Connect with us

litio internacional

¿CUÁNTO LITIO TIENE AFGANISTÁN? LA VICTORIA DE LOS TALIBÁN NO ES SÓLO POLÍTICA

Published

on

#Litio #Afganistan #Taliban #EnergiasRenovables #Lithium #EstadosUnidos

En 2010, geólogos de Estados Unidos confirmaron que el suelo afgano es rico en minerales, y el Pentágono catalogó a Afganistán como «la Arabia Saudí del litio». Casi no lo explotaron aún.

«La Arabia Saudí del litio«. Así catalogaba Estados Unidos a Afganistán en 2010, en un memorando interno del Departamento de Defensa.

Fue luego de que geólogos estadounidenses confirmara la riqueza mineral en el territorio del país asiático e incluso valuaran en un billón de dólares las existencias de litio, clave para las baterías de para la industria informática, para energías renovables y los autos eléctricos, entre muchos objetos.

Automóviles eléctricos vendidos en Rusia – Bloomberg

Tras la retirada de tropas estadounidenses, los talibán hicieron una ofensiva relámpago y en agosto, tomaron el control de Afganistán. Pero cuando finalmente entraron en Kabul este 15 de agosto, no sólo se hicieron con el control del gobierno afgano.

También ganaron la capacidad de controlar el acceso a enormes depósitos de minerales que son cruciales para la economía mundial de la energía limpia.

Porque del 2010 al 2021, por diversos motivos -corrupción, burocracia, logística, el enemigo interno, pobreza y como corolario, Covid-19-, esos recursos prácticamente no fueron explotados.

China es el principal productor de litio del mundo, y Estados Unidos trata de desvincular sus cadenas de suministro de energía limpia de los chinos. Por lo cual, que los minerales afganos pasen a estar bajo el control de los talibanes es un duro golpe para los intereses económicos estadounidenses.

«Los talibanes están ahora sentados sobre algunos de los minerales estratégicos más importantes del mundo», dijo a Quartz el jefe del programa de seguridad ecológica del Centro de Riesgos Estratégicos, un think tank de Washington. «Si pueden o quieren utilizarlos será una cuestión importante en el futuro», apuntó este funcionario, Rod Schoonover.

UN ARMA DE DOBLE FILO

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se prevé que la demanda mundial de litio se multiplique por 40 respecto a los niveles de 2020 para 2040, junto con los elementos de tierras raras, el cobre, el cobalto y otros minerales en los que Afganistán es rico por naturaleza.

Estos minerales se concentran en un pequeño número de focos en todo el mundo, por lo que la transición a la energía limpia tiene el potencial de producir un beneficio sustancial para Afganistán.

Soldados talibán – Xinhua

En el pasado, los funcionarios del gobierno afgano ofrecieron a sus homólogos estadounidenses la posibilidad de obtener lucrativos contratos mineros como incentivo para prolongar la presencia militar estadounidense en el país. Con los talibanes al mando, es probable que esa opción quede descartada, añadió Quartz.

Pero el presidente afgano, Ashraf Ghani, que huyó el domingo cuando los talibanes tomaron Kabul y años atrás se había desempeñado como economista del Banco Mundial, evaluaba los minerales como una «maldición» potencial.

Era un enfoque de muchos economistas que coinciden en que las riquezas minerales engendran corrupción y violencia, sobre todo en los países en desarrollo, y que a menudo no aportan muchos beneficios al ciudadano medio.

Al mismo tiempo, los talibanes llevan mucho tiempo explotando ilegalmente los minerales de Afganistán, especialmente la gema del lapislázuli, como fuente de hasta 300 millones de dólares de ingresos anuales para su insurgencia.

FUENTE: CRONISTA

litio internacional

EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA

Published

on

#Litio #Chelsea #ToddBoehly #Ausenco #Mineria #Lithium #Electromovilidad #Argentina

El magnate Todd Boehly adquirió una participación mayoritaria en Ausenco, una firma global de servicios integrados de ingeniería y consultoría en el sector minero con operaciones locales. El acuerdo se llevó a cabo en colaboración con Brightstar Capital Partners y Claure Group. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

Published

on

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad 

El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)

Continue Reading

litio internacional

EL DESCUBRIMIENTO DE LITIO EN UN VOLCÁN DE ESTADOS UNIDOS PODRÍA SER EL MAYOR YACIMIENTO DE LA HISTORIA

Published

on

#Litio #Volcan #EstadosUnidos #Mineria #EEUU #Geologia #Metal #Mineral #BateriasdeLitio #Electromovilidad #Yacimiento #Lithium #LiNews

Se calcula que entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico yacen en el interior de un cráter volcánico formado hace unos 16 millones de años. Se trata de una cantidad notablemente superior a los yacimientos de litio hallados bajo el salar boliviano, considerados hasta ahora el mayor yacimiento del mundo. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados