LITIO ARGENTINA
MINERÍA ARGENTINA: LA PROVINCIA DE SALTA PLANTEÓ AL GOBIERNO NACIONAL LA PROBLEMÁTICA DE IMPORTACIÓN DE INSUMOS PARA EL SECTOR MINERO

#Mineria #Argentina #Litio #Salta #Argentina #Importacion #Insumos #Cofemin
La comisión directiva del Consejo Federal de Minería solicitó a la secretaria de Minería de la Nación Fernanda Ávila, intervenir en el conflicto suscitado por la falta de acceso a importaciones que afecta la producción y el desarrollo de la industria minera.
Como parte de la comisión directiva del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini solicitó, en conjunto a las demás autoridades, la pronta intervención de Nación para brindar solución a la problemática devenida por las dificultades de acceso a insumos de importación.
En tal sentido, se solicitó a la secretaria de Minería de Nación Fernanda Ávila, informar a las autoridades del Ministerio Economía de la Nación y del Banco Central sobre la grave situación en la actividad industrial minera que alcanza también a PYMES proveedoras de bienes y servicios que han empezado a manifestar problemas similares.
Se requirió una solución a corto plazo, pues se corre el riesgo inminente de la paralización de la actividad. Además, se solicitó una reunión conjunta con funcionarios especializados del Ministerio de Economía afín de trabajar soluciones de manera coordinada.
El documento detalla las complicaciones en el acceso a insumos importados tras la implementación del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que se implementó en octubre y que a la fecha solo han afectado la actividad.
En la misiva se resaltó la importancia de los minerales que se producen en el país y que son la base del tejido industrial que sustituye importaciones. Sin embargo, para el tratamiento de los mismos, se emplean productos importados.
Estado de Situación
Desde Consejo también se hizo hincapié en el impacto social de esta situación, puesto que repercute en la posibilidad de potabilización del agua, la construcción, especialmente la obra pública y la industria en su conjunto.
Los reportes del sector advierten que de continuar los inconvenientes se producirán disminuciones en las exportaciones de las provincias que actualmente se encuentran en etapa de producción de minerales metalíferos. También ocasionará demoras en los proyectos que se hayan en etapas de construcción y comienzo de nuevas operaciones mineras previstas en el corto plazo.
LITIO ARGENTINA
Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad
Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)
LITIO ARGENTINA
LITIO: ARGENTINA DICE QUE ESTÁ CERCA DE UN ACUERDO DE EXPORTACIÓN DE LITIO A ESTADOS UNIDOS
LITIO ARGENTINA
Arminera 2023: Inversiones en cobre y litio podrían superar los 20.000 millones de dólares (CEOs piden condiciones)

#Arminera #Litio #Cobre #Mineria #LaRural #Argentina #Inversiones #Electromovilidad
Empresarios ponen el foco en el sector minero durante la feria internacional Arminera, que se realiza en La Rural. Solo en un proyecto de cobre podrían invertirse u$s 5.000 millones, pero los ejecutivos reclaman cambios de normativas. (más…)