Connect with us

litio internacional

AVANZA EL ARBITRAJE MINERO EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA

Published

on

#MercadodeMetalesyFuturos #Cammin #CamaraMineradeChile #CamaraLatinoamericanadelLitio #Litio #Mineria #Mmarg #Chile #Argentina

El Mercado de Metales y Futuro SA se reunió con la Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN, con la participación de la Cámara Minera de Chile y la Cámara latinoamericana del Litio, para evaluar los beneficios del proceso de tokenización de activos y la digitalización de la economía.

El Lic. Pablo Rutigliano, Presidente del Mercado de Metales y Futuros S.A. además de ser el Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio , compartió la marcha de los proyectos conjuntos entre Argentina, Chile y demás países de América, relativos a la trazabilidad del desarrollo minero.

En ese contexto, Rutigliano explicó que “los cambios que la tecnología está desarrollando sobre los nuevos modelos económicos, se comienzan a nutrir y comprender porque el modelo de equidad e igualdad determina una función económica con mayor impacto en la evolución sobre el ecosistema de la minería regional.”

Con la presencia de Claudio Barucca, Tesorero de la Cámara Latinoamericana del Litio, Patricio Cartagena, Secretario General Cámara Minera de Chile, Jorge Castillo Luco, Director Ejecutivo Centro de Arbitraje y Mediación Minero y Manuel Viera Presidente de la Cámara Minera de Chile, el encuentro se basó también en el surgimiento de los sistemas de Arbitraje y mediación de la minería.

Los participantes coincidieron con Rutigliano en que en los últimos años, el avance de la tecnología se convirtió en un elemento fundamental para impulsar la transformación, el desarrollo y la consolidación de la economía y la industria, tanto a nivel mundial como nacional.

Por ello, Rutigliano explicó que el Mercado de Metales y Futuros SA, presentó su desarrollo basado en la tecnología Blockchain formado por tres módulos: la digitalización de contratos, la tokenización de reservas (con emisión de tokens) y finalmente el ATEMA (Arbitraje Tecnológico Minero Argentino), “este último es de vital importancia para lograr el propósito y giro potencial sobre todos los recursos en Minería, Energía y Medio Ambiente, tokenizados por el MMARG”, recalcó.

Desde Chile, los colegas mineros apoyaron la iniciativa que va en el mismo camino de los objetivos de CAMMIN, de resolver potenciales controversias con valor agregado para las partes involucradas, las cuales tengan legítimamente una mirada disímil y/o distinta.

“La apuesta de valor y disruptiva que propendemos es un apoyo estratégico fehaciente que enfatice la celeridad en la resolución de controversias, a un menor costo por el valor de los servicios, contemplando innovadoras metodologías y procedimientos, que privilegien el negocio y la continuidad operacional, garantizando el valor y los derechos contractuales de las partes intervinientes”, aseguraron finalmente.

litio internacional

LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

Published

on

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad 

El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)

Continue Reading

litio internacional

EL DESCUBRIMIENTO DE LITIO EN UN VOLCÁN DE ESTADOS UNIDOS PODRÍA SER EL MAYOR YACIMIENTO DE LA HISTORIA

Published

on

#Litio #Volcan #EstadosUnidos #Mineria #EEUU #Geologia #Metal #Mineral #BateriasdeLitio #Electromovilidad #Yacimiento #Lithium #LiNews

Se calcula que entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico yacen en el interior de un cráter volcánico formado hace unos 16 millones de años. Se trata de una cantidad notablemente superior a los yacimientos de litio hallados bajo el salar boliviano, considerados hasta ahora el mayor yacimiento del mundo. (más…)

Continue Reading

litio internacional

STARTUP BUSCA RECAUDAR 150 MILLONES DE DÓLARES PARA IMPULSAR UN NUEVO MÉTODO DE EXTRACCIÓN DE LITIO, MÁS BARATO, RÁPIDO Y ECOLÓGICO

Published

on

#Litio #Lithium #ExtracciondeLitio #SummitNanotech #Canada #Mineria #Electromovilidad

Summit Nanotech Corp., una startup canadiense, quiere comercializar tecnología para extraer litio directamente de la salmuera, un método más barato, más rápido y más ecológico que utilizar estanques de evaporación tradicionales en las salinas de Chile y Argentina. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados