Connect with us

litio internacional

LITHIUM: LOS PAÍSES DE SUDAMÉRICA PODRÍAN FORMAR LA «OPEP» DEL LITIO

Published

on

#Lithium #Litio #Bolivia #Peru #Argentina #Chile #Latinoamerica #Latam

Desarrolladores de Argentina, Bolivia, Chile y posiblemente Perú están evaluando la idea de crear una asociación de países productores de litio que funcione como la OPEP del mineral para la región.

Por la relevancia de sus yacimientos, Bolivia, Argentina y Chile podrían regular el mercado internacional de este mineral.

Las perspectivas de tal desarrollo han cobrado impulso tras la victoria presidencial de Gabriel Boric en Chile, ahora que todos los gobiernos tendrán ideologías de izquierda similares.

El ex canciller argentino Felipe Solá ya discutió la idea con las autoridades bolivianas en marzo del año pasado, según se informó. «Vamos a ser muy serios y vamos a recoger la experiencia de Bolivia, debatiendo entre nosotros y luego tomando decisiones que ojalá podamos implementar en conjunto», dijo entonces Solá.

Bolivia es el país con las mayores reservas de litio del mundo con 21 millones de toneladas, por encima de los 14,8 millones de toneladas de Argentina y los 8,3 millones de Chile. Fuera de la región, los países que tienen el mineral son China y Australia.

Debido a su condición de recurso no renovable y al fuerte crecimiento de la demanda mundial por el impulso de una economía más verde, el litio ha conseguido mantenerse estable ante las fluctuaciones de los precios internacionales de las materias primas.

Por la relevancia de sus yacimientos, Bolivia, Argentina y Chile podrían regular el mercado internacional de este mineral, prevén los analistas.

De hecho, las diferencias ideológicas entre Bolivia y el presidente saliente de Chile, Sebastián Piñera, han mantenido archivada una alianza de este tipo durante bastante tiempo, pero con Boric podría resurgir.

Una reciente conversación telefónica entre Boric y el presidente boliviano, Luis Arce, además de la postura pro-argentina de Boric en relación con el Atlántico Sur, puede provocar cambios sustanciales en la política exterior del país que había sido un modelo de capitalismo en las últimas décadas. De ahí la idea de construir un eje integrador basado en el litio para jugar con fuerza en el mercado global.

A pesar del creciente entusiasmo, fuentes del gobierno argentino admitieron que la reforma constitucional de 1994 otorgó a las provincias la soberanía sobre los recursos de su territorio.

En este caso, el litio está en Jujuy, por lo que una OPEP del litio debería requerir que Arce y Boric negocien con el gobernador Gerardo Morales, que no es del mismo partido que el presidente Alberto Fernández.

Fuentes ligadas al presidente Boric, en cambio, admitieron que no se descarta un plan de integración de este tipo, aunque es muy pronto para saberlo, si bien el tema ya está en el centro de la agenda de la transición presidencial en Chile, tras la reciente decisión de Piñera de llamar a licitación para adjudicar contratos de explotación para explorar y producir 400 mil toneladas de litio para baterías, iniciativa que ha sido cuestionada tanto por el Congreso como por la Convención Constituyente.

FUENTE: WORLD ENERGY TRADE

litio internacional

LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?

Published

on

#lithium #Litio #LithiumPrice #PreciodelLitio #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Bloomberg #Accenture #BankfAmericaSecurities #American Battery Technology #

Los valores del llamado oro blanco (para las baterías) retroceden a medida que disminuyen las preocupaciones sobre el suministro mundial. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO EN BOLIVIA: EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE YLB AFIRMA QUE BOLIVIA TIENE DERECHO SOBERANO PARA ELEGIR A SUS SOCIOS

Published

on

#Ylb #Bolivia #Litio #China #Xinhua #Mineria #Catl #YacimientosdeLitioBolivianos

LA PAZ,  mar (Xinhua) — Bolivia tiene derecho soberano a elegir sus socios del país que considere mientras respete las reglas nacionales para la industrialización del litio, enfatizó este martes Carlos Ramos, presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

Además, tachó de «infundados» los temores estadounidenses sobre las perspectivas e influencia regional del «triángulo del litio», formado por Bolivia, Chile y Argentina, países que poseen dos terceras partes de las reservas mundiales de este recurso.

«Las declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Laura Richardson) que hace sobre el litio es una alusión muy subjetiva hacia nosotros (Bolivia) porque, de una manera u otra, en Argentina y Chile son empresas estadounidenses las que están realizando la explotación del litio», aseveró a la red ATB.

Ramos recalcó que Bolivia tiene «soberanía plena» sobre sus recursos con políticas definidas en base a la Constitución.

Recordó que el acuerdo firmado el 20 de enero con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la realización de estudios e industrialización del litio a través de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), por parte de la estatal YLB, no establece la entrega de los recursos naturales.
Ramos aseguró que CBC es la primera de varias empresas que operarán en la industria del litio de Bolivia.

Argumentó que hay leyes nacionales que dan plena soberanía a Bolivia para la administración del litio e impiden la entrega de los recursos naturales como sucedía durante los gobiernos de corte neoliberal.

Según el ejecutivo boliviano, el primer acuerdo firmado con uno de los conglomerados de baterías más grande a nivel mundial, CATL BRUNP & CMOC, ha generado temor en Estados Unidos.

«La firma de este convenio no nos compromete. Nosotros no podemos concesionar. No podemos delegar. Solo YLB es responsable de la administración del litio porque es parte del Estado. Es una empresa estatal», reiteró.

Bolivia tiene certificadas 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni, Potosí. Según el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, se espera que las reservas totales sean el doble con los salares de Pastos Grandes y Coipasa, en Potosí y Oruro, respectivamente.

De acuerdo con Ramos, existe mucho interés de varios países en controlar la explotación en el denominado «triángulo del litio».

FUENTE: XINHUA

Continue Reading

litio internacional

LITIO, SOL Y COCHES ELÉCTRICOS, ASÍ PLANEA SONORA CONVERTIRSE EN EL «SILICON VALLEY» DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Published

on

#Litio #Sonora #Mexico #EnergiasRenovables #Electromovilidad #LiNews

En el foro ‘Energías Sostenibles: prosperidad y desarrollo’, organizado por EL PAÍS, expertos y autoridades han debatido los retos para luchar contra el cambio climático en México. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados