Connect with us

litio internacional

MINERÍA DEL LITIO: Y-TEC FIRMÓ ACUERDOS CON BOLIVIA PARA EL DESARROLLO DEL LITIO EN ARGENTINA

Published

on

#Ytec #Litio #YLB #YPF #Lithium #Conicet #Mineria #Argentina #Bolivia #ArgentinaMining #Mining #BateriasdeLitio #Electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa de ciencia y tecnología de YPF acordaron la producción de celdas y baterías de ion litio con tecnología autónoma.

El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos Mamani, y el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, firmaron un convenio marco de colaboración científico-tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio con tecnología autónoma.

El acuerdo contó con el respaldo del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortíz; y el presidente de YPF, Pablo González. Por su parte, la Cancillería argentina acompañó las gestiones que permitieron la firma del instrumento.

“El litio es lo que viene en materia energética, clave para el futuro. Tenemos que ganar velocidad en el avance tecnológico. Todo aquello que nos permita estrechar lazos con socios estratégicos, como es el caso de Bolivia, siempre nos tendrá con las puertas abiertas”, afirmó González, tras la firma.

Salvarezza señaló que “esta alianza para nosotros es estratégica. La cooperación regional nos permitirá generar avances tecnológicos locales, y generar el conocimiento conjunto necesario para empezar desarrollar toda la cadena de valor del litio, incluida la producción de celdas y baterías”.

Ramos Mamani sostuvo que el convenio “nos permite abrir un camino más de cooperación entre Argentina y Bolivia. Tenemos que generar un desarrollo regional estratégico conjunto para la industria del litio que es muy importante para ambos países”.

El acuerdo busca reforzar las capacidades de ambos países para el desarrollo del conocimiento necesario para la producción de celdas y baterías de ion litio para diferentes aplicaciones, incluyendo electromovilidad y sistemas estacionarios autónomos; la concepción, diseño y estudio para una potencial construcción de una planta de producción de celdas y baterías de ion litio; y la promoción de empresas de base tecnológica que participen en el proyecto como proveedoras de servicios técnicos de alta especialización, insumos y equipos.

La firma se dio en el marco de la visita de una comitiva del gobierno de Bolivia a Y-TEC, la empresa tecnológica de la petrolera en conjunto con CONICET. Del encuentro participaron, además, la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Hortensia Jiménez; el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro; el embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz, y el asesor del MINCyT, Guillermo Salvatierra, entre otros.

FUENTE: AMBITO

litio internacional

EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA

Published

on

#Litio #Chelsea #ToddBoehly #Ausenco #Mineria #Lithium #Electromovilidad #Argentina

El magnate Todd Boehly adquirió una participación mayoritaria en Ausenco, una firma global de servicios integrados de ingeniería y consultoría en el sector minero con operaciones locales. El acuerdo se llevó a cabo en colaboración con Brightstar Capital Partners y Claure Group. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

Published

on

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad 

El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)

Continue Reading

litio internacional

EL DESCUBRIMIENTO DE LITIO EN UN VOLCÁN DE ESTADOS UNIDOS PODRÍA SER EL MAYOR YACIMIENTO DE LA HISTORIA

Published

on

#Litio #Volcan #EstadosUnidos #Mineria #EEUU #Geologia #Metal #Mineral #BateriasdeLitio #Electromovilidad #Yacimiento #Lithium #LiNews

Se calcula que entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico yacen en el interior de un cráter volcánico formado hace unos 16 millones de años. Se trata de una cantidad notablemente superior a los yacimientos de litio hallados bajo el salar boliviano, considerados hasta ahora el mayor yacimiento del mundo. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados