LITIO ARGENTINA
ORO BLANCO EN EXPANSIÓN: ARGENTINA SERÁ EL SEGUNDO PROVEEDOR DE LITIO DE LA AUTOMOTRIZ ALEMANA BMW

#Bmw #Litio #Livent #Lithium #Salardelhombremuerto #Catamarca #Argentina
Será para abastecer la producción creciente de los vehículos eléctricos a partir del acuerdo alcanzado con la empresa Livent. En lo que respecta a producción global, la Argentina se posiciona en cuarto lugar en la producción del litio con el 7,4% del market share en el año 2019.
La Argentina se convertirá en 2022 en el segundo proveedor de litio para la automotriz alemana BMW, para abastecer la producción creciente de sus vehículos eléctricos a partir del acuerdo alcanzado este año con la empresa Livent que lleva adelante en Catamarca una inversión de u$s640 millones.
A fines de marzo, BMW anunció la firma de un contrato con Livent por u$s334 millones, por el cual la Argentina se convertirá en su segundo proveedor de litio a partir de 2022 para abastecer la producción creciente de sus vehículos eléctricos, detrás de Australia, confirmó el CFO de la compañía estadounidense Gilberto Antoniazzi, en una entrevista con Télam.
Esa demanda de carbonato de litio estará cubierta con la ampliación del Proyecto Fénix, que permitirá incrementar la producción de litio en el Salar del Hombre Muerto de Antofagasta de la Sierra, en Catamarca.
La creciente producción de litio en el país permitirá apuntalar la visión estratégica que impulsa el Gobierno nacional de convertir a la Argentina en «productor tecnológico para América del Sur y otras regiones», a partir de la industrialización local de la cadena del litio como recurso esencial para la transición energética y la denominada «revolución verde».
Argentina tiene un potencial de inversiones en explotaciones mineras de litio de u$s6.473 millones si se toman en cuenta los 19 proyectos mineros para explotación del recurso en distintos grados de avance, lo que le permitiría multiplicar por 10 su producción y alcanzar 373,5 mil toneladas partir de su capacidad actual de 37,5 mil toneladas.
Y en el caso de potenciar la exploración en el país, este número podría aumentar significativamente cuando los proyectos en exploración inicial empiecen a escalar en los distintos grados de avance.
De esta manera, para la cartera energética el país contaría con un enorme potencial que le permitiría mantenerse entre los primeros productores a nivel global, e incluso mejorar la posición que tiene en la actualidad de cara a los aumentos esperados en la demanda futura.
Un punto a tener en cuenta en cuanto al análisis de la actividad, es el empleo generado en el país: para el mes de marzo del año 2021, el sector alcanzó los 1.581 empleados directos.
Esto refleja que el sector no disminuyó significativamente su planta de empleados en el contexto de pandemia, y que a inicios del 2021 la cantidad de empleados se encontraba próxima a los valores prepandemia cuando alcanzó un pico histórico de 1.606 trabajadores.
En lo que respecta a producción global, la Argentina se posiciona en cuarto lugar en la producción del litio con el 7,4% del market share en el año 2019, después de Australia (52,2%), Chile (22,4%) y China (12,5%).
FUENTE: AMBITO
LITIO ARGENTINA
CONSULTORA FINANCIERA RICSA: «ACOMPAÑAMOS A LAS PYMES PARA QUE NO PIERDAN LA OPORTUNIDAD»

#Ricsa #Consultora #JuanJosePreciado #Litio #Gas #PEtroleo #Pymes #Mineria #VacaMuerta #Argentina #EnergiasRenovables #Energia
Así lo explicó Juan José Preciado a La Opinión Austral, responsable de la consultora económica financiera RICSA, que opera en Neuquén, dando asesoramiento a pequeñas y medianas empresas del sector petrolero y gasífero. (más…)
LITIO ARGENTINA
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA PRESENTE EN UN ENCUENTRO NACIONAL SOBRE LITIO

#Litio #Unlp #YPFLitio #Y-TEc #Electromovilidad #EnergiasRenovables #Mineria #Argentina #BateriasdeLitio
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó esta mañana del “Encuentro Nacional del Litio; construyendo soberanía energética y tecnológica”, que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata. (más…)
LITIO ARGENTINA
ARGENTINA SE ENCAMINA A CONVERTIRSE EN EL SEGUNDO PRODUCTOR MUNDIAL DE LITIO

#Litio #Reservas #Argentina #Chile #Bolivia ##EstadosUnidos #Mineria #Electromovilidad #preciodellitio #Bateriasdelitio
Según una consultora canadiense, la producción nacional del mineral puede crecer al 50% anual, más del triple que la chilena. Alerta del presidente de una minera de EEUU con sede en Chile en base a datos de J.P.Morgan. (más…)
-
litio internacional3 días ago
EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA
-
litio internacional5 días ago
LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
CONSULTORA FINANCIERA RICSA: «ACOMPAÑAMOS A LAS PYMES PARA QUE NO PIERDAN LA OPORTUNIDAD»