Connect with us

LITIO ARGENTINA

FERNANDA ÁVILA, SECRETARIA DE MINERÍA DE ARGENTINA: «LA MINERÍA ES HISTÓRICAMENTE SUPERAVITARIA Y GENERA LOS DÓLARES QUE EL PAÍS NECESITA»

Published

on

#Mineria #FernandaAvila #Argentina #Litio #AmbitoDebate #Electromovilidad #EnergiasRenovables #Energia #Cobre

En su participación en el ciclo Ámbito Debate, la secretaria de Minería de la Nación analizó el presente y proyectó el potencial a futuro que tiene el sector, clave para la economía del país.

En una nueva edición del ciclo Ámbito Debate, se abordó el presente y las perspectivas a futuro de dos sectores estratégicos para la Argentina: la energía y la minería. La protagonista del primer panel fue Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación, quien en una entrevista con el director periodístico de Ámbito Julián Guarino abordó distintos aspectos, desde el nivel de producción y exportaciones, hasta los proyectos en carpeta y el boom por el litio, entre otros.

En primer término, la funcionaria hizo mención a las exportaciones del sector: “El año pasado, las exportaciones en Argentina fueron por u$s 3.800 millones, representaron el 4% de las exportaciones totales que tuvo el país. Si bien parece un numero menor, se ve un crecimiento apalancado por el desarrollo del litio. Y tenemos un gran potencial hacia delante. Tenemos proyectos de litio en construcción, también un proyecto de cobre”.

“La minería es estructuralmente superavitaria. Desde 2003 hasta la fecha, nunca la minería uso más dólares de lo que exportó. Esto quiere decir que la minería genera los dólares que el país necesita y apalanca el desarrollo de otros sectores que necesitan los dólares. Va a ser la palanca del desarrollo del país hacia el futuro. Va a ser central para resolver parte de los problemas que tiene la Argentina”, remarcó Ávila.

En ese sentido, la Secretaria de Minería, sostuvo que “desde 2012, estamos en el mejor momento exportador”. “Pero hacia adelante vemos un desarrollo muy importante. Cuando comparamos con Chile o Perú, ellos exportan 10 veces más que Argentina. Y tenemos el mismo potencial. Por eso tenemos que seguir trabajando en la senda que venimos siguiendo, para lograr que las inversiones se consoliden. Son inversiones altas, que tardan tiempo en desarrollarse, por eso tiene que haber una mirada en conjunto. Porque además de generar divisas, generan empleo. Hoy estamos en récord histórico de empleos que genera la minería”.

Los proyectos mineros, además, tienen un impacto regional en las zonas donde se desarrollan. “Hay que entender que es en un espacio alejado de los polos urbanos, que genera desarrollo en localidades pequeñas, alejadas. En muchas provincias donde la gente se tenía que ir a buscar trabajo a otros lugares. Son oportunidades que genera la minería. Genera un desarrollo muy federal”, subrayó Ávila.

Y, al ponerle números al potencial exportador, la funcionaria destacó: “Nuestras proyecciones indican que para 2030 Argentina podría estar exportando u$s 18.000 millones. Para eso, necesitas tener una política ordenada, porque es un desafío. Y acá contabilizamos que cuatro de los siete proyectos de cobre que están en desarrollo, tienen que estar operativos. El cobre y el litio son dos minerales que argentina tiene en abundancia y son necesarios en la transición energética. Eso nos coloca en una ventana de oportunidades para poder desarrollar aún más el sector”.

Justamente, el cobre y el litio son claves en la transición energética y pensando a futuro. “Tanto el cobre como el litio son necesarios para fabricar vehículos eléctricos, para almacenar la energía, pero también para el desarrollo de las energías renovables. Hoy todos los países están haciendo desarrollos para transicionar a economías más verdes. Y para eso es necesario más litio y más cobre. Las proyecciones indican que las necesidades que va a tener el mundo en 2030, hoy no estarían cubiertas en todo el mundo. Eso genera que todo el mundo esté buscando estos minerales. Y argentina los tiene. Tiene un rol central en la transición energética”, concluyó Ávila.

Pero, más allá del litio y el cobre, el oro y la plata también juegan un rol fundamental en la minería argentina. “Lo real es que hoy Argentina en su complejo exportador, está fundamentalmente apalancado en el oro y la plata: el 78% de nuestras exportaciones el año pasado fueron de oro y plata. Lograr que esos proyectos se mantengan también es importante. En ese sentido, hay algunos proyectos que están maduros, que necesitan más inversión para mantener su vida útil, entonces hay un desafío para el Estado”.

FUENTE: ÁMBITO

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

Published

on

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre

El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

Published

on

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina 

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

Published

on

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad

SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados