaciones industriales exigentes. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados