LITIO ARGENTINA
RELITE 2024: JUJUY SEDE DEL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE, GOBERNANZA Y PRODUCCIÓN DEL LITIO

#Litio #Jujuy #Relite #Electromovilidad #GobernanzadelLitio #Ambiente #Mineria #Argentina
El evento denominado “Producción responsable de Litio para la Transición Energética y Movilidad Eléctrica” convoca a autoridades gubernamentales, el sector empresarial, comunidad científica y expertos en materia ambiental y gobernanza que intercambiarán experiencias sobre la producción de litio sostenible y las estrategias implantadas frente a la creciente demanda.
Jujuy es sede del seminario internacional sobre ambiente, desarrollo sostenible, gobernanza y producción de litio
Siguiente
La apertura se realizó en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, con la participación del gobernador de la Provincia, Carlos Sadir; los vicegobernadores de Jujuy, Alberto Bernis; de Salta, Antonio Marocco; y de Catamarca, Rubén Dusso; el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal; y el Viceministro de Minerales Estratégicos.
escuelas de formadores: récord de asistencia en Jujuy.
El seminario es coordinado por la delegación de la Unión Europea y los equipos de la Embajada de Francia y se extenderá hasta el 5 de julio con actividades que se realizarán en la ciudad capital y en el Centro de Investigación y Desarrollo de Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy – CONICET (CIDEMJu), en Palpalá.
Sadir subrayó la importancia de “abordar los desafíos y oportunidades que presenta el desarrollo del litio en la región”, asimismo puso en valor la producción del mineral como “recurso estratégico para la transición hacia una economía más verde y sostenible”.
El mandatario, marcó como “crucial” abordar temas vinculados a “la gestión del agua, los marcos regulatorios, el desarrollo local, y el impacto y la participación de nuestras comunidades”. “Estamos convencidos que el intercambio de experiencias contribuirá significativamente a fomentar prácticas responsables en la explotación del litio”, enfatizó.
Por último, instó a los presentes a “trabajar juntos para asegurar que el desarrollo de este recurso beneficie a nuestras comunidades, proteja el medio ambiente y promueva un futuro más próspero y equitativo para todos”. “Podemos marcar una diferencia significativa en la forma de gestionar los recursos naturales y promover un desarrollo verdaderamente sostenible”, concluyó.
La provincia sede de un proyecto científico de alto nivel
Por su parte, el embajador de Francia destacó que Jujuy sea sede de “un proyecto científico de muy alto nivel de aptitud internacional en torno a la transición energética”. Señaló que el seminario “dará prioridad al diálogo intercultural e intersectorial”, ponderó que sea un espacio que convoca a representantes del mundo económico, laboral, académico y de sociedad civil, “en torno a temas relevantes como la licencia social, la gestión del agua, el marco regulatorio, legal, fiscal y ambiental, la producción sostenible, y las problemáticas del desarrollo local”.
Asimismo, valoró “el compromiso de la Provincia de Jujuy” que “implementa desde hace más de 10 años importantes proyectos de cooperación descentralizada con departamentos franceses de La Vienne y Yvelines”. En ese orden, enfatizó la relevancia de proyectos vinculados a “la gestión de riesgos ambientales y sanitarios, lucha contra el calentamiento global, hábitat sostenible e incubadoras de empresas”.
“La minería debe ser una cuestión de Estado”
A su turno, Dusso recalcó que “la minería debe ser una cuestión de estado y trascender a los gobiernos”. Argumentó que “no hay proyectos que duren menos de 20 años”, por lo que “hay que ponerse de acuerdo para que los proyectos adquieran más valor en la región”. Además, puso de relieve la importancia que “se entienda y atienda a las comunidades donde se llevan adelante los proyectos para que el desarrollo llegue a todos”. En tanto, Marocco destacó “la idea y valentía de los tres gobernadores de constituir la región del litio bajo los parámetros fundamentales que tienen nuestra Constitución Nacional”.
Añadió: “No fue fácil, pero acá estamos con la región del litio, trabajando e impulsando la posibilidad de nuevas energías sustentables para el mundo entero, esto es lo que significa la participación de empresas extranjeras en la explotación del litio en Catamarca, Salta y Jujuy”. Bernis valoró el “intercambio de conocimientos e ideas para el desarrollo de los pueblos” a partir de la “producción minera sustentable”. Asimismo, ponderó los espacios para abordar la temática, refiriéndose al trabajo de la mesa entre Jujuy, Salta y Catamarca, integrantes de la mesa del litio y en el Norte Grande. También participan autoridades de gobiernos nacional y provinciales, embajadas, universidades, cámaras del sector privado, empresas y ONG.
Fuente: Jujuy con la gente

litio argentina mineria
LITIO ARGENTINA
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre
El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)
LITIO ARGENTINA
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)
LITIO ARGENTINA
LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad
SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO
-
LITIO ARGENTINA1 semana ago
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO
-
LITIO ARGENTINA1 día ago
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO