LITIO ARGENTINA
¿Qué país tiene la mayor reserva de litio en el mundo?

#Litio #Reservas #TriangulodelLitio #Electromovilidad #Mineria #Argentina #Bolivia #Chile
Argentina se ubica entre los primeros puestos.Uno a uno, las reservas de cada país.
Que el litio se ha vuelto uno de los minerales más codiciados a nivel mundial por su alta demanda y poca oferta no es ninguna novedad. Su capacidad para almacenar energía eléctrica lo vuelven un componente esencial en las baterías recargables de iones de litio que utilizan la mayoría de dispositivos electrónicos. Se encuentra principalmente en salmueras y rocas de minerales, lo que transforma a Argentina, Bolivia y Chile en los países con la mayor reserva a nivel mundial.
Argentina integra el «triángulo del litio«, que se refiere a la zona geográfica conformada por la Argentina, Bolivia y Chile y que se divide por sus vértices: el salar del Hombre Muerto (Argentina), el salar de Uyuni (Bolivia) y el salar de Atacama (Chile), sumados a los salares que se ubican dentro de la región de la Puna de Atacama.
Debido a su alta producción por año, Argentina se ha transformado en uno de los principales productores mundiales. Sus reservas de litio han crecido sustancialmente en el último tiempo gracias a los proyectos de extracción y producción que hay, sobre todo, en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.
La Secretaría de Minería, a través del informe «El Litio como vector de Desarrollo Sostenible» publicado a mediados de 2023 explica que «la relación entre las reservas y los recursos de Argentina se destaca por su comparativa baja en relación con otros países que son destacados productores de litio a nivel mundial».
Y en el mismo sentido, abunda: «A diferencia de Australia y Chile, donde una proporción sustancial de sus recursos se considera económicamente viable para la producción, en Argentina esta relación se sitúa en un 13,5%, en marcado contraste con el sólido 78,5% de Australia».
Estos datos reflejan que Argentina posee un enorme potencial para expandir sus reservas de litio de forma considerable con el paso de los años. De hecho, si se tiene en cuenta la producción de litio en relación con los recursos disponibles en cada país se puede ver todavía más el potencial que hay.
«En este contexto, Argentina exhibe una relación del 0,03%, contrastando con países como Australia, que, a pesar de tener menores cantidades de litio en términos de recursos, presenta una relación del 0,77%, y Chile, que registra un 0,35%. Este análisis destaca la eficiencia y capacidad de aprovechamiento de los recursos de litio en Australia y Chile en comparación con Argentina, sugiriendo áreas de oportunidad para aumentar la producción de litio en el contexto argentino», explica.
La reserva de litio de cada país
Según los últimos datos disponibles del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, según las siglas en inglés), los recursos del litio se distribuyen de la siguiente manera: Bolivia, 23 millones de toneladas; Argentina, 22 millones de toneladas; Chile, 11 millones de toneladas, al igual que Estados Unidos.
Luego, los países con mayor cantidad de toneladas quedan distribuidos de la siguiente manera:
Australia, 8,7 millones de toneladas
China, 6,8 millones de toneladas
Alemania, 3,8 millones de toneladas
Canadá, 3 millones de toneladas
Congo (Kinshasa), 3 millones de toneladas
México, 1,7 millones de toneladas
Chequia, 1,3 millones de toneladas
Serbia, 1,2 millones de toneladas
Perú, 1 millón de toneladas
Rusia, 1 millón de toneladas
Malí, 890.000 toneladas
Brasil, 800.000 toneladas
Zimbabwe, 690.000 toneladas
España, 320.000 toneladas
Portugal, 270.000 toneladas
Namibia; 230.000 toneladas
Ghana, 200.000 toneladas
Finlandia, 68.000 toneladas
Austria, 60.000 toneladas
Kazajstán, 50.000 toneladas.
FUENTE: CLARÍN

litio argentina mineria
LITIO ARGENTINA
LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025

#IN-VR #TheNetZeroCircle #LAtamArgentinaCriticalMineralsSummit #Litio #Cobre #Tierrasraras #Electromovilidad
El tan esperado LatAm & Argentina Lithium Summit está evolucionando. En respuesta a la creciente demanda global de minerales críticos, The Net-Zero Circle by IN-VR anuncia con orgullo el cambio de nombre de la 2ª edición del LatAm & Argentina Lithium Summit, que pasará a llamarse LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025. (más…)
LITIO ARGENTINA
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN

#Litio #Catamarca #LitioenSudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Electromovilidad
En Litio en Sudamérica, gobernadores destacaron previsibilidad de las provincias al sector y pidieron aunar esfuerzos con Nación.Los máximos mandatarios de Catamarca y Jujuy remarcaron la seguridad jurídica como base para atraer inversiones y pidieron una mayor coordinación federal en infraestructura y financiamiento. (más…)
LITIO ARGENTINA
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

#Litio #Litioensudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Catamarca #Argentina #Electromovilidad
Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025
-
LITIO ARGENTINA1 semana ago
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN