Connect with us

LITIO ARGENTINA

MINERÍA DE LITIO: POR QUÉ ARGENTINA PODRÍA CONVERTIRSE EN UNA FIEBRE DE ORO SOSTENIBLE, SEGÚN LA REVISTA TIME

Published

on

#Litio #Lithium #Argentina #Mineria #ArgentinaMining #Mining #Electromovilidad #Catamarca #Jujuy #Salta #Kachi #LakeResources #LilacSolutions #EmilioLópezKing #LiNews

Conocido como «extracción directa» o DLE, este proceso será implementado en la planta Kachi, ubicada en la provincia de Catamarca.

En un momento en donde está en auge la minería de litio en todo el mundo, la finca de los hermanos Vásquez fue seleccionada en 2016 por Stephen Promnitz, un ejecutivo minero australiano, para que su empresa, Lake Resources, desarrolle el proyecto Kachi.

A partir de este proceso, cuenta la compañía en su sitio web, planean producir un producto de carbonato de litio sostenible y de alta pureza, capaz de atraer a los más importantes fabricantes de baterías de dicho elemento químico.

En diálogo con la revista TIME, Florentín Vázquez, cuya finca está ubicada en la provincia de Catamarca, dijo que Promnitz «era muy educado», refiréndose a su visita inicial. Su propuesta sedujo a los emprendedores argentinos, ya que les comentó que su idea para la extracción del también llamado oro blanco en la zona sería con «un método nuevo que nunca antes se había probado en Argentina».

También contó que en pocas horas la tecnología de Lilac puede recuperar hasta el doble de litio y devolver «prácticamente la totalidad» del agua salada a su acuífero. Este tipo de proceso se conoce como extracción directa de litio o DLE, y Kachi es uno de los proyectos más avanzados del mundo para implementarlo. Sin embargo, la tecnología no fue probada hasta el momento.

Kachi un caso de prueba de litio a nivel mundial

Lake Resources, la compañía minera que Promnitz fundó hace seis años, está sentando las bases para una mina de litio en un lago salado, llamada Kachi. Utilizando tecnología de la empresa emergente Lilac Solutions, con sede en California, Estados Unidos, la compañía tiene como objetivo comenzar a producir carbonato de litio en 2024, apuntando a entregar 50,000 toneladas métricas al año para 2025.

Si bien Promnitz renunció en 2018, el actual presidente de Lake, Stu Crow, sigue con los mismos planes y Kachi continúa siendo un caso de prueba a nivel mundial para evaluar si la técnica DLE es efectiva.

Según los defensores de este método, la rapidez y eficiencia de DLE es crucial para aumentar la producción de litio y prevenir cuellos de botella desastrosos en la transición energética, lo que ralentiza la lucha contra el cambio climático. No obstante, proyectos como Kachi, que prometen «litio más limpio», aún tienen que demostrar que pueden operar sin agotar los recursos de agua dulce o alterar un ecosistema, afirman en TIMES.

Recién en dos años, cuando la construcción de Kachi esté completa, habrá más pozos de extracción y tanques cubiertos para el proceso de intercambio de iones, lo cual será fundamental para la eficiencia del método DLE.

«Pondremos la salmuera en esos tanques durante solo tres horas», explicó en TIMES.

Recién en dos años, cuando la construcción de Kachi esté completa, habrá más pozos de extracción.

Los planes de litio para este año

Para este año, el plan es instalar un piloto un poco más grande en Kachi, antes de que comience la producción a escala comercial en 2024. En un voto de confianza al proyecto, en abril pasado Ford Motor Co. firmó un acuerdo no vinculante con Lake Resources para comprar 25.000 toneladas métricas de carbonato de litio producido en la planta situada en territorio catamarqueño. En tanto, la firma japonesa Hanwa cerró un memorando similar para la otra mitad.

«Nos prometen que tendrá un impacto menor», dijo Patricia Marconi, investigadora catamarqueña de la Fundación YUCHAN, un grupo conservacionista regional, al ser consultada por TIME sobre el proyecto Kachi.

Kachi es el proyecto más avanzado de Lilac Solutions, cuyos inversores incluyen a BMW y a Breakthrough Energy Ventures, este último un fondo de inversión respaldado por los multimillonarios Bill Gates y Jeff Bezos.

FUENTE: INFOBAE

LITIO ARGENTINA

LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025

Published

on

#IN-VR #TheNetZeroCircle #LAtamArgentinaCriticalMineralsSummit #Litio #Cobre #Tierrasraras #Electromovilidad

El tan esperado LatAm & Argentina Lithium Summit está evolucionando. En respuesta a la creciente demanda global de minerales críticos, The Net-Zero Circle by IN-VR anuncia con orgullo el cambio de nombre de la 2ª edición del LatAm & Argentina Lithium Summit, que pasará a llamarse LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN

Published

on

#Litio #Catamarca #LitioenSudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Electromovilidad

En Litio en Sudamérica, gobernadores destacaron previsibilidad de las provincias al sector y pidieron aunar esfuerzos con Nación.Los máximos mandatarios de Catamarca y Jujuy remarcaron la seguridad jurídica como base para atraer inversiones y pidieron una mayor coordinación federal en infraestructura y financiamiento. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Published

on

#Litio #Litioensudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Catamarca #Argentina #Electromovilidad

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados