Connect with us

LITIO ARGENTINA

EL GOBERNADOR DE SALTA GUSTAVO SÁENZ INAUGURÓ EL CONGRESO DE MINERÍA ARGENTINA MINING 2022

Published

on

#ArgentinaMining #GustavoSaenz #JavierRojas #Mineria #Salta #LiNews #Litio #EmilioLopezking

Sáenz afirmó que Salta se encamina a liderar la transición energética que el mundo necesita.Con la presencia de los principales referentes del ámbito minero, el Gobernador inauguró una nueva edición de Argentina Mining 2022.

Salta es nuevamente sede de Argentina Mining, que el gobernador Gustavo Sáenz inauguró oficialmente en el Centro de Convenciones de Limache. Este encuentro reúne a empresarios mineros, proveedores, funcionarios públicos y miembros de instituciones financieras para analizar el presente y futuro del sector en Argentina.

Tras ser recibido por el director de Argentina Mining Javier Rojas, el Gobernador afirmó en este foro que la matriz productiva de Salta se va consolidando para convertirla en paladín de las energías limpias que el mundo necesita.

Indicó que la provincia “hoy tiene una oportunidad histórica con la actividad minera” y desde el Gobierno se fijó el desarrollo minero como política de Estado. Por ello, y para garantizar su crecimiento, Salta ofrece a los inversores seguridad jurídica, reglas claras y previsibilidad.

Junto a las ventajas fiscales y jurídicas, el mandatario salteño marcó el gran potencial geológico salteño que permitió que hoy haya una mina de oro en plena producción, tres proyectos de litio en construcción y muchos otros en etapas avanzadas de factibilidad y exploración.

Para acompañar este crecimiento, el Gobernador señaló que se trabaja en planes de formación educativa que permiten generar mano de obra calificada local, creando más trabajo sobre todo en la región de la Puna, donde se desarrollan los proyectos mineros.

También destacó que el cambio productivo generado a partir de la minería debe asentarse en los pilares de la sustentabilidad, ambiental y social, apoyándose en acciones de gobierno que lo aseguren.

Al dar la bienvenida a los asistentes, Sáenz celebró la realización de Argentina Mining 2022, por ser un ámbito que propicia la interacción entre los actores del sector público y privado, alentando las inversiones, el trabajo y el desarrollo de nuevas tecnologías para promover la industria y toda la cadena de valor vinculada a la actividad.

“Estamos convencidos de que Salta está viviendo una etapa de auge minero que le permitirá integrarse entre las regiones más desarrolladas”, señaló el Gobernador y los invitó a seguir trabajando juntos para “un sostenido crecimiento económico y desarrollo social para nuestra provincia y su gente”.

La subsecretaria de Desarrollo Minero, Pamela Morales, subrayó la importancia de este encuentro que genera instancias de diálogo necesarias para el crecimiento minero del país e ilustra la centralidad de la minería en la región, en el país y el mundo.

La funcionaria hizo un repaso de las políticas mineras implementadas a nivel nacional, como el decreto 234 que crea el régimen de promoción para las inversiones y el trabajo para mejorar y acelerar los procesos administrativos vinculados a la ley de Promoción Minera. Especificó que actualmente Argentina tiene 119 proyectos en cartera, de los cuales 95 están en etapa avanzada.

Precisó la funcionaria nacional que comparativamente con Chile, las exportaciones argentinas del año pasado fueron solamente un poco más de 3 mil millones, aunque las proyecciones para 2022 hagan prever los mejores montos en los últimos años.

“Buscamos impulsar una actividad minera responsable, que genere desarrollo sustentable con inclusión social, cumpliendo con las normas nacionales y provinciales vigentes, así como los protocolos internacionales. Todo en el marco del federalismo, junto al Consejo Federal Minero”, explicitó Morales.

Entre los asistentes estaban presentes el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, la vicepresidenta de la Cámara de Minería de Salta Fernanda Fraga, el presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), Diego Pestaña; el presidente de Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco; Silvia Rodríguez, presidenta de Women in Mining, entre otros.

LITIO ARGENTINA

LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

Published

on

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar

La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN

Published

on

#Cobre #Litio #Oro #Argentina #Mineria #Rigi #ArgentinaMining #Electromovilidad

El sector crece impulsado por la demanda global de cobre, oro y litio. Argentina busca consolidarse como productor clave con emprendimientos que requieren inversiones por miles de millones de dólares.
(más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

Published

on

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad

Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados