Connect with us

LITIO ARGENTINA

FIEBRE DEL LITIO: LOS FRANCESES AVANZAN CON INVERSIÓN MULTIMILLONARIA Y SON MÁS DE 20 PROYECTOS DE LITIO EN DESARROLLO EN ARGENTINA

Published

on

#Litio #Argentina #Lithium #Inversiones #AlbertoFernandez #Mineria

Los galos de Eramet se reunieron con Alberto Fernández y brindaron detalles del avance de su yacimiento en Salta. Detalle de emprendimientos en desarrollo.

La avanzada de compañías extranjeras sobre las reservas de litio identificadas en el Norte de la Argentina no deja de profundizarse. Esta semana, directivos de la francesa Eramet se reunieron con Alberto Fernández para ratificar el desembolso de 400 millones de dólares para la construcción de instalaciones en el proyecto Centenario-Ratones, en la provincia de Salta. El emprendimiento es respaldado por carteras como Desarrollo Productivo, encabezada por Matías Kulfas.

Este último, precisamente, también participó del encuentro con los empresarios galos. «Con este proyecto, la Argentina en esta gestión ya lleva nueve proyectos anunciados e inicios de obras por más de 4.800 millones de dólares, lo que marca un verdadero salto inversor inédito en la historia del país en este producto que es altamente demandado porque va a ser la base de toda la revolución de la electromovilidad a nivel mundial», afirmó Kulfas tras la reunión.

Remarcó, además, que Argentina «es una de las grandes reservas de litio» en el mundo. El intercambio con la directiva de Eramet llega a pocas semanas de la inversión informada por la empresa china Zijin Mining Group, que en febrero anticipó que destinará 380 millones de dólares para el desarrollo de una planta de carbonato de litio para su proyecto Tres Quebradas (3Q) en Catamarca.

Aunque Kulfas hizo referencia a sólo nueve emprendimientos en distintas instancias de evolución, lo cierto es que la Secretaría de Minería reconoce más de 20 proyectos en alguna instancia de desarrollo.

El Gobierno asegura que en esta gestión se anunciaron proyectos por 4.800 millones de dólares.

Uno de ellos es Cauchari-Olaroz, ubicado en el salar jujeño de Cauchari, que ya presenta un avance fuerte en términos de construcción. La iniciativa está bajo control de Minera Exar, firma bajo control de la china Jiangxi Ganfeng Lithium y la canadiense Lithium Americas. Con una participación minoritaria –del orden del 8 por ciento–, la provincia de Jujuy interviene en esta iniciativa en torno al litio a través de la estatal JEMSE.

Proyectos de litio en desarrollo

Según pudo constatar iProfesional, hoy por hoy se encuentra en etapa de factibilidad los proyectos de la ya mencionada Eramet y también los emprendimientos Pastos Grandes (Salta), de la canadiense Millennial Lithium, Sal de Vida (Catamarca), de la firma australiana Galaxy Resources y Salar del Rincón (Salta), bajo control de la canadiense Enirgi Group.

Ya en etapa de prefactibilidad, la dependencia oficial reconoce los emprendimientos Cauchari (Jujuy), de la australiana Orocobre y la canadiense Advantage Lithium, Kachi (Catamarca), potestad de la australiana Lake Resources, y el antes citado Tres Quebradas (3Q).

Salta concentra la mayoría de los yacimientos en desarrollo.

Seis iniciativas atraviesan la instancia de la evaluación económica preliminar, siempre según la Secretaría de Minería.

Se trata de los proyectos Mariana (Salta), bajo control de la china Jiangxi Ganfeng Lithium, PPG (Salta), impulsado por Lithea –empresa minera propiedad de la petrolera Pluspetrol–, Sal de los Ángeles (Salta), de la firma con sede en Hong Kong NextView New Energy, Salar del Hombre Muerto Norte (Salta), de la compañía canadiense NRG Metals, Salar del Rincón-Argosy (Salta), controlado por la australiana Argosy Minerals, y Hombre Muerto Oeste (Catamarca), de la firma australiana Galan Lithium.

En la instancia de exploración avanzada vale mencionar a los emprendimientos Candelas (Catamarca), también dominado por Galan Lithium, Río Grande (Salta), controlado por Pluspetrol al igual que la iniciativa Salinas Grandes (Jujuy), y Sal de Oro (Salta), propiedad de la surcoreana Posco, entre otros.

Por Patricio Eleisegui

FUENTE: INFOBAE PROFESIONAL

LITIO ARGENTINA

MINERÍA DE LITIO: ¿CUÁL SERÁ LA DEMANDA DE QUÍMICOS CLAVE PARA LA INDUSTRIA DEL LITIO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?

Published

on

#Litio #Lithium #Quimicos #Mineria #Electromovilidad #Sodaash #AcidoSulfurico #Argentina

El crecimiento de la producción de litio proyecta una demanda creciente de reactivos químicos específicos que, en muchos casos, superan las capacidades productivas locales. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

GANFENG LITHIUM CIERRA EL 2024 CON OTRO RÉCORD: +10.000.000 DE HORAS HOMBRE SIN INCIDENTES CON TIEMPO PERDIDO

Published

on

#Ganfeng #GanfengLithium #Litio #Lithium #SalardeLlullaillaco #China # Exar #Argentina #mineria #Electromovilidad #Cobre

Grandes noticias para el gigante chino que alcanzó hace unas semanas un récord en seguridad, logrando más de 10.000.000 de horas hombre de trabajo sin incidentes con tiempo perdido.

La empresa de capitales chinos es una de las principales firmas a nivel mundial en la minería de litio y próximamente entrará en producción en el Proyecto Mariana, sobre el salar de Lllullaillaco. Será su segunda planta en producción, luego de Exar.

Axel Leschke, Superintendente de Seguridad, remarcó que este tipo de logros son significativos para la empresa y la industria, ya que pone en manifiesto que a los trabajadores les importa cuidarse y que el esfuerzo por crear un entorno laboral seguro, es efectivo.

Este récord no solo refleja el compromiso de Ganfeng en sus cuatro emplazamientos de obra, donde más de 2000 trabajadores están involucrados en la construcción y minería, sino que también subraya la importancia de la seguridad en un sector altamente regulado. “Este hito refuerza nuestro compromiso con la seguridad y el desarrollo profesional en un entorno que prioriza el bienestar de todos”, añade Leschke.

Ganfeng expresa su agradecimiento «Agradecemos profundamente a todos los involucrados, destacando que este hito es el resultado de una cultura de seguridad basada en la capacitación continuo, el trabajo en equipo y la implementación de procesos innovadores apuntados a mantener esta industria sostenible».

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ZIGMA: LÍDER EN APLICACIONES EN MINERÍA

Published

on

#Zigma #Valvulas #Fittings #FlameGuard #Termoplasticos #Spears #Mineria #Litio #Cobre #Electromovilidad

Las válvulas, fittings y accesorios termoplásticos de Spears® que ofrece ZIGMA®, tienen diversas aplicaciones en el área de minería y procesamiento de minerales, en tratamiento y manejo de aguas y en procesamientos químicos e industriales. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados