LITIO ARGENTINA
CATAMARCA: INTERÉS DEL BANCO MUNDIAL EN FINANCIAR UN PROYECTO DE LITIO

#Litio #Catamarca #BancoMundial #Argentina #Electromovilidad
Funcionarios del BM transmitieron a Raúl Jalil su interés en financiar el proyecto de litio Sal de Vida, operado por Allkem-Galaxy. Gobierno de Gerardo Morales destacó volumen de producción en Jujuy proyectado a fin de año superior a 80.000 toneladas.
El gobernador catamarqueño Raúl Jalil, el martes junto a David Tinel, gerente regional de la Corporación Financiera Internacional, que es parte del grupo del BM; el CEO de Galaxy, Ariel Alzugaray, y el del proyecto Sal de Vida, Martín Pérez de Solay. Por la vereda provincial fueron de la partida la asesora de Gobierno, Susana Peralta; la secretaria de Desarrollo Minero, Teresa Regalado y la directora provincial de Gestión Ambiental Minera, Antonella Velazco, entre otros.
El gobernador Raúl Jalil recibió en tierra catamarqueña a funcionarios del Banco Mundial, que le transmitieron su interés en financiar el proyecto de litio Sal de Vida, operado por Allkem-Galaxy.
“El Banco Mundial respalda con inversión proyectos sostenibles, que brindan desarrollo económico y empleo a las regiones; es una gran noticia su interés en invertir en Catamarca ”, destacó Jalil.
Del encuentro concretado el martes participaron David Tinel, gerente regional de la Corporación Financiera Internacional, que es parte del grupo del BM; el CEO de Galaxy, Ariel Alzugaray, y el del proyecto Sal de Vida, Martín Pérez de Solay. Por la vereda provincial fueron de la partida la asesora de Gobierno, Susana Peralta; la secretaria de Desarrollo Minero, Teresa Regalado y la directora provincial de Gestión Ambiental Minera, Antonella Velazco, entre otros.
Allí Tinel subrayó que la entidad financia proyectos sostenibles que “brindan desarrollo económico y empleo en los países clientes, siempre apoyando al sector privado” y, como parte de ese rol, visitaron Sal de Vida, al que se mostraron interesados en acompañar. “Al gobernador le dimos nuestras impresiones y nuestro deseo de acompañar al desarrollo de la industria minera de la provincia”, dijo.
Recibimos a David Tinel y a funcionarios del Banco Mundial, entidad internacional que está interesada en financiar el proyecto de litio Sal de Vida, operado por Allkem, Galaxy, en nuestra provincia. pic.twitter.com/P3E7YdLlAI
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) May 10, 2022
El proyecto -ubicado a 4.025 metros, en el Salar del Hombre Muerto- tiene aprobada ya su Declaración de Impacto Ambiental y está en etapa de búsqueda de inversores para financiar lo que resta de su construcción.
“El BM es uno de los posibles inversores y está en instancias de identificar a las empresas mineras”, dijo Regalado, además de afirmar que “estuvieron en las instalaciones de las empresas viendo el funcionamiento y cuál es la mirada que tiene el Gobierno y el organismo público minero respecto a ese proyecto, para poder decidir financiar y apoyar en lo que falta para concretar Sal de Vida”.
Jalil viene de rubricar con el jujeño Gerardo Morales y el salteño Gustavo Sáenz el acta del Tratado Interprovincial de la Región Minera del Litio, con la conformación del Comité Regional del Litio, en pos de reforzar en bloque el desarrollo del sector en medio de “la oportunidad histórica” por la creciente demanda mundial del denominado «oro blanco».
La Legislatura salteña validó ya esa adhesión, mientras que en la tarde de este miércoles se disponía a hacer lo propio el Parlamento jujeño.
El martes Morales recorrió los yacimientos de Exar y Sales de Jujuy que, destacan desde despachos locales, “posicionarán a la provincia en el selecto mercado del litio, con un volumen de producción proyectado a fin de año superior a 80.000 toneladas”.
“Crece en Jujuy la industria del litio para impulsar el cambio de la matriz energética del país y del mundo, que avanza hacia la electromovilidad; fue un gusto visitar Exar y Sales de Jujuy, empresas que apuestan e invierten en una industria que tiene un potencial inmenso”, enfatizó el mandatario radical.
Crece en Jujuy la industria del litio para impulsar el cambio de la matriz energética del país y del mundo que avanza hacia la electromovilidad.
Fue un gusto visitar Exar y Sales de Jujuy, empresas que apuestan e invierten en una industria que tiene un potencial inmenso. pic.twitter.com/SelrK2qZjN
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) May 11, 2022
Sobre el crecimiento que ya registra la actividad, en los últimos días el ministro de Desarrollo Económico y Producción jujeño, Exequiel Lello Ivacevich, dijo que «en 2021 se alcanzó una producción de 12.978 toneladas, que equivalió a 106 millones de dólares, mientras que en 2020 se produjeron 11.320 toneladas, que significaron unos 43 millones de dólares».
También se refirió a los puestos de trabajo que generan las dos minas de litio y detalló que durante el año pasado emplearon a un total de 4.889 trabajadores, entre directos e indirectos, de los cuales 3.059 son de Jujuy y, de ellos, 585 son miembros de comunidades de la zona de influencia directa de ambos proyectos.
FUENTE: AMBITO
LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)
LITIO ARGENTINA
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa
El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)
LITIO ARGENTINA
Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad
Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA
-
litio internacional2 días ago
CHILE PREVÉ SUPERÁVIT DE LITIO A MEDIDA QUE CRECE LA OFERTA
-
LITIO ARGENTINA17 horas ago
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
-
litio internacional25 mins ago
LITIO: LA EMPRESA TIBET SUMMIT RECIBIÓ A LA DELEGACIÓN ARGENTINA LIDERADA POR EL MINISTRO DE ECONOMÍA SERGIO MASSA EN SHANGHAI