LITIO ARGENTINA
JEMSE ANUNCIA UNA NUEVA LICITACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN DE LITIO EN 11000 HECTÁREAS EN LA PROVINCIA DE JUJUY

#Litio #Jujuy #Jemse #Mineria #Licitacion #Argentina #Mining #Lithium #LiNews #EmilioLopezKing
Buenos Aires.- Noviembre de 2022- JEMSE, la empresa de energía y minería jujeña que promueve el desarrollo económico de la provincia con alianzas público-privadas, anunció el llamado a una licitación de propiedades mineras con potencial para la exploración y factibilización de un proyecto de litio, donde espera nuevas inversiones y la búsqueda del desarrollo de nuevos proyectos de exploración de litio. Se trata de 7 propiedades mineras, entre cateos, minas y áreas de reserva, dentro de la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, en el centro de la provincia.
En concreto, es una licitación nacional e internacional para la exploración geológica y factibilidad de alrededor de 11.000 hectáreas en la cuenca para el eventual desarrollo de una futura producción de carbonato de litio. La zona tiene alto potencial y es una de las más ricas del mundo en este mineral porque está ubicada en el “triángulo del litio”, que conforma la Argentina con Bolivia y Chile.
Hasta el 28 de noviembre se venderán los pliegos de bases y condiciones en las oficinas de JEMSE en San Salvador de Jujuy, que tendrá un valor de 55.000 dólares. Según fuentes del sector, hay algunas firmas o grupo de firmas nacionales e internacionales que mostraron interés en esta licitación para la exploración de litio de Jujuy.
El presidente de JEMSE, Felipe Javier Albornoz, indicó que “tenemos muchas expectativas sobre esta región, estamos promoviendo la actividad de exploración con la posibilidad de que puedan factibilizarse nuevos proyectos para la producción de litio en Jujuy, pero con diversas responsabilidades y obligaciones para las empresas. La primera tiene que ver con la presentación de un Plan de responsabilidad social, con integración, respeto y procesos informativos y consulta que deben llevar a cabo las empresas que resulten ganadoras de la licitación con las comunidades originarias de la zona.
La segunda, las empresas deberán cumplir con todas las normativas provinciales y nacionales en materia ambiental y social, y llevar a cabo Planes de monitoreo participativo previo a toda actividad minera que se lleve a cabo tiene junto al estudio de impacto ambiental aprobado por UGAMP, la unidad de gestión ambiental minera de la provincia. Como tercera premisa, se espera recibir propuestas para incorporar a JEMSE al proyecto, que puede ser a través de royalty, participación accionaria, preferencia de compra del mineral producido, entre otras modalidades”.
Emilio López King
Director
©NextFuel Argentina
cel.+54-9-341-5631233
Portales de noticias sobre Energías Renovables de Argentina
www.energiasrenovables.com.ar
www.biodiesel.com.ar
www.biomasa.com.ar
www.litio.com.ar
www.hidrogenoverde.com.ar
www.electromovilidad.com.ar
contacto [email protected]
Linkedin https://ar.linkedin.com/in/emiliolopezking
Instragram https://www.instagram.com/energiasrenovablesargentina/
LITIO ARGENTINA
A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería Argentina

#Arminera2025 #Arminera #Mineria #Litio #Cobre #Oro #Plata #Argentina #Electromovilidad #LaRural #armineraexpo
Buenos Aires, mayo de 2025 – Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convertirá en el punto de encuentro clave para los protagonistas de la industria minera. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera 2025 reunirá a más de 400 expositores en una edición que promete ser la más grande hasta el momento. (más…)
LITIO ARGENTINA
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre
El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)
LITIO ARGENTINA
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)