LITIO ARGENTINA
ELECTROMOVILIDAD, CANNABIS Y LITIO: MASSA RECIBIÓ A LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PARA AVANZAR EN LA AGENDA LEGISLATIVA

#Electromovilidad #Cannabis #Litio #Gobernadores #Argentina
Conversaron sobre leyes de interés para la zona y ratificaron la transversalidad de los gobiernos del interior. La reunión se hizo en la previa al encuentro de mandatarios peronistas en el CFI.
Foto:Sergio Massa encabezó la reunión en Diputados con gobernadores del Norte.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sigue adelante con su propia agenda en donde se mezclan temas de coyuntura, la disputa interna que tiene el Frente de Todos y la agenda parlamentaria.
Un día antes de la cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde buena parte de los gobernadores peronistas se renunirá para reclamarle al Ejecutivo medidas anti inflacionarias, el titular del Frente Renovador recibió a los jefes de los Estados provinciales del Norte Grande.
El encuentro se realizó a las 13.30, en el Salón de Honor de la Cámara baja. Participaron los gobernadores peronistas Jorge Capitanich (Chaco); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y el radical Gerardo Morales (Jujuy). Los presentes lo hicieron en representación de los 10 gobernadores que conforman la liga del Norte Grande argentino. También estuvieron presentes el presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, y su par en Diputados, Germán Martínez.
Los mandatarios provinciales le presentaron un listado de temas de carácter federal al presidente de la Cámara de Diputados y le solicitaron que formen parte de la agenda legislativa en los próximos 30 días.
También estuvieron presentes el presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, y su par en Diputados, Germán Martínez.
Los temas presentados por los gobernadores fueron el Tratado de Integración del Norte Grande; la Ley Automotriz y Desarrollo Federal de Autopartes; la Ley de Electromovilidad y Diseño en la Norma de Régimen de Promoción de las provincias productoras de Litio; la Ley de Cannabis Medicinal para promover en el Norte la industria médica; el Comité de Bajos Submeridionales; la ley de Compre Argentino; la transferencia de Inmuebles; y la Ley de Tarifa Energética Diferencial.
Zamora, Morales, Quintela y Capitanich ratificaron que los gobernadores del Norte Grande tienen una agenda transversal para promover el desarrollo de esas provincias
Zamora dijo a los periodistas que “el motivo de la reunión fue para plantear una agenda de proyectos en común que tenemos las diez provincias del Norte Grande” y en ese sentido mencionó el “tratado de Integración del Norte Grande y los tratados bilaterales entre Argentina con cuatro países” ya que “tenemos inversiones que van a realizarse y que generan trabajos en la región”.También mencionó como temas importantes para esa área del país el Compre Argentino y el cannabis medicinal.
Morales dijo que el Norte Grande “viene desarrollando temas importantes para la región” y señaló que transmitirá a los miembros de Juntos por el Cambio la agenda de iniciativas que piden que se traten desde ese conglomerado de provincias. “Pedimos que estos proyectos se pueden aprobar en los próximos treinta días”, agregó el gobernador jujeño.
Gerardo Morales fue el único opositor que dijo presente
En tanto, Capitanich dijo que esas iniciativas tiene un alto consenso y recordó que el Norte Grande “tiene 30 senadores y 56 diputados” para poder avanzar en ésta agenda parlamentaria. El bloque del Norte Grande está compuesto por las provincias de Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Salta y Tucumán.
Con relación al encuentro en el CIF, será comandado por Capitanich y Jalil. Se iba a realizar la semana pasada, pero fue desactivado por la Casa Rosada. Los jefes de los Estados provinciales, a su vez, esperaron a la posibilidad de que existiera algún anuncio sobre cambios en el gabinete nacional y evitaron -además- que el Presidente no tenga esa foto en la semana en la que se conoció el dato de inflación -6,7%, el más alto en 20 años.
Se espera que el presidente de la Cámara de Diputados mantenga la línea que viene desarrollando de ser un nexo entre los diferentes sectores del poder que conforman el Frente de Todos, en este caso, entre los gobernadores y la Presidencia.
A este encuentro se le suma el de la región centro que se realizó la semana pasada entre el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, su par de Santa Fe, Omar Perotti y el de Córdoba Juan Schiaretti. Todos peronistas que pugnan -salvo Córdoba, que lo tiene desde hace años- por un peronismo provincial fuerte. Y todos movimientos que en la Casa Rosada observan como un alejamiento del apoyo de los jefes de estados provinciales al presidente Alberto Fernández.
Por David Cayón
FUENTE: INFOBAE
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)