LITIO ARGENTINA
EL LITIO Y COBRE DE ARGENTINA ATRAEN A UN FONDO INTERNACIONAL CON 2000 MILLONES DE DÓLARES LISTOS PARA INVERTIR

#Litio #Cobre #Appian #Argentina #Mineria #Inversiones #Electromovilidad #Latam #Lithium
El litio y el cobre argentino se colocaron en la mira de Appian Capital Advisory, la compañía que advirtió que un importante porcentaje de los u$s 2000 millones de capital que acaba de conseguir para su tercer fondo de inversión será destinado a proyectos en la Argentina, dentro de su plan de colocaciones en Latinoamérica.
La apuesta de Appian se basa en la geología probada para el litio y el cobre en la Argentina, minerales centrales para la transición energética del mundo y de alta demanda entre fabricantes de autos y equipos, además de empresas tecnológicas. Y según dijo su CEO Michael Scherb, en diálogo exclusivo con El Cronista, «si entramos pronto, creemos que muchos inversores mundiales harán lo mismo en la Argentina».
En la Argentina, hay solo tres proyectos de litio en producción pero más de 10 listos para arrancar en el corto plazo. Según proyecciones oficiales, se pasará de las 34.000 toneladas de exportación de carbonato de litio a más de 200.000 en los próximos años. La Argentina es hoy el cuarto productor de litio y puede pasar al segundo lugar si esas inversiones se concretan.
En cobre, la expectativa está puesta en los cinco proyectos más importantes: Taca Taca, El Pachón, Los Azules, Agua Rica y Josemaría, que según prevé la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, generarán inversiones por más de u$s 22.000 millones.
Appian Capital Advisory LLP es un asesor de inversiones de fondos de capital privado enfocados en el valor a largo plazo, que se invierten exclusivamente en empresas mineras y relacionadas con el sector. Tiene experiencia global en Sudamérica, Norteamérica, Australia y África; con una red de profesionales con presencia en Londres, Nueva York, Toronto, Vancouver, Lima, Belo Horizonte, Montreal, Dubai, Johannesburgo y Perth.
Ya realizó transacciones mineras por más de u$s 200.000 millones, con un equipo técnico formado por profesionales de las principales empresas del sector que han puesto en producción más de 60 minas.
Según explicó Scherb a El Cronista, al ser consultado sobre cómo llegarán a la Argentina, dijo: «Planeamos tantear el terreno con una única inversión y, si el entorno resulta positivo, aumentar la escala de forma significativa. Appian es un inversor global y, por lo tanto, asignará capital a las zonas del mundo con mejores oportunidades y menor nivel de riesgo. Por ejemplo, empezamos con una única inversión en Brasil, pero ya hemos invertido más de u$s 1000 millones en ese país».
¿Qué proyectos y minerales le interesan de la Argentina?, preguntó El Cronista a Scherb.
«Appian es indiferente en cuanto a las materias primas, ya que nuestro objetivo es ante todo la calidad de los activos, pero tanto el cobre como el litio nos parecen atractivos en el contexto argentino.
Además de la geología que resalta del país, ¿Cuál es el interés que genera la Argentina para atraer una inversión?
La geología y la proximidad a los mercados finales locales, por lo que, en cierto modo, el elemento de deslocalización global es una oportunidad real para que Argentina se beneficie de la geopolítica, y esperamos que no desaproveche esta oportunidad única.
Michael W. Scherb, fundador y CEO de Appian Capital Advisory LLP
¿Cómo es el contexto normativo y regulatorio en Argentina para que evalúen las inversiones en el país?
En realidad es un momento muy desafiante para invertir en Argentina, pero vemos oportunidades únicas ahora. Si la Argentina fuera capaz de apoyar la inversión extranjera en metales y minería, entonces el país sería un importante beneficiario de la transición energética mundial. No nos importa ser los primeros, pero seguimos haciendo nuestro trabajo y, si entramos pronto, creemos que muchos inversores mundiales harán lo mismo en el país.
Por Florencia Lendoiro
Editora de Negocios y Revista Apertura
FUENTE: EL CRONISTA
LITIO ARGENTINA
Litio en Argentina: proyecciones de producción y exportaciones disparan las expectativas para 2025

#Litio #Exportacion #LitioArgentina #Mineria #Electromovilidad #CAEM #Argetnina #PreciodelLitio
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones. (más…)
LITIO ARGENTINA
La segunda jornada de Arminera 2025 contó con la presencia de 8 gobernadores, embajadores y autoridades sectoriales

#CAEM #arminera2025 #armineraexpo #Mineria #Argentina #Litio #Oro #Plata #Cobre #Electromovilidad
Buenos Aires, mayo de 2025 – Con la participación destacada de los máximos referentes y autoridades de la industria minera, se realizó el Acto de Inauguración del evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina. Allí, frente a un auditorio repleto, se hizo énfasis en la importancia del trabajo mancomunado entre los gobiernos provinciales, el Gobierno nacional y el sector privado. (más…)
LITIO ARGENTINA
MINERÍA ARGENTINA: EL GOBIERNO APROBÓ EL PRIMER PROYECTO DENTRO DEL RIGI, ES PARA LITIO Y POR MÁS DE 2500 MILLONES DE DÓLARES

#Litio #Rigi #RioTinto #Argentina #Lithium #Mineria #Argentina #Electromovilidad
Corresponde al gigante Rio Tinto, la segunda minera más grande del mundo, y está ubicado en Salta.
FOTO DE ARCHIVO: Piletas usadas para extracción de litio en Salar del Rincón, en Salta, Argentina, el 12 de agosto de 2021. REUTERS/Agustin Marcarian/ (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería Argentina
-
litio internacional3 semanas ago
Cámara Internacional del LITIO, CIL, con Alma de Futuro: una alianza entre la Tierra y el Cosmos
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
LITIO, URANIO Y COBRE: ARGENTINA, UN SUPERMERCADO DE MINERÍA PARA LA ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA DE DONALD TRUMP
-
LITIO ARGENTINA1 semana ago
MINERÍA ARGENTINA: EL GOBIERNO APROBÓ EL PRIMER PROYECTO DENTRO DEL RIGI, ES PARA LITIO Y POR MÁS DE 2500 MILLONES DE DÓLARES
-
LITIO ARGENTINA4 días ago
Litio en Argentina: proyecciones de producción y exportaciones disparan las expectativas para 2025
-
LITIO ARGENTINA1 semana ago
Comenzó Arminera 2025, con grandes anuncios y los pasillos colmados
-
LITIO ARGENTINA7 días ago
La segunda jornada de Arminera 2025 contó con la presencia de 8 gobernadores, embajadores y autoridades sectoriales
-
LITIO ARGENTINA1 semana ago
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO DE ADIONICS: EL MÉTODO PARA PROCESAR LITIO QUE REDUCE 90% EL CONSUMO DE AGUA Y BAJA COSTOS