Connect with us

LITIO ARGENTINA

Curso virtual sobre Litio: CEPAL junto a GIZ lanzan segunda edición del curso virtual “Litio un recurso estratégico, Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”

Published

on

#CursosobreLitio #Cepal #Giz #RecursoEstrategico #Litio #Argentina #LiNews

La División de Recursos Naturales (DRN) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), realizarán la segunda versión del Curso Virtual “Litio, un recurso estratégico.

Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, desde el 31 de julio hasta el 24 de septiembre de 2023.

La convocatoria de esta segunda versión del curso es abierta y está orientada a participantes de la academia, la sociedad civil, las ONG, los gobiernos y el público en general.

El curso virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad” ofrece una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral.

El programa del curso virtual contempla seis módulos y se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma Moodle de ILPES/CEPAL. Los módulos abordarán nociones básicas referidas a aspectos geológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios y a la gobernanza productiva, social y ambiental. En cada módulo se ofrecerá material de lectura, presentaciones de contenido apoyadas en medios audiovisuales y fuentes bibliográficas de referencia.

Se espera que al finalizar el curso la/el estudiante cuente con: i) conocimientos generales sobre la minería del litio orientados a una explotación del recurso más sostenible; y, ii) herramientas conceptuales para comprender los problemas y desafíos específicos que puede tener tanto la explotación como la innovación y la agregación de valor al litio.

Postulaciones

El proceso de selección de alumnos requiere que los interesados en el curso completen un formulario con información personal y presenten una carta de motivación que indique cómo considera que el curso podría beneficiar su desarrollo profesional y el de la organización a la que pertenece. Asimismo, la carta debe indicar de qué modo el conocimiento y la experiencia de la/el estudiante candidata(o) podría contribuir al desarrollo del curso.

Las candidaturas se recibirán hasta el 31 de mayo de 2023.

En la semana del 12 de junio de 2023 se enviará vía correo electrónico una carta de invitación a participar del curso a las/los estudiantes seleccionadas(os).

Las/los estudiantes seleccionadas(os) deberán confirmar su participación en el curso a más tardar el 23 de junio de 2023.

Si hubiera plazas disponibles, luego del 23 de junio de 2023 se enviarán nuevas invitaciones, vía correo electrónico, a las/los estudiantes candidatas(os) preseleccionadas(os) hasta completar las plazas.

Registro de participantes del curso «Litio, un recurso estratégico.»

Por Emilio López King

Director de LiNews Primer portal de noticias latinoamericano sobre litio y electromovilidad

[email protected] 

LITIO ARGENTINA

LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

Published

on

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria

La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

Published

on

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad

En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

Published

on

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados