litio internacional
EL CANCILLER SANTIAGO CAFIERO VISITÓ EN LA REPÚBLICA DE COREA A LA COMPAÑÍA QUE DESARROLLA UNA INVERSIÓN EN LITIO DE 1700 MILLONES DE DÓLARES EN ARGENTINA

#Litio #Corea #Argentina #Mineria #Electromovilidad #Posco #CarbonatodeLitio #Catamarca #Salta #LiNews #Posco
En el segundo tramo de la gira por Asia Oriental, el canciller Santiago Cafiero inició hoy su visita a la República de Corea, donde desarrolló una agenda política y económica que incluyó reuniones con altas autoridades oficiales y una recorrida por las instalaciones de la compañía Posco, la cual mantiene en la Argentina inversiones en un proyecto para la extracción y producción de litio.
Durante la primera jornada, el canciller argentino visitó POSCO Headquaters en la ciudad de Seúl. La empresa surcoreana lleva adelante el proyecto integral de litio denominado “Sal de Oro”, en las provincias de Salta y Catamarca, centrado en la producción de carbonato de litio y que alcanza una inversión total de USD 1.700 millones en dos etapas. Posco tiene previsto para el desarrollo de este proyecto una inversión total de USD 4.000 millones hasta el año 2030.
Allí, Cafiero dialogó con directivos de la compañía sobre las perspectivas de concluir a finales de 2023 la planta comercial de exploración y producción ubicada en el Salar del Hombre Muerto, en una superficie de 25 mil hectáreas, en dichas provincias norteñas.
Se espera que, entre fines de 2023 y principios de 2024, el proyecto tenga una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año, volumen suficiente para alimentar a las baterías de 600.000 vehículos eléctricos. A partir de su entrada en valor, se estima que originará un flujo de divisas por exportaciones netas de aproximadamente 260 millones de dólares anuales por los próximos 30 años.
Además, según estimaciones de la firma, generará un estimado de 1.900 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Para 2026, la empresa prevé alcanzar una capacidad productiva de 100.000 toneladas anuales de productos de litio.
Asimismo, la empresa tiene programas de colaboración con escuelas y universidades y becas para colaborar con los estudios de grado en la Argentina y de posgrado en Corea.
En el acumulado de los primeros 7 meses del 2023, las exportaciones mineras alcanzaron un total de USD 2.321 millones (4,3% de incremento interanual). De esta manera, alcanzaron el nivel más alto desde 2012 para el acumulado de los primeros siete meses del año.
En otro punto de su agenda de actividades, Cafiero fue recibido en Seúl por el ministro de Asuntos Exteriores, Park Jin, y de Comercio, Dukgeun Ahn, destacando la excelente relación bilateral -que en 2022 cumplió 60 años- y que ha tenido un impulso político, económico y cultural, gracias a la Asociación Comprehensiva que mantienen ambos países.
Cafiero manifestó el compromiso de la Argentina para trabajar junto con Corea en temas cruciales como TIC´s, cooperación antártica, minería (litio), usos espaciales y pacíficos de la energía nuclear, así como el acceso a los mercados y la promoción de inversiones.
En materia de energía nuclear compartieron los desarrollos de cada país, y remarcaron el interés en explorar oportunidades de cooperación a partir de acuerdos celebrados previamente. Argentina y Corea desarrollan tecnologías similares (reactores de potencia o aplicaciones) como es el caso argentino con el CAREM junto a una amplísima gama de desarrollos tecnológicos en materia de aplicaciones nucleares.
Remarcaron la necesidad de crecer y diversificar la oferta de nuestro país como proveedor confiable de productos agroindustriales, y en ese marco se abordaron las negociaciones para la habilitación de carne bovina argentina en el mercado surcoreano, como así también el interés para el ingreso de carne aviar y porcina.
litio internacional
LITIO DE JUJUY AL MUNDO: LA EMPRESA LITHIUM ARGENTINA TOCÓ LA CAMPANA DE APERTURA DE LA BOLSA DE NUEVA YORK(NYSE)

#Litio #LithiumAmericas #LithiumArgentina #FrancoMignacco #MineraExar #Jujuy #BolsadeNuevaYork #Nyse #Mineria #Argentina #Linews #Electromovilidad
En la mañana del lunes 6, Lithium Argentina hizo sonar la campana de apertura de las operaciones en la bolsa de valores de Nueva York.Foto: “Lithium Argentina (NYSE: LAAC) hace sonar la campana de apertura”. (más…)
litio internacional
EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA

#Litio #Chelsea #ToddBoehly #Ausenco #Mineria #Lithium #Electromovilidad #Argentina
El magnate Todd Boehly adquirió una participación mayoritaria en Ausenco, una firma global de servicios integrados de ingeniería y consultoría en el sector minero con operaciones locales. El acuerdo se llevó a cabo en colaboración con Brightstar Capital Partners y Claure Group. (más…)
litio internacional
LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad
El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)