LITIO ARGENTINA
CERRO CHÚCARO, 6.380 m.s.n.m., UNA MONTAÑA ESQUIVA

#Gram #GrupoRosarionodeActividadesdeMontaña #Liex #Zijin #Catamarca #Litio #CerroChucaro #Argentina #Andinismo
El confín norte del largo valle tectónico que se extiende entre los volcanes Pissis y Tres Cruces sigue siendo uno de los sitios menos recorridos por el andinismo argentino, que bajo la premisa equivocada de que “ya todo fue subido” suele dedicarse a repetir.Foto: Campamento a 5.900 m.s.n.m, atrás el abra por donde debimos pasar al valle alto
A ese sector nos dirigimos en el otoño de 2024 junto con Martín Suso, Lisandro Arelovich, Gervasio Fierro, Federico Barberis y Ana Leticia Muratti.
Hacia ya casi 25 años que recorríamos el sector y habíamos hecho la mayor parte de los primeros ascensos en ese verdadero paraíso del escalador de altura.
Foto: campamento a 4.600 m.s.n.m
Esta vez buscábamos un volcán sin nombre de casi 6.400 m.s.n.m. en la cara oeste del cordón que une el Ojos del Salado y el Walther Penck. Era el cuarto intento, las cosas nunca habían sido fáciles.
Foto: Gervasio y Leticia en Tres Quebradas
La explotación de litio hace algunos años se ha establecido en el valle; solicitamos y obtenemos permiso de paso a la empresa Liex-Zijing que ha establecido un moderno pueblo a orillas del salar.
Luego de un par de noches en altura vivaqueamos en el sitio arqueológico llamado Tres Quebradas con abundante agua potable.
Foto: Campamento a 5.900 m, atrás el abra por donde debimos pasar al valle alto
Al día siguiente avanzamos por el curso termal del Rio Salado y dejamos los vehículos a 4.600 m.s.n.m. para al día siguiente caminar por la que llamamos Quebrada Cazadero Oeste hasta acampar a 5.300 m.s.n.m. Dos jornadas mas y conseguimos montar campamento en un llano con agua potable a 5.900 m.s.n.m.
Foto: En el valle sin nombre, 6.200 m.s.n.m. Un glaciar que desprende hacia el este el Volcán Huayco ( 6.450 m.s.n.m.)
Nuestro estado físico es bueno pero la meteorología tiende a empeorar. Sin embargo, aunque nieva, no hay viento.
El último día caminamos hacia la base del glaciar Huayco Oeste y de ahí hasta una curiosa abra de roca volcánica clara a 6.200 m.s.n.m. Lamentablemente el cielo se cierra y vuelve a nevar, esta vez con mas fuerza.
Foto: pequeños glaciares
Tenemos que perder casi 100 m de altitud hasta el lecho de un valle. La visibilidad es pobre, apenas se alcanzan a ver las moles que forman una extraordinaria quebrada; los volcanes Huayco, Río Salado, Walther Penck y tres enormes domos sin nombre. Pero el grupo es animoso y fuerte, desescalamos algunos pasos de roca y paulatinamente entramos al hombro oeste y después directamente por la línea de mayor pendiente hacia lo que parece ser el sector somital del cráter.
En muchas montañas no es fácil dar con la cumbre. A veces hay que caminar bastante, examinar el terreno y el altímetro para poder decidir. Este caso es peor porque el horizonte esta borrado por la nevada.
Finalmente entre tres puntos prominentes encontramos que el este es sin dudas el mas alto. Apenas tomamos minutos para hacer algunas fotos, dejar el escudo del GRAM ( Grupo Rosarino de Actividades de Montaña) y levantar una humilde pirca de piedras.
Es difícil hacer algo mejor, todo el material esta helado y cementado a la montaña. Una construcción endeble pero que cumple su función: romper el equilibrio geológico, decir en su lenguaje de piedra que alguna vez en este lugar hubo humanos.
Foto: En la cumbre de izquierda a derecha Federico Barberis, el autor, Gervasio Fierro, Lisandro Arelovich y Leticia Muratti. (pocos antecedentes de chicas subiendo montañas tan altas y sin ascensos previos)
Llamamos a la montaña Cerro Chúcaro, término quechua que asociamos a la aspereza del lugar y lo esquivo que fue subirla.
El descenso es delicado, la nevada ha nivelado el piso de grandes rocas sueltas. Lisandro carga con la apertura de esa compleja huella en bajada.
Foto: A pesar de la nevada rumbo a la cumbre
Cuando tenemos que volver a subir al abra se desata viento blanco, es un momento algo delicado pero por suerte el cielo se abre y por unos minutos vuelve a salir el sol. Después de renegar un poco con la orientación en la niebla y la nevada conseguimos dar con las carpas.
Al día siguiente descendemos hasta los vehículos y sin solución de continuidad pasamos por las instalaciones de la mina, devolvemos el bidón de agua que nos han prestado, y seguimos hasta Fiambalá.
El GRAM es un club de montaña fundado en 1983 por escaladores de la zona de Rosario. Tiene trayectoria en los Andes Argentinos, Alaska, Chile, Bolivia, Peru, Alpes, Himalaya. Ha formado centenares de montañistas y ha sido mundialmente reconocido por ascender y bautizar decenas de montañas vírgenes.
Deseamos agradecer a la empresa Liex-Zijing, personal y propietarios, la facilidad de tránsito y la posibilidad de comunicación.
Por Glauco Muratti
email: [email protected]
LITIO ARGENTINA
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN

#Litio #Catamarca #LitioenSudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Electromovilidad
En Litio en Sudamérica, gobernadores destacaron previsibilidad de las provincias al sector y pidieron aunar esfuerzos con Nación.Los máximos mandatarios de Catamarca y Jujuy remarcaron la seguridad jurídica como base para atraer inversiones y pidieron una mayor coordinación federal en infraestructura y financiamiento. (más…)
LITIO ARGENTINA
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

#Litio #Litioensudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Catamarca #Argentina #Electromovilidad
Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)
LITIO ARGENTINA
LITIO, ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: CATAMARCA REÚNE A LOS GRANDES JUGADORES DE LA MINERÍA DEL LITIO INTERNACIONAL

#LitioenSudamerica #Litio #Lithium #Catamarca #PanoramaMinero #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La suspensión de una mina clave en China y las reestructuraciones de grandes productores internacionales vuelven a poner en evidencia que el litio es mucho más que un mineral estratégico: es un insumo crítico que redefine cadenas de valor, inversiones y tensiones geopolíticas. (más…)
-
LITIO ARGENTINA1 semana ago
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN